L'original de ce courrier est au format HTML.
Si vous rencontrez des difficultés à lire ce courrier ici,
vous pouvez consulter l'original sur le site MUNDO CULTURAL HISPANO.
[Si vous rencontrez des difficultés à lire ce courrier ici,
vous pouvez consulter l'original sur le site MUNDO CULTURAL HISPANO.
BOLETÍN DE MUNDO CULTURAL HISPANO
Estimados amigos, |
Artículos
La Fundéu BBVA cumple diez años
8 de febrero de 2015, por jlascurain@fundeu.es
En aquel acto, García de la Concha calificó la iniciativa de «paso fundamental» para la unidad de la lengua, mientras que González subrayó que el idioma es «un activo de un valor incalculable» y «la base y la columna vertebral» de la cultura que une a Europa y América.
Grijelmo anunció que la recién creada Fundéu BBVA funcionaría como una «consultoría de intervención rápida» ante las dificultades que plantea el uso de la lengua, ya sean tecnicismos, barbarismos u otras palabras que (...)
Grijelmo anunció que la recién creada Fundéu BBVA funcionaría como una «consultoría de intervención rápida» ante las dificultades que plantea el uso de la lengua, ya sean tecnicismos, barbarismos u otras palabras que (...)
El Camarón Encantado: una nueva magia en luces y colores
7 de febrero de 2015, por Lázaro David Najarro Pujol
El Camarón Encantado es una nueva magia en luces y colores que regalan los estudios de animación (Anima), de la oriental ciudad de Holguín a los niños, adolescentes y jóvenes.
Ariel S.
6 de febrero de 2015, por Nepomuk
Hoy me he quedado con algo que no era mío. O que no sé si era mío. Lo ha traído una mensajería a mi trabajo, y venía a mi nombre. En un paquete de envoltorio azul con cinta blanca, pero sin remitente, ni pistas. Solo "destinatario: Ariel S." Hay dos Arieles en mi trabajo, pero Ariel S. solo yo. En la caja había un colgante con un círculo de cristal y un cordón de cuero. Era bastante chulo y parecía caro, así que he preguntado, he indagado, y como nadie sabía nada... me lo he quedado. Lo he (...)
Vilafranca del Penedès
6 de febrero de 2015, por Diego Fernández Magdaleno
He pasado un magnífico fin de semana en Vilafranca del Penedès, para celebrar el 80 aniversario de Josep Soler en el auditorio del VINSEUM.El sábado impartí un seminario sobre su vida y su obra; el domingo, un recital que recorría un siglo de música catalana, con obras de Soler, de su maestro Taltabull, su colega Taverna-Bech y tres discípulos: Sardà, Casablancas y Grèbol.
Alegría y suerte por estar con ellos y con Montse Ríos Rallé, Joan Cuscó y Fèlix Villagrasa.
Con Armand Grèbol, (...)
Alegría y suerte por estar con ellos y con Montse Ríos Rallé, Joan Cuscó y Fèlix Villagrasa.
Con Armand Grèbol, (...)
Exposición de Gabriel Vargas con motivo de su centenario
6 de febrero de 2015, por Administrador
Fecha: 06/02/2015 Evento: Exposición País: México En este momento: En este momento familia-burron.jpg
El historietista mexicano Garbiel Vargas cumpliría 100 años, (...)
El historietista mexicano Garbiel Vargas cumpliría 100 años, (...)
Las ignoradas o silenciadas causas de la elevada deuda pública en España y en Grecia
6 de febrero de 2015, por Pol Carrión
Entrevista realizada por estudiantes de la Universidad Pompeu Fabra al Profesor Navarro sobre la deuda pública, publicada en la columna “Pensamiento Crítico” en el diario PÚBLICO, 6 de febrero de 2015.
las mejor vestidas, no las mejores vestidas
6 de febrero de 2015, por blogestudio
Las palabras mejor y peor se mantienen invariables cuando aparecen antes de un participio, pues ahí son adverbios comparativos de bien y mal: bien/mejor vestidas y mal/peor vestidas.
