L'original de ce courrier est au format HTML.
Si vous rencontrez des difficultés à lire ce courrier ici,
vous pouvez consulter l'original sur le site MUNDO CULTURAL HISPANO.
[Si vous rencontrez des difficultés à lire ce courrier ici,
vous pouvez consulter l'original sur le site MUNDO CULTURAL HISPANO.
BOLETÍN DE MUNDO CULTURAL HISPANO
Estimados amigos, |
Artículos
Apueste por la intuición
15 de febrero de 2015, por Redes
Piensen por un momento en todos los quehaceres cotidianos que realizan sin apenas prestar atención: caminar, conducir, darse una ducha… Guiados por un piloto automático, nos dejamos llevar, pues sabemos que el resultado de estas acciones suele ser bueno. ¿Alguien se ha preguntado quién demonios toma las riendas de estas acciones tan poco premeditadas?
Ver entrada completa y comentarios en el blog de Eduard (...)
Ver entrada completa y comentarios en el blog de Eduard (...)
Raúl López gana el Monteforte Toledo 2014
14 de febrero de 2015, por G.Rodríguez
Raúl López Lemus. Fotografía de Jesús Rivera.
Volvemos después de tanto tiempo para informarles que hoy Raúl López Lemus, autor de mimalapalabra, recibió la noticia de haber sido elegido como ganador del XIV Premio Centroamericano de Novela Mario Monteforte Toledo que cada año se entrega en Guatemala. Raúl López, que labora como profesor de la Carrera de Letras de la UNAH-VS desde hace ocho años y publicó en 2013 el libro de cuentos Entonces, el fuego, había ya obtenido numerosos (...)
Volvemos después de tanto tiempo para informarles que hoy Raúl López Lemus, autor de mimalapalabra, recibió la noticia de haber sido elegido como ganador del XIV Premio Centroamericano de Novela Mario Monteforte Toledo que cada año se entrega en Guatemala. Raúl López, que labora como profesor de la Carrera de Letras de la UNAH-VS desde hace ocho años y publicó en 2013 el libro de cuentos Entonces, el fuego, había ya obtenido numerosos (...)
...
13 de febrero de 2015, por Nepomuk
Aún sin Jon. Ni idea de por dónde anda, pero donde esté no tiene cobertura. Sigo preocupado por el gato. Orgánicamente estará bien, pero sigue adelgazando y con comportamiento excéntrico. Anoche tuve que salir a buscarle al jardín, porque estaba tumbado sobre el arcón a 2ºC con las patas delanteras completamente extendidas, como si estuviera desparramado. Me llevé un susto de muerte pensando que le había dado un chungo en las patas traseras, porque además había soltado algo de caca fuera de (...)
La reina presidirá el décimo aniversario de la Fundación del Español Urgente
13 de febrero de 2015, por valcazar@fundeu.es
El acto se celebrará en el Palacio del Marqués de Salamanca en Madrid y al mismo asistirán los presidentes de BBVA, Francisco González, y Efe, José Antonio Vera; así como el presidente de la Fundéu y director de la Real Academia, Darío Villanueva, entre otras autoridades.
Previamente, doña Letizia asistirá a una reunión de trabajo del Consejo Asesor de la Fundación, formado por profesionales de gran prestigio y que colabora con el equipo de la Fundéu en esas reuniones periódicas para (...)
Previamente, doña Letizia asistirá a una reunión de trabajo del Consejo Asesor de la Fundación, formado por profesionales de gran prestigio y que colabora con el equipo de la Fundéu en esas reuniones periódicas para (...)
Abraham Mateo será el invitado especial del grupo CD9 en su concierto del próximo Domingo en México!
