lunedì 9 febbraio 2015

Por el DERECHO A LA VERDAD

“La vida se extingue allí donde existe el empeño de borrar las diferencias y las particularidades por la vía de la violencia” –  (Vasili Grossman)
“La violencia hiere el cuerpo y la mente. Del que la ejecuta. Del que la sufre. De los que lloran. De toda la humanidad. Nos rebaja a todos.”- (Kathy Reichs)

No podemos ser indiferentes ante la violencia, cualesquiera que sea su origen. La violencia solo engendra más violencia, y es doblemente injusta cuando proviene, directa o indirectamente de los órganos de poder.
El 18 de Febrero del presente año, impulsado por representantes de funcionarios judiciales, por ONG´s y por vastos sectores de la ciudadanía, se realizará, a partir de las 18 hs. de Buenos Aires una marcha de silencio para honrar la memoria del Fiscal Alberto Nissman,(que investigaba el atentado a la  Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) de Buenos Aires el 18 de julio de 1994), muerto en circunstancias aún no esclarecidas.
Diversas organizaciones no gubernamentales reclamaron el 8/2/2015 con una solicitada en los diarios "el esclarecimiento definitivo" de la causa por el atentado de 1994 que mató a 85 personas, la muerte del fiscal Alberto Nisman y las denuncias que había presentado contra las autoridades.
Intelectuales de diferente origen apoyamos EL DERECHO A LA VERDAD y solicitamos de todos aquellos que participen de los principios de “no violencia” y “Justicia y Verdad”¸ que adhieran en dicha fecha al evento, haciéndoles llegar a las autoridades nacionales su deseo de: “que la Corte Suprema de Justicia control el esclarecimiento definitivo de la causa AMIA, de las denuncias y fallecimiento de Alberto Nisman, así como la protección de su equipo de trabajo y resguardo de la documentación” como garantía de permanencia de la Democracia y la Libertad de todo el pueblo Argentino.
Se adjuntan direcciones oficiales de las autoridades nacionales pertinentes:




Las dudas que dejó Alberto N.

Un silencio precedió la partida,
el tiempo infinito se hizo eterno.
La nada, se cobijó en las sombras.
Garabatea su presencia el final,
abrumaron los vacíos nocturnos.
Ese hombre que no teme temer,
cae, sin querer, en su resguardo.
Alza vuelo un misterio que se planta,
¿que dejo su imagen en el espejo?
Quien se miró a través de sus ojos,
o los ojos, que miraron su partida?
Una llamada queda sin respuesta,
existen razones para no hallarlas
y otras, muchas más, para hacerlo. 
A oscuras no miran sus ojos grises,
su muerte es una negación negada
y una tesis levitando en el espacio.
Queda incompleto un final inventario
ojalá nos llegara a alcanzar el tiempo.

Ilustración: s/n - Bernardo Elrich


Nessun commento:

Posta un commento