Sin embargo, en los medios de comunicación es habitual encontrar frases como «Blanca Suárez, considerada una de las mejores vestidas en 2014», «Las mejores vestidas de los Globos de Oro 2015» o «María Valverde y María León, entre las peores vestidas de los Goya 2013».
El Diccionario panhispánico de dudas (...)
Sin embargo, en los medios de comunicación es habitual encontrar frases como «Blanca Suárez, considerada una de las mejores vestidas en 2014», «Las mejores vestidas de los Globos de Oro 2015» o «María Valverde y María León, entre las peores vestidas de los Goya 2013».
El Diccionario panhispánico de dudas (...)
Se reúne el jurado de los Premios de Periodismo Rey de España
6 de febrero de 2015, por valcazar@fundeu.es
La Agencia Efe y la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID), dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, convocan los premios, a los que este año se presentan 206 trabajos procedentes de dieciocho países.
El jurado comenzó hoy sus reuniones y, previsiblemente, mañana dará a conocer a los ganadores. Está presidido por José Antonio Vera, presidente de la Agencia Efe, y como vicepresidente figura el secretario de Estado español de Cooperación Internacional y para (...)
El jurado comenzó hoy sus reuniones y, previsiblemente, mañana dará a conocer a los ganadores. Está presidido por José Antonio Vera, presidente de la Agencia Efe, y como vicepresidente figura el secretario de Estado español de Cooperación Internacional y para (...)
Salamanca se implica en el desarrollo del Corpus del Español del Siglo XXI
6 de febrero de 2015, por valcazar@fundeu.es
Los profesores Julio Borrego Nieto y José Antonio Bartol Hernández dirigen el equipo de la Universidad de Salamanca que trabaja en esa investigación sobre el léxico y la gramática del idioma, han informado hoy fuentes de la institución académica a través de un comunicado.
El director de la Real Academia Española (RAE) y vicepresidente de la Fundación pro-RAE, Darío Villanueva, y el director general de Banco Santander y de Santander Universidades, José Antonio Villasante, han renovado la (...)
El director de la Real Academia Española (RAE) y vicepresidente de la Fundación pro-RAE, Darío Villanueva, y el director general de Banco Santander y de Santander Universidades, José Antonio Villasante, han renovado la (...)
El Rey acepta la presidencia de honor del Foro Internacional del Español 2.0
6 de febrero de 2015, por valcazar@fundeu.es
Bajo el lema «La industria del español como herramienta generadora de negocio», la primera edición del FIE 2.0 tendrá lugar en recinto ferial de IFEMA y en la localidad de Alcalá de Henares, que acogerá algunos actos y conferencias, según han informado a Efe los organizadores.
El foro está promovido por la Comunidad de Madrid, a través de la agrupación empresarial ‘Plataforma del Español', y cuenta con el auspicio de la Real Academia Española, la Universidad de Alcalá, la (...)
El foro está promovido por la Comunidad de Madrid, a través de la agrupación empresarial ‘Plataforma del Español', y cuenta con el auspicio de la Real Academia Española, la Universidad de Alcalá, la (...)
Proyecto pictórico recrea presencia aborigen en cultura cubana
6 de febrero de 2015, por Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 5 feb.- Una recreación de imágenes y pictografías de la cultura aborigen presentes en la actualidad resalta el proyecto expositivo A falta de pan, ! Casabe!, del artista de la plástica Eduardo Rosales inaugurado hoy en esta ciudad cubana, miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC)
Columnazo y mantel
5 de febrero de 2015, por Nepomuk
Voy necesitando que termine esta semana. Al menos en lo laboral. Hoy hemos tenido una visita internacional. Chinos, americanos y holandeses. Aquí. En mi empresa. El palacio de la caspa. Ha sido talmente como un nuevo Bienvenido Mr. Marshall. Espiquin inglis con acento de Matalascañas y mucho folclore: "Necesitamos que hagas unos carteles para la mesa del desayuno. Que en uno ponga croissants, en otro napolitanas y en otro magdalenas." "Pero jefe...digo yo que les dará igual saber cómo se (...)
