sabato 30 gennaio 2016

Instituto Cervantes de Milán Boletín cultural


Si no ve correctamente este mensaje, pulse aquí
View this email as a web page
Aquí puede darse de baja
Use this link to unsubscribe

 

.
02/02/2016
18:00
Club de Poesía: El universo poético de Rafael Courtoisie

Recital literario

Biblioteca del Instituto Cervantes


 
Rafael Courtoisie (Montevideo, 1958). Poeta, narrador y ensayista. Ha sido Profesor invitado en Florida State University (Estados Unidos), Birmingham University (Gran Bretaña), entre otras. Profesor de Narrativa y Guión Cinematográfico en la Universidad Católica del Uruguay y en la Escuela de Cine del Uruguay. Ha sido Profesor de Literatura Iberoamericana en el Centro de Formación de Profesores del Uruguay.Dirige un seminario-taller de Estudios Culturales y un taller de Escritura Creativa. Es autor de tres novelas, de varios volúmenes de relatos y de más de una decena de títulos de poesía. Las novelas Tajos (Sfregi) y Caras Extrañas (Facce Sconosciute) acaban de ser publicadas en Italia. La adaptación teatral de Tajos fue estrenada en Buenos Aires en 2002 y en Santiago de Chile en 2005. Es uno de los escritores uruguayos de mayor reconocimiento internacional. Ha recibido numerosos premios nacionales e internacionales, entre los que podrían señalarse: Premio de Poesía del Ministerio de Cultura de Uruguay, Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe-Visor, Premio Internacional de Poesía "Plural” de México, 1991, Premio Internacional de Poesía Jaime Sabines y Premio Internacional de Poesía Blas de Otero. Courtoisie acompaña los códigos estéticos de inicio de siglo, exhibiendo una habilidad vertiginosa para moverse en varios registros y valerse de toda la simbología occidental, tensándola y resignificándola. Parte de su obra ha sido traducida al inglés, francés, italiano y portugués.Dos fragmentos de su libro Paranda (XIV Premio Casa de América de poesía Americana)

1)
 La fiesta ocurre en la sombra
 
en la punta de la lengua
 
donde descalzo
s
 desnudos bajo la ropa
 
llegan los cuerpos
 
a tocarse las palabras.

2)
 La fiesta ocurre en la carne
 
del alma, en la ropa
 
ayuna de deseo
 
vacía no ocurre nada.

Dentro de
 Club de lectura 2015-2016. Ciclo de conferencias

Participantes
Ignacio Rodriguez de Arce , profesor . Università degli Studi di Milano

Entidades Organizadoras
Instituto Cervantes (Milán)

Lugar

Instituto Cervantes - Biblioteca Via Dante, 12, Milán
Más información en la página del Instituto Cervantes de Milán
Informazioni initaliano


03/02/2016
18:00
La sangre y el oro
Coloquio


El Instituto Cervantes de Milán comienza este año un programa multidisciplinar titulado "Ida y vuelta", que dará a conocer argumentos españoles y latinoamericanos de difusión cultural sobre los más variados temas (historia, arte, arqueología, etc). En la primera actividad, el catedrático de historia Nicola Del Corno dialogará con el escritor Pablo Rossi  e irán haciendo un repaso de los hechos, los personajes, hitos, ritos y los mitos de ese periodo convulso de la Historia de España conocido como “Guerra civil” en el año en que se conmemora el 80 aniversario de su inicio. Desde el conflicto bélico y sus antecedentes políticos, sociales y económicos hasta la creación popular, canciones, teatro, himnos, divisas, o propaganda, pasando por los intelectuales, de uno y otro bando, que con las armas o las letras defendieron posturas irreconciliables en medio del juego implacable de la geopolítica internacional y las ideologías en conflicto que tomaron a España como tablero de ajedrez para dirimir la hegemonía mundial. Durante el mismo se recitarán fragmentos de los libros y poesías de García Lorca.

Sirve como base del encuentro las dos novelas del profesor Pablo  Rossi, “La sombra del poeta” y “La sangre y el oro” ha publicado recientemente en las que el comisario Aguirre se ve enfrentado a una colección de asesinatos, desde el de Lorca a “dos comunistas”, cuya investigación le llevará mucho más allá de lo que la historiografía oficial cuenta sobre el drama de la guerra.

Participantes

Pablo Rossi , hispanista
Nicola del Corno , historiador

Entidades Organizadoras

Instituto Cervantes (Milán)

Lugar
Instituto Cervantes, Via Dante, 12 20121 Milán
Más información en la página del Instituto Cervantes de Milán
Informazioni initaliano
04/02/2016
18:00
Santa Lucía
Proyección de cine
Salón de actos del Instituto Cervantes


Lucía
 es una joven profesora de historia de Santa Lucía, un pueblo en la selva tucumana ocupado militarmente desde 1975 hasta 1983, que lleva adelante una investigación para intentar esclarecer los hechos sucedidos durante la última dictadura militar. Aunque entre sus habitantes todavía pesan el temor y el ocultamiento, la investigación le permite a Lucía explicarse lo que pasó en Tucumán durante el Terrorismo de Estado y la confronta con una historia familiar silenciada hasta entonces; hechos determinantes para el avance de una causa judicial que, 35 años después, aún no encuentra su resolución.

