Si no ve correctamente este mensaje, pulse aquí View this email as a web page | Aquí puede darse de baja Use this link to unsubscribe |
. |
17/02/2015
18:00 horas
Miguel Hernández Club de poesía
Club de poesía dedicado a Miguel Hernández y dirigido a los amantes de la poesía hispana. Estos encuentros tienen como coordinadora a Valeria Correa que acompaña a los usuarios de la biblioteca que se reúnan para compartir su interés por la poesía. Además, quienes lo desean pueden recitar poemas.
En la sección Biblioteca se pueden descargar los poemas seleccionados.
En esta ocasión nos honrará con su presencia el profesor Gabriele Morelli, que acaba de editar el libroCanzoniere e romanzero di assenze.
Miguel Hernández Gilabert (Orihuela, 30 de octubre de 1910 - Alicante, 28 de marzo de 1942). Poeta y dramaturgo español. De familia humilde, tiene que abandonar muy pronto la escuela para ponerse a trabajar. En la década de 1930 viaja a Madrid y colabora en distintas publicaciones, estableciendo relación con los poetas de la época. A su vuelta a Orihuela redacta Perito en Lunas, donde se refleja la influencia de los autores que lee en su infancia y los que conoce en su viaje a Madrid. Ya establecido en Madrid, trabaja como redactor en el diccionario taurino de Cossío y en las Misiones pedagógicas de Alejandro Casona; colabora además en importantes revistas poéticas españolas. Escribe en estos años los poemas titulados El silbo vulnerado e Imagen de tu huella, y el más conocido El Rayo que no cesa(1936).Toma parte muy activa en la Guerra Civil española, y al terminar ésta intenta salir del país pero es detenido en la frontera con Portugal. Condenado a pena de muerte, se le conmuta por la de treinta años pero no llega a cumplirla porque muere de tuberculosis el 28 de marzo de 1942 en la prisión de Alicante. Durante la guerra compone Viento del pueblo (1937) y El hombre acecha (1938) con un estilo que se conoció como “poesía de guerra”. En la cárcel acabó Cancionero y romancero de ausencias(1938-1941).
Lugar: biblioteca del Instituto Cervantes, via Dante 12, 1º piso, 20121 Milán
Para reservar: bibmil@cervantes.es o 0272023450 ext. 2
Consulte nuestra página si desea más informaciónInformazioni in italiano
19/02/2015
18:00 horas
La revolución de los alcatraces
Proyección de cine
El documental nos presenta a Eufrosina Cruz Mendoza, nativa de Santa María Quiegolani, comunidad indígena situada en la Sierra Sur de Oaxaca, México. Después de que le fue negado el derecho de ser presidenta municipal de su comunidad, solo por el hecho de ser mujer, Eufrosina comienza una lucha personal para conseguir la igualdad de género en las comunidades indígenas, cuestionando los usos y costumbres, convirtiéndose en referente de las mujeres en el estado de Oaxaca. La película es el retrato del viaje de Eufrosina y su despertar social, el cual cambia radicalmente al aceptar un puesto en la Cámara de Diputados de su estado.
Premios Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México, 2012 Festival Internacional de Cine de Morelia, México, 2012 – Mención Honorífica Baja Film Festival, México, 2012 – Mejor Largometraje Documental Festival Ambulante, México, 2013 Hot Docs Canadian International Documentary Festival, Toronto, Canadá, 2013 Festival Internacional de Cine en el desierto, Sonora, México, 2013
Dentro del ciclo VII Cine Mujer. El cine a través de la mirada de mujer
Ficha técnicaDirectora: Luciana Kaplan Año producción: 2013 Formato: DVD Duración: Largometraje - 93 min País producción: México Versión original: Español Subtitulado: inglés Lugar: Salón de actos del Instituto Cervantes, via Dante, 12, 1º piso, 20121 Milán Consulte nuestra página si desea más información Informazioni in italiano
25/02/2015
18:00 horas
El secreto del desierto - María Reiche y las líneas de Nasca
Inauguración de la exposición
Esta exposición es un homenaje al trabajo de la investigadora alemana María Reiche y su preocupación por las líneas de Nasca, una zona arqueológica afectada por la minería ilegal, las invasiones de terrenos y el caos originado por los espectadores del Dakar.