10 insultos españoles que debes utilizar más, como «mamacallos» o «gaznápiro»
5 de febrero de 2015, por valcazar@fundeu.es
A juzgar por las ediciones originales, hay que reconocer que el trabajo de traducción era tan imaginativo como riguroso: por cada ornythorinque hay un «ornitorrinco», por cada jocrisse había un «zopenco».
Desde luego, el español no tiene nada que envidiar al francés a la hora de permitirnos descalificar a las personas que nos rodean. Sin embargo, la pobreza del lenguaje se ha adueñado de nuestro idioma y nos falta imaginación cuando nos ponemos a elegir nuestras palabras vejatorias. Hay (...)
Desde luego, el español no tiene nada que envidiar al francés a la hora de permitirnos descalificar a las personas que nos rodean. Sin embargo, la pobreza del lenguaje se ha adueñado de nuestro idioma y nos falta imaginación cuando nos ponemos a elegir nuestras palabras vejatorias. Hay (...)
grama / cesped / pasto / yerba / hierba
5 de febrero de 2015, por jbezos@fundeu.esLa pobreza en España: cómo debería prevenirse
5 de febrero de 2015, por Pol Carrión
Artículo publicado por Vicenç Navarro en la columna “Dominio Público” en el diario PÚBLICO, 5 de febrero de 2015.
Este artículo analiza las diferentes intervenciones que podrían aplicarse para reducir la pobreza en España.
Este artículo analiza las diferentes intervenciones que podrían aplicarse para reducir la pobreza en España.
Desde mi asiento: nuevo libro en la Tienda del IQH
5 de febrero de 2015, por Administrador
Fecha: 05/02/2015 En este momento: No LIB157-desdemiasiento.jpg
Desde mi asiento: diálogos de Quijote y Sancho. Libro de viñetas inspirado en la novela “Don Quijote de la Mancha”, la ciudad de Alcalá de Henares y la escultura de Quijote y Sancho, del escultor Pedro Requejo.
leer (...)
Desde mi asiento: diálogos de Quijote y Sancho. Libro de viñetas inspirado en la novela “Don Quijote de la Mancha”, la ciudad de Alcalá de Henares y la escultura de Quijote y Sancho, del escultor Pedro Requejo.
leer (...)
Yanis Varufakis, ministro de Finanzas griego
5 de febrero de 2015, por jbezos@fundeu.es
La transcripción Yanis Varufakis es la recomendada para el nombre del ministro de Finanzas griego.
En las noticias sobre la deuda de Grecia y su posible restructuración, aparece su nombre escrito de diversas formas, como se observa en los siguientes ejemplos tomados de la prensa: «Yannis Varufakis, junto a su homólogo británico», «Pocos economistas han recibido más atención internacional que Yanis Varoufakis en estos últimos días» o «Destaca la designación al frente del área económica de (...)
En las noticias sobre la deuda de Grecia y su posible restructuración, aparece su nombre escrito de diversas formas, como se observa en los siguientes ejemplos tomados de la prensa: «Yannis Varufakis, junto a su homólogo británico», «Pocos economistas han recibido más atención internacional que Yanis Varoufakis en estos últimos días» o «Destaca la designación al frente del área económica de (...)
«El español se está apoderando hoy del inglés a grandes pasos»
5 de febrero de 2015, por valcazar@fundeu.es
Humberto López, secretario general de la Asociación de Academias de la Lengua, en la sede de la RAE en Madrid. / CARLOS ROSILLO
«Con las letras te vas a morir de hambre». La advertencia que su padre, un empresario que llevaba sidra de Asturias a Cuba, le hizo a Humberto López (La Habana, 1936) no se cumplió. El chico dejó la arquitectura y con 19 años viajó a España para doctorarse en Lingüística en la Universidad Central, hoy Complutense. Las palabras le llevaron a ser profesor de Lengua (...)