Dentro de
 VIII Cine Mujer. Ciclo de cine

Ficha técnica

Título: Santa Lucía
Directora: Andrea Schellemberg
Año producción: 2014
Formato: DVD
Duración: Largometraje - 76 min
País producción: Argentina
Subtitulado: inglés

Entidades Organizadoras

Associazione Culturale Nuovi Orizzonti Latini (Roma)

Lugar
Instituto Cervantes Via Dante, 12 20121 Milán
Más información en la página del Instituto Cervantes de Milán
Informazioni initaliano
Viernes 5-12-19-26/02
11:00-13:00
¡Ven a jugar!
Biblioteca del Instituto Cervantes
En la biblioteca del Instituto Cervantes hemos creado un espacio para divertirnos con los juegos de mesa y de sociedad más famosos conversando en español.

¡Anímate a venir, trae a quien quieras y corre la voz!



Idea original de Sarah Bonanno Wolde, intérprete de conferencias y traductora profesional. Amiga de la biblioteca del Instituto Cervantes desde hace muchos años, apasionada del español y de los juegos de mesa. Jugaremos a Tabú, Parchís, Story cubes, La Oca, categorías, Trivial Pursuit y otros muchos.

FECHAS Y JUEGOS
Viernes 05/02 de 11 a 13 horas
Viernes 12/02 de 11 a 13 horas
Viernes 19/02 de 11 a 13 horas
Viernes 26/02 de 11 a 13 horas

Más información en bibmil@cervantes.es
 
11/02/2016
18:00
Sunú
Proyección de cine
Salón de actos del Instituto Cervantes
sonú
Visto a través de los pequeños, medianos y grandes productores de maíz en México, Sunú hilvana distintas historias sobre un mundo rural amenazado. Viaja al corazón de un país donde los pueblos alientan su determinación a seguir siendo libres, a trabajar la tierra y a cultivar sus semillas, a vivir su cultura y su espiritualidad en un mundo moderno que no los valora pero, a la vez, los necesita.

Dentro de
 VIII Cine Mujer. Ciclo de cine

Ficha técnica

Título: Sunú
Directora: Teresa Camou Guerrero
Año producción: 2014
Formato: DVD
Duración: largometraje - 85 min
País producción: México
Versión original: Español
Subtitulado: Inglés

Entidades Organizadoras
Instituto Cervantes (Milán)
Associazione Nuovi Orizzonti Latini (Roma)

Lugar

Instituto Cervantes - Salón de Actos Via Dante, 12 20121 Milán

Más información en la página del Instituto Cervantes de Milán


Informazioni initaliano
18/02/2016
18:00
Mambeado
Proyección de cine
Salón de actos del Instituto Cervantes
Mambeado
Emma vive en la selva Amazónica, cerca de Leticia en Colombia. Descubrimos un día de su vida, al lado de su compañero chamán y de sus hijos. Este vídeo relata la tradición del "mambe", a través del retrato de Cornelio. Viendo el proceso de fabricación y de consumo de este preparación tradicional y ritual, observamos los retos y las problemáticas de la nueva generación de chamanes quienes se preocupan por rescatar sus tradiciones, cultura y sabiduría milenaria.

Dentro de
 VIII Cine Mujer. Ciclo de cine

Ficha técnica
Título: Mambeado
Directora: Charlotte Muller
Año producción: 2015
Formato: DVD
Duración: 47 min
Versión original: Español
Subtitulado: Inglés

Entidades Organizadoras
Instituto Cervantes (Milán)
Associazione Nuovi Orizzonti Latini (Roma)

Lugar

Instituto Cervantes - Salón de Actos Via Dante, 12 20121 Milán

Más información en la página del Instituto Cervantes de Milán


Informazioni initaliano
22/02/2016
21:00
Inner Spaces: Francisco Lopez/Otolab
Concierto  
En el ámbito del ciclo de conciertos INNER_SPACES 2016. Segunda edición del ciclo de música electrónica y arte audiovisual con performance de artistas italianos e internacionales. El ciclo se propone, sobre todo, ser una propuesta formativa que enseña a escuchar a través de una experiencia de inmersión auditiva en el espacio. La instrumentación única del Auditorium que conta con l’Acusmnonium SATOR y dos vÍdeos  digitales, permite realizar y producir espectáculos con las mejores condiciones de sonido y visión. Entre las participaciones más importantes en el plano internacional se destaca la presencia en el ciclo de Francisco López, un artista español que en su carrera ha afrontado los ámbitos más dispares y que cuenta con una larga lista tanto de publicaciones como de composiciones. Del Noise al minimalismo, pasando por field recording y ecoacústica. Francisco López realizará en Milán un nuevo trabajo, adaptado al sistema Acosmnoium SATOR, una orquestra de 45 altavoces dirigidos por un intérprete en el mixer. Dirección acusmática: Giovanni Cospito y Dante Tanzi

Francisco López
 (madrid, 1964) es un artista y músico español Ha creado un universo sonoro personal y realizado conciertos e instalaciones sonoras en los cinco continentes, incluyendo algunos de los más importantes museos, galerías y festivales internacionales Entre los premios recibidos cabe destacar la Mención Honorífica en el Ars Electronica Festival de Linz en tres ocasiones, el premio del concurso de arte sonoro Broadcasting Art I del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León y el Qwartz Award en la categoría de antología sonora en 2010. Es director y comisario de la fonoteca de arte sonoro y música experimental SONM.