Maria Reiche, la “Dama del desierto”, nació en Dresde, Alemania, el 15 de mayo de 1903. Licenciada en matemática, geografía, lengua y arqueología, dedicaría gran parte de su vida a la conservación de las líneas y geoglifos de Nasca. Su persistencia y esfuerzo por preservar las figuras trazadas en las pampas por los antiguos, la haría merecedora del respeto y el afecto de muchos peruanos. Ese cariño se expresa ahora en la exposición El secreto del desierto, Maria Reiche y las líneas de Nasca, organizada por el centenario de su nacimiento y los 70 años de conservación de dicha zona arqueológica, declarada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en 1994. La muestra permite descubrir a través de 50 fotografías del francés Yann Arthus-Bertrand, el trabajo cotidiano que Reiche desarrollaba en el desierto, para evitar que las figuras fueran dañadas y develar el misterio que encierran esos trazos ancestrales.
Ficha técnica
Obra: 50 fotografíasAutor: Yann Arthus-Bertrand Cronología: 1932 – 1998 T écnica: Blanco y negro y color Tamaño: 25 de 50x70 y 30 de 40 x 50 Lugar: sala de exposiciones del Instituto Cervantes, via Dante, 12, 1º piso, 20121 Milán Consulte nuestra página si desea más información Informazioni in italiano
26/02/2015
18:00 horas
El edificio de los chilenos
Proyección de cine
A fines de los años 70', los militantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) exiliados en Europa regresaron a Chile a luchar clandestinamente contra la dictadura. Muchos de esos militantes tenían hijos que no podrían llevar con ellos. Para esos hijos nació el Proyecto Hogares, un espacio de vida comunitaria que reunió cerca de 60 niños que fueron cuidados por 20 adultos llamados Padres Sociales.
Premios:- Gran Premio, Festival Internacional de Documentales de Santiago FIDOCS 2010 - Mención de Honor, DOK Leipzig 2010 - Mejor documental,Festival de Documentales de Chillán CHILEREALITY 2010 - 2º Coral Documental, Festival Internacional de Cine de La Habana 2010 - Mejor Documental, Festival de Documentales de La Pintana PINTACANES 2010 - Premio "Franja Dictadura y Memoria" - Festival de Cine Social y DDHH de Valparaíso 2011 - Premio "Teens&Docs", DOCSBarcelona 2011 - Premio Especial del Jurado - Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias 2011 - Mejor Documental, Mostra de Cine Latinoamericano de Cataluña 2011 - Mención de Honor, Festival de Las Américas 2011 - Mejor Documental, New York Latino Film Festival - HBO 2011 - Mejor Documental Premio Luciana Cabarga y Mención Honorífica Premio Signis - Festival de la Memoria de Cuernavaca, México 2011 - Mención de Honor, Festival Internacional de Cine de Ourense 2011 - Premio Salvador Allende Mejor Documental - Bruxellas Latino Film Festival 2011 - Mejor Documental de Derechos Humanos, Festival Latino de Flandes 2011 - Premio LASA, Award Spirit of Film, LASA Film Festival 2012 Dentro del ciclo VII Cine Mujer. El cine a través de la mirada de mujer. Ficha técnica Directora: Macarena Aguiló Año producción: 2010 Formato: DVD Duración: Largometraje - 96 min País producción: Chile – Francia – Cuba – Holanda Lugar: Salón de actos del Instituto Cervantes, via Dante, 12, 1º piso, 20121 Milán Consulte nuestra página si desea más información Informazioni in italiano
27/02/2015 (20:00)
y
01/03/2015 (16:00)
Pedro Halffter dirige la Orquesta Verdi Concierto
Foto de Unai P. Azaldegui[/caption]
Dentro del ciclo "Los conciertos de la sinfónica", el director español Pedro Halffter presenta su "Tannhäuser sinfónico" acompañado al piano por la artista francesa Lise de la Salle.
En apertura el Concierto para piano y orquesta Nº 23 en La mayor K. 488 de Mozart, sin duda uno de los conciertos de Mozart más amados y realizados en las salas de conciertos de todo el mundo, junto con K. 466. El concierto se caracteriza por un equilibrio perfecto entre momentos de gran vitalidad instrumental e íntima poesía, gracias también a la utilización de un equipo en el cual predominan los tonos dulces y suaves. A continuación la reducción sinfónica por la orquesta del Tannhäuser de Wagner, creada por el director de orquesta y compositor español Pedro Halffter. La Suite Sinfónica, muy respetuosa de la partitura original, incluye todos los momentos más importantes de la obra de Wagner, a exclusión de las partes cantadas.