«Con las letras te vas a morir de hambre». La advertencia que su padre, un empresario que llevaba sidra de Asturias a Cuba, le hizo a Humberto López (La Habana, 1936) no se cumplió. El chico dejó la arquitectura y con 19 años viajó a España para doctorarse en Lingüística en la Universidad Central, hoy Complutense. Las palabras le llevaron a ser profesor de Lengua (...)
Desde mi asiento: diálogos de Quijote y Sancho
5 de febrero de 2015, por Administrador
9,95€ IVA 4% incluido (9,57€ sin IVA)Datos de la publicación Don Luis de Alcalá Edición: 2ª Editorial: Pasión por los libros Lugar de edición: Madrid (...)
El español nuestro: «términos recién incorporados al nuevo DRAE»
5 de febrero de 2015, por valcazar@fundeu.es
«red social. f. Plataforma digital de comunicación global que pone en contacto a gran número de usuarios»; «tuit. (del ingles tweet). m. Mensaje digital que se envía a través de la red social Twitter y que no puede rebasar un número limitado de caracteres» —también aparecen: tuitear, tuiteo, tuitero—; «wifi. (del inglés Wi-Fi, marca registrada). m. Inform. Sistema de conexión inalámbrica, dentro de un área determinada, entre dispositivos electrónicos, y frecuentemente para (...)
Ex señorita Colombia / El lenguaje en el tiempo
5 de febrero de 2015, por valcazar@fundeu.es
Comentario: En el año 2010 ex deja de ser adjetivo y se convierte en prefijo. Cuando era adjetivo se escribía separado, ex presidente, ex ministro, como cualquier otro adjetivo, buen presidente, mejor ministro. Ahora debe ir pegado, expresidente, exministro, como cualquier otro prefijo, superchévere, semicircular, prekínder.
Solo que ese mismo año la Academia establece dos salvedades para escribir así los prefijos: 1. Van con guion ante cifra, ex-10, sub-20, super-8, y ante mayúscula, (...)
Solo que ese mismo año la Academia establece dos salvedades para escribir así los prefijos: 1. Van con guion ante cifra, ex-10, sub-20, super-8, y ante mayúscula, (...)
Informe Tlachinollan: La Desaparición Forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa frente al CED
5 de febrero de 2015, por
Consulta el informe enviado por el Centro de Derechos Humanos de La Montaña Tlachinollan, el Centro Regional de Defensa de los Derechos Humanos “José María Morelos y Pavón”, la Red Guerrerense de Organismos Civiles de Derechos Humanos y el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, en el marco de la revisión del Comité contra la Desaparición Forzada al Estado mexicano en su octava sesión, vinculada con el Informe Estatal y con la lista de cuestiones identificadas por el (...)
Cine debate Frayba en Kinoki presenta: Cuando la tierra se convierte en mercancía
5 de febrero de 2015, por
La vida de los pueblos indígenas en Chiapas está amenazada por proyectos de despojo: monocultivos, turismo, extractivismo, planes de desarrollo impulsados por el gobierno que benefician a empresas en detrimento de los derechos de los pueblos indígenas. Este documental retrata la resistencia en defensa de la cultura y diversidad biológica ante el saqueo basado en la lógica de mercado. El colectivo zz viajó de Alemania a México para presentar una diversidad de voces que ponen en crítica la (...)
Cocineros camagüeyanos presentan variedad de platos de la gastronomía caribeña
5 de febrero de 2015, por Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 4 feb.- Un grupo de chef de recordó hoy el Día del Trabajador del Comercio y la Gastronomía con la presentación de platos de la culinaria cubana y caribeña como parte de las acciones por cumpleaños 501 de esta ciudad.