OTOLAB
 Es un colectivo de artistas multimediales fundado en el 2001 en Milán.
Programa
Obra: Perfomance adaptado el sistema de audio único del Auditorio San Fedele 'Acusmnoium SATO'
Compositor: Francisco López
Participantes
Francisco López , profesor . Universidad Complutense de Madrid

Lugar

Auditorium San Fedele (Milán) Via Hoepli, 3 a/b 20121 Milano

Entidades Organizadoras

Centro Culturale San Fedele (Milán)
Instituto Cervantes (Milán)

Entidades colaboradoras

Institut Français (Milán)
Goethe Institut (Milán)

Prevendita per informazioni 02 86352231. Ingresso: € 10 / € 8 / € 6
Más información en la página del Instituto Cervantes de Milán
Informazioni initaliano
24/02/2016
18:00
El amor. Poesías dedicadas a Onetti
Recital literario
onetti
Lectura, bilingüe (español/italiano), de los poemas de Idea Vilariño, la poetisa de la Generación del 45 que con Onetti y Benedetti, marcó un hito memorable en la poesía hispánica. Juan Gelman ha dicho de ella: “La poesía de Idea Vilariño es única en la lengua castellana por su temblor austero. Y mucho más. Hay quienes la dividen en etapas, pero su voz desde el inicio ha convocado a la memoria y la esperanza. Insiste en el arte de no dejarse morir, ese vértigo que sabe que va a morir. Ha vagado por los arrabales en ruinas del amor para encontrarlo en cada piedra. ¿Con qué comparar esa lealtad a lo que no se sabe y no se puede negar? Su poesía nos deja entrar, pero no salir. No hay trucos ni espejismos, hay espejos. Hace la memoria de mañana y funda un destino en la lengua. No informa, encuentra y logra que el otro participe en el encuentro. Internarse en ella es como tocar en vez de oír o ver ´las materias desgarrantes’. Más que comunicación, hay comunión. El otro descubre en ella un espacio ignorado de sí mismo, ya bautizado para siempre con las palabras de Idea que lo develaron. Despierta lo que dormía en cada quien, le abre tierras que no sabía que tenía y por eso no sabía tener. Las inunda empujada por un hambre feroz e inexplicable en movimiento perpetuo. Es decir, tiene confianza en avenidas posibles de infinito. Buscar lo que ha muerto para que no se muera es una ética de la memoria. Es la ética de esta poesía".

La poesía será interpretada por el autor de la traducción al italiano y editor de la antología, Milton Fernández. 

Participantes
Milton Fernández , Actor , Dramaturgo , Narrador

Entidades Organizadoras
Rayuela Edizioni Instituto Cervantes (Milán)

Entidades colaboradoras
Consulado General de Uruguay (Milán)

Lugar
 Instituto Cervantes Via Dante, 12 20121 Milán

Más información en la página del Instituto Cervantes de Milán


Informazioni initaliano

 
INSTITUTO CERVANTES DE MILÁN
milan.cervantes.es / cenmil@cervantes.es
© Instituto Cervantes, 2014. Reservados todos los derechos
NOTA LEGAL: Sus datos forman parte del fichero denominado «Eventos y actividades / Gestión cultural», del que es responsable el Instituto Cervantes, registrado en la Agencia Española de Protección de Datos con la finalidad de proporcionarle información sobre el Instituto Cervantes y sus actividades. Puede usted ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiendo su solicitud por correo electrónico a la dirección lopd@cervantes.es, por correo postal al Instituto Cervantes (C/ Alcalá, n.º 49, Madrid 28014), o presencialmente ante el Registro del Instituto Cervantes en Madrid en la dirección indicada.
NOTA LEGAL: La informiamo che, a protezione delIa sua privacy, i suoi dati sono contenuti nel file denominato «Eventos y actividades / Gestión cultural» richieste sull'Instituto Cervantes e le sue attività. Lei potrà esercitare i diritti di acceso, rettifica, cancellazione e opposizione inviando la sua richiesta per posta eletronica all'indirizzo lopd@cervantes.es, per posta ordinaria all'Instituto Cervantes (C/ Alcalá, nº 49, Madrid 28014) o di persona presso il Registro dell'Instituto Cervantes di Madrid all'indirizzo indicato.

Para reenviar este correo electrónico, pulse aquí / To forward this email, please click here
Este es un mensaje generado automáticamente. Por favor no responda a esta dirección.

 
Enviado por eMailingforce: eMailingeMail MarketingeMailingsEncuestasSMSFax

Nessun commento:

Posta un commento