Pedro Halftter es un director de orquesta y compositor español, actualmente ocupa el cargo de director artístico de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, el Teatro de la Maestranza de Sevilla y la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria
Descuento con tarjeta Instituto Cervantes: Platea € 17,50 (en lugar de 35€). Balconata € 15,00 (en lugar de 25€)
Para reservar: gaia.russo@laverdi.org - 02.83389.306
Programa
Obra: Concerto per pianoforte e orchestra n.23 in La maggiore K. 488Compositor: Mozart Obra: Tannhäuser Suite Compositor: Wagner-Halffter Entidades Organizadoras Fondazione Orchestra Sinfonica e Coro Sinfonico di Milano Giuseppe Verdi (Milán) Lugar: Auditorium de Milano Fondazione Cariplo (Milán) L.go Gustav Mahler, ang. C.so San Gottardo 39 20100 Milán Consulte nuestra página si desea más información Informazioni in italiano
04/03/2015
17:30 horas
Hambre de cultura
Visita guiada
A partir de enero del 2015 la Associazione Amici del FAI y el FAI (Fondo Ambiente Italiano) organiza visitas con guia en italiano y en diferentes idiomas a las Gallerie d'Italia, entre ellos el español.
Se podrán admirar los palacios y las obras expuestas en las Gallerie que narran la vida, la cultura, la historia y la arquitectura de Milán. Todas las visitas son gratuitas y realizadas por Mediadores Artístico Culturales, ciudadanos de origen extranjero que han sido capacitados en los cursos del proyecto Arte. Un Ponte tra Culture (Arte un puente entre culturas)
La Associazione Amici del FAI nació en el 2007 al lado del FAI - Fondo Ambiente italiano y promueve la difusión del arte y de la cultura entre todos los ciudadanos. En el 2008 ideó Arte un Ponte tra Culture un proyecto para aumentar la participación de los ciudadanos de origen extranjero en la vida cultural italiana y favorecer un intercambio entre personas de diferentes países.
Las "Galerias de Italia" son un espacio de arte y cultura situado en el corazón de la ciudad. La creacion de las "Galerias" es el momento mas relevante del "Proyecto cultura" del Banco Intesa SanPaolo. Bajo este nombre se reúnen museos y espacios culturales de Intesa Sanpaolo distribuidos en todo el territorio italiano: palacios históricos del banco situados en el centro de las ciudades italianas que se reconvierten en sedes expositivas que dan visibilidad a las importantes colecciones de su propiedad.
Participante: Ana Cecilia Rivera
Entidades Organizadoras:Gallerie d'Italia. Piazza Scala (Milano) Associazione Amici del FAI - Fondo Ambiente Italiano (Milano) FAI - Fondo Ambiente Italiano (Milan) Entidades colaboradoras Instituto Cervantes (Milan) Visita gratuita con reserva obligatoria: beccultmil@cervantes.es Fechas 04/03/2015 (17:30 h) 14/03/2015 (10:45 h) 28/03/2015 (10:45 h) 01/04/2015 (10:45 h) 11/04/2015 (10:45 h) Lugar Gallerie d'Italia - Piazza della Scala, 6, 20121 Milano Consulte nuestra página si desea más información Informazioni in italiano |
INSTITUTO CERVANTES DE MILÁN
© Instituto Cervantes, 2014. Reservados todos los derechos
|
NOTA LEGAL: Sus datos forman parte del fichero denominado «Eventos y actividades / Gestión cultural», del que es responsable el Instituto Cervantes, registrado en la Agencia Española de Protección de Datos con la finalidad de proporcionarle información sobre el Instituto Cervantes y sus actividades. Puede usted ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiendo su solicitud por correo electrónico a la dirección lopd@cervantes.es, por correo postal al Instituto Cervantes (C/ Alcalá, n.º 49, Madrid 28014), o presencialmente ante el Registro del Instituto Cervantes en Madrid en la dirección indicada.
NOTA LEGAL: La informiamo che, a protezione delIa sua privacy, i suoi dati sono contenuti nel file denominato «Eventos y actividades / Gestión cultural» richieste sull'Instituto Cervantes e le sue attività. Lei potrà esercitare i diritti di acceso, rettifica, cancellazione e opposizione inviando la sua richiesta per posta eletronica all'indirizzo lopd@cervantes.
|
Para reenviar este correo electrónico, pulse aquí / To forward this email, please click here Este es un mensaje generado automáticamente. Por favor no responda a esta dirección. |
Enviado por eMailingforce: eMailing, eMail Marketing, eMailings, Encuestas, SMS, Fax |
Nessun commento:
Posta un commento