Mesetas de luna llena
4 de febrero de 2015, por Nepomuk
Mucha luna llena hoy. Con el mismo formato de siempre. Salidismo sexual, desembocante en espesura mental, desembocante en bajoncillo, desembocante en vivamivida. Ahora mismo estoy en el bajoncillo. Calculo que en dos días volveré a los post de vivamivida. Voy a pensar que estos subeybajas son el precio a pagar por ser humano y real. Porque si fuera un personaje de libro, yo me escribiría siempre contento, siempre guapo, siempre listo y bien vestido, siempre con ganas de (...)
Jarúl
4 de febrero de 2015, por jarul
Datos personales Nombre: Haruill Apellidos: Ortega Jarúl Pais: Suiza Trabajos Medios en (...)
Cokin
4 de febrero de 2015, por cokin
Datos personales Nombre: Jorge Apellidos: Alba Posse Cokin Pais: Argentina Datos de contacto (...)
Cometa Hale-Bopp, el gran cometa de 1997
4 de febrero de 2015, por Daniel López
Acabamos de pasar unas semanas revueltas entre los aficionados a la astronomia por el cometa Lovejoy. La verdad es que no fue un “gran” cometa, pero gracias a las nuevas cámaras digitales, telescopios, software, programas de tratamiento de imágenes astronómicas ha dado más juego del que esperaba.
Se me viene a la mente hace ya 18 años, cuando aún estaban las diapos y negativos, el gran cometa Hale-Bopp. Ese sí que fue un espectáculo en mayúsculas, era visible a simple vista (...)
Se me viene a la mente hace ya 18 años, cuando aún estaban las diapos y negativos, el gran cometa Hale-Bopp. Ese sí que fue un espectáculo en mayúsculas, era visible a simple vista (...)
Why Podemos Poses A Major Threat To The Spanish Political Establishment
4 de febrero de 2015, por Pol Carrión
El profesor Navarro recomienda la lectura de su artículo, publicado en la revista SOCIAL EUROPE JOURNAL, el 30 de enero de 2015.
Para leer el artículo tienen que acceder a este enlace.
Para leer el artículo tienen que acceder a este enlace.
Hablemos del Idioma: La guagua
4 de febrero de 2015, por valcazar@fundeu.es
Yo pensé que era una indelicadeza tratar así a unos invitados especiales, por ello me ofrecí a llevarlos en una ruta guagua. Las mexicanas se rieron mucho porque guagua para ellas era un niño, así que hablando idioma español no nos entendíamos, en eso llegó una hermosa guagua, con todas las comodidades y comenzó a hacerle señas a la delegación. Ellas dijeron: «Ahí está nuestro camión». Aliviada comencé a reírme del enredo que nos traíamos con la palabrita guagua.
Porque en casi todos los (...)
Porque en casi todos los (...)
forfait, voz adaptada al español
4 de febrero de 2015, por blogestudio
La palabra forfait, que alude a cierto tipo de abono, se considera voz adaptada que no necesita cursiva ni comillas.
Tal como señala el Diccionario del estudiante, de las Academias de la Lengua, forfait se emplea especialmente en el ámbito del turismo y de los deportes de nieve con el sentido de ‘abono que se paga por anticipado y permite disfrutar de un servicio o de unas instalaciones por un tiempo determinado'.
Dado que se considera ya un vocablo castellano, recogido en la (...)
Tal como señala el Diccionario del estudiante, de las Academias de la Lengua, forfait se emplea especialmente en el ámbito del turismo y de los deportes de nieve con el sentido de ‘abono que se paga por anticipado y permite disfrutar de un servicio o de unas instalaciones por un tiempo determinado'.
Dado que se considera ya un vocablo castellano, recogido en la (...)
Del idioma: Medioambiente e idioma
4 de febrero de 2015, por valcazar@fundeu.es
Sin embargo, el tiempo le ha dado validez al nuevo concepto —ya no tan nuevo— y lo que se discute hoy —en materia de idioma— no es si la palabra resulta válido o no (todos coincidimos en que sí), sino si se escribe junta o separada. Y, al respecto, aunque aún se acepta escribirlo separado, se considera preferible escribir medioambiente en una sola palabra y lo mismo ocurre con el adjetivo derivado medioambiental. Otro sinónimo es entorno.
Términos relacionados con (...)
Términos relacionados con (...)
CIESE acoge en octubre un congreso internacional de jóvenes lingüistas
4 de febrero de 2015, por valcazar@fundeu.es
Según informa la Fundación Comillas en nota de prensa, con esa cita, el CIESE se convierte en «centro mundial del español, posicionándose, una vez más, como institución de referencia en el estudio de este idioma».
Durante el congreso se van a celebrar una 130 reuniones tanto en español como en inglés, organizadas en líneas temáticas, además de conferencias plenarias a cargo de las principales figuras de la lingüística y de la lengua española.
Los destinatarios de esta cita son (...)
Durante el congreso se van a celebrar una 130 reuniones tanto en español como en inglés, organizadas en líneas temáticas, además de conferencias plenarias a cargo de las principales figuras de la lingüística y de la lengua española.
Los destinatarios de esta cita son (...)
Significan riqueza del Patrimonio Mundial de México
3 de febrero de 2015, por Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 3 feb.- México es la nación con mayor riqueza del Patrimonio Mundial del continente americano significó hoy aquí el arquitecto de ese país Javier Villallobo, en el IX Simposio Internacional Desafíos en el Manejo y Gestión de Ciudades.
Bajones de cuarto creciente
3 de febrero de 2015, por Nepomuk
Mi jefe me ha devuelto con creces mi maldad con las camisetas brilli-brilli, y me ha llenado de trabajo hasta las orejas. Con eso pierdo mi permiso para poder ir a clase mañana. Todo muy estupendo. Aunque debo reconocer que me lo tengo más que merecido por no tener aprendida la lección de que las batallas se ganan antes con astucia que con valentía. Estoy un poco falto de reflejos últimamente. Es porque he vuelto a la facultad en otra misión suicida de las mías y siento que los días no (...)
vidia
3 de febrero de 2015, por jbezos@fundeu.esEl escándalo y latrocinio de la deuda griega
3 de febrero de 2015, por Pol Carrión
Artículo publicado por Vicenç Navarro en la columna “Pensamiento Crítico” en el diario PÚBLICO, 3 de febrero de 2015.
Este artículo señala las causas del crecimiento de la deuda pública griega, incluyendo el diseño de la gobernanza del Banco Central Europeo y su actitud preferencial hacia la banca privada a costa de los intereses del Estado griego. El artículo también defiende las propuestas realizadas por el nuevo gobierno de (...)
Este artículo señala las causas del crecimiento de la deuda pública griega, incluyendo el diseño de la gobernanza del Banco Central Europeo y su actitud preferencial hacia la banca privada a costa de los intereses del Estado griego. El artículo también defiende las propuestas realizadas por el nuevo gobierno de (...)
narcodrón, con tilde
3 de febrero de 2015, por jbezos@fundeu.es
El término narcodrón se escribe con tilde, de acuerdo con las normas generales de acentuación.
Los drones usados para el tráfico de drogas reciben a menudo la denominación de narcodrón, vocablo bien formado mediante la aplicación del elemento narco- al nombre dron, pero que al ser voz aguda acabada en ene requiere tilde: narcodrón y no narcodron. Además, lo apropiado es escribirlo en una palabra, que no necesita ni comillas ni cursiva, como tampoco necesita mayúscula, ya que no es un (...)
Los drones usados para el tráfico de drogas reciben a menudo la denominación de narcodrón, vocablo bien formado mediante la aplicación del elemento narco- al nombre dron, pero que al ser voz aguda acabada en ene requiere tilde: narcodrón y no narcodron. Además, lo apropiado es escribirlo en una palabra, que no necesita ni comillas ni cursiva, como tampoco necesita mayúscula, ya que no es un (...)
Exposición Quijotadas en Málaga
3 de febrero de 2015, por Administrador
03/02/2015 - 08/03/2015 Horario: De L a V de 11 a 14 y de 17 a 20 horas. S, D y Festivos de 11 a 14 horas Evento: Exposición Lugar: Sala de exposiciones del Archivo Municipal (Alameda Principal, 23) (...)
Del idioma
3 de febrero de 2015, por valcazar@fundeu.es
Trece años antes —2001— pero ese mismo día, fue presentada la vigésimo segunda. Es ese más o menos el tiempo que pasa entre una y otra edición; sin embargo, en esta ocasión, entre una y otra hubo cinco actualizaciones digitales, lo que significa que las nuevas tecnologías también tienen su influencia —y muy positiva— en la lengua.
El nuevo lexicón cuenta con 2 376 páginas, 93 111 artículos —palabras o lemas— (8 680 más que la edición anterior) y 195 439 (...)
El nuevo lexicón cuenta con 2 376 páginas, 93 111 artículos —palabras o lemas— (8 680 más que la edición anterior) y 195 439 (...)
Creció el arribo de turistas a Cuba en más del 5 por ciento en 2014
2 de febrero de 2015, por Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 2 feb (PL) Cuba superó los tres millones de visitantes internacionales en 2014 que representa un crecimiento de 5,3% en comparación con la etapa precedente informó hoy aquí el director de desarrollo del Ministerio de Turismo de la isla, Alexander Sierra.
La camiseta del cambio
2 de febrero de 2015, por Nepomuk
Hoy mi compañero, el de las mechas rubias y la madre con relojes pastorales, ha aparecido con una camiseta de brilli-brilli con purpurinas y churiburris, imposible hasta para mí. No he podido mirarla más a fondo porque le tengo sentado a la espalda y cada vez que me giro me ve reflejado en su mac, pero por lo poco que he visto, un simple cachito de esa camiseta ondeando al viento, hubiera podido convertir el faro de Alejandría en el culo de un gusiluz.
Y yo ya dije que era cuestión de (...)
Y yo ya dije que era cuestión de (...)
De cumpleaños 501 a ritmo de serenatas ciudad patrimonial cubana
2 de febrero de 2015, por Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 2 feb (PL) La villa de Santa Maria del Puerto del Príncipe despierta hoy a ritmo de dianas mambisas y serenatas en distintos sitios, parques y emblemáticas plazas de esta ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad que cumple hoy 501 años.
El fútbol, puro teatro
2 de febrero de 2015, por dgallego@fundeu.es
Con el fútbol sucede como con el teatro: los profesionales lo son por vocación. Por eso, porque el mero hecho de entrenar y ensayar supone ya cumplir un sueño, resulta tan divertida la frase aquella, creo que de Woody Allen, de «Trabajo como actriz, pero en realidad me gustaría triunfar como camarera». «Ahí donde me ves todos los malditos años nominada al Óscar —podría añadirse—, hago unos huevos revueltos de caerte de espaldas».
¿No sería igualmente risible que un futbolista (...)
¿No sería igualmente risible que un futbolista (...)
La esquina del idioma: ¡Qué desparpajo tiene usted!
2 de febrero de 2015, por valcazar@fundeu.es
Decir «¡qué desparpajo tiene usted!» denota que la persona en cuestión es desenvuelta en su hablar y en sus acciones. Esto en el uso común. Pero la frase aludida también significa que la persona de que se trata es atrevida, cínica, descarada o insolente en sus comentarios y en su proceder. Precisamente, con este último matiz se emplea en el Ecuador.
Asimismo en algunos países como Perú, Cuba y República Dominicana, «desparpajo» equivale a desbarajuste, caos o tumulto; y en Honduras se (...)
Asimismo en algunos países como Perú, Cuba y República Dominicana, «desparpajo» equivale a desbarajuste, caos o tumulto; y en Honduras se (...)
obsesionarse con o por algo, no en algo
2 de febrero de 2015, por jlascurain@fundeu.es
El verbo obsesionarse se construye con las preposiciones con o por, no con en, cuando se introduce el motivo de la obsesión.
En los medios de comunicación es frecuente leer frases como «La película cuenta la historia de cómo se obsesionó en derrotar al hombre araña», «El Maccabi, obsesionado en dejar pasar el tiempo más que en jugar» o «El personaje se obsesiona en hacer de ella un nuevo talento operístico».
La Nueva gramática de la lengua española explica que obsesionarse pertenece al (...)
En los medios de comunicación es frecuente leer frases como «La película cuenta la historia de cómo se obsesionó en derrotar al hombre araña», «El Maccabi, obsesionado en dejar pasar el tiempo más que en jugar» o «El personaje se obsesiona en hacer de ella un nuevo talento operístico».
La Nueva gramática de la lengua española explica que obsesionarse pertenece al (...)
Los que hablan español ya representan el 10 % del PIB mundial
2 de febrero de 2015, por valcazar@fundeu.es
El valor de la lengua española en el ámbito de la economía y los negocios, así como la necesidad de una política para consolidar su presencia en el mundo, centran la jornada celebrada en el Círculo de Economía y organizada por la Fundación Telefónica.
En el transcurso del encuentro se ha puesto de manifiesto la necesidad de consolidar la presencia del español en el mundo, porque más de 500 millones de personas hablan español y es la segunda lengua franca del mundo, por detrás del inglés, (...)
En el transcurso del encuentro se ha puesto de manifiesto la necesidad de consolidar la presencia del español en el mundo, porque más de 500 millones de personas hablan español y es la segunda lengua franca del mundo, por detrás del inglés, (...)
Destaca por despliegue de artes visuales proyecto expositivo cubano
2 de febrero de 2015, por Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 1 feb .- Por un despliegue de diferentes manifestaciones de las artes visuales y la música distingue el proyecto expositivo Somos de la familia del Maestro Alberto Lescay inaugurada hoy en ocasión del aniversario 501 de la fundación de esta villa.
Ciudad cubana de Camagüey Patrimonio de la Humanidad de fiesta por cumpleaños 501
1ro de febrero de 2015, por Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 1 feb (PL) La Semana de la Cultura Camagüeyana, en ocasión del aniversario 501 de la fundación de la villa comenzó hoy con la lectura del bando y una muestra de lo más autóctono de las raíces afrocubanas de la ciudad.
Unidad 5 El milenio de Almería
1ro de febrero de 2015, por AMJ
Pasado 2014, vamos a celebrar el milenio de Almería que en este mes de febrero nuestro centro va a conmemorar los cien años de la proclamación del reino taifa de Almería.
Nuestras actividades van a girar en torno a nuestra Almería, por lo tanto en Lengua realizaremos un trabajo sobre el milenio de Almería, trabajaremos la expresión oral con la descripción de un paisaje bien sea de nuestro pueblo, ciudad o barrio, en expresión escrita realizaremos un programa sobre las fiestas de nuestro (...)
Nuestras actividades van a girar en torno a nuestra Almería, por lo tanto en Lengua realizaremos un trabajo sobre el milenio de Almería, trabajaremos la expresión oral con la descripción de un paisaje bien sea de nuestro pueblo, ciudad o barrio, en expresión escrita realizaremos un programa sobre las fiestas de nuestro (...)
Nuevos enlaces
MIGUEL LETANG VELARDE
Redactor/a: MUNDO CULTURAL HISPANO
http://www.
Nessun commento:
Posta un commento