13 de febrero de 2015, por es_admin
Hey, Abrahamers! Idioma España
El pedazo de pan duro que dio origen a un insulto
13 de febrero de 2015, por valcazar@fundeu.es
«¡Deja de comer pan que después no vas a tener hambre!», sigue siendo a día de hoy una de las frases fetiches de cualquier madre. Y es que los hijos, con la rebeldía por bandera, casi nunca contemplan la posibilidad de aguantar el apetito para degustar los sabrosos y esforzados platos que salen a la mesa. «Mendrugos que toman mendrugos» bien podría ser el eslogan de cualquier campaña publicitaria que promueva la defensa a ultranza de la comida casera. Pero obviando el injusto trato que (...)
trasantepenúltimo
13 de febrero de 2015, por jbezos@fundeu.esbrazo extensible o paloselfi, mejor que selfie stick
13 de febrero de 2015, por dgallego@fundeu.es
Brazo extensible (para selfis) o paloselfi son alternativas en español a la expresión inglesa selfie stick.
En los medios de comunicación se ven con frecuencia frases como «Barack Obama también usa el ‘selfie stick'», «¿Qué es un selfie stick y para qué sirve?» o «La fiebre del selfie stick».
Para referirse al alargador que permite tomar selfis a distancia, en español puede optarse por el giro descriptivo brazo extensible (para selfis), asimismo asentado con este significado, (...)
En los medios de comunicación se ven con frecuencia frases como «Barack Obama también usa el ‘selfie stick'», «¿Qué es un selfie stick y para qué sirve?» o «La fiebre del selfie stick».
Para referirse al alargador que permite tomar selfis a distancia, en español puede optarse por el giro descriptivo brazo extensible (para selfis), asimismo asentado con este significado, (...)
Mark Weisbrot on the Greek Debt Talks
13 de febrero de 2015, por Pol Carrión
El Profesor Navarro recomienda esta entrevista con Mark Weisbrot, co-director del Center for Economic and Policy Research de Washington, sobre Grecia.
Para ver el video tienen que acceder a este enlace.
Para ver el video tienen que acceder a este enlace.
Palabra en combate: Como parte del «Blitzkrieg»
13 de febrero de 2015, por valcazar@fundeu.es
—'táctica militar de ataque que implica un bombardeo inicial, seguido del uso de fuerzas móviles, que atacan con velocidad y sorpresa para impedir que el enemigo pueda llevar a cabo una defensa coherente'—, táctica que permitió su éxito en el ataque a Polonia: tras la invasión, consumada el 20 de septiembre de 1939, la capitulación del fuerte de Kock, último bastión de la resistencia polaca tuvo lugar el 6 de octubre. Los tanques alemanes también estaban equipados (...)
Inspirar, contar hasta cinco, soltar aire
12 de febrero de 2015, por Nepomuk
No tiene nada grave de muerte cercana. Solo la glucosa alta, pero nada que un poco de dieta pueda solucionar. No dormí mucho anoche dándole vueltas al asunto. Casi me parecía verle enflaquecer por segundos. Me obsesioné con que pudiera pasarle algo malo. Y me faltó Jon para sujetarme los pies en la tierra, porque tuvo que salir de viaje a Berlín hasta el viernes por la noche. Ahora mismo tengo el bajón post-stress. Ese que se te acumula en el cuello y te pone ganas de llorar por nada. Ya (...)
Obras de galardonada poetisa cubana en Feria Internacional del Libro
12 de febrero de 2015, por Lázaro David Najarro Pujol
Guáimaro, 12 feb.-Los libros Fantasmas Insulares y El Apocalipsis no niega las palomas, de la multipremiada escritora cubana Odalys Leyva, están entre las propuestas a la XXIV Feria Internacional del Libro de la Habana adelanto hoy aquí la autora
Multitudinario recibimiento a Abraham Mateo en México!
12 de febrero de 2015, por es_admin
Abrahamers! Abraham Mateo llegaba hoy al aeropuerto de Ciudad de México, donde lo recibieron cientos de Abrahamers Mexicanos y varios medios de prensa. Idioma España
Quinta Simoni: Testigo de uno de los más grandes amores del siglo XIX
12 de febrero de 2015, por Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba (PL) El actual Museo Quinta Simoni, Monumento Nacional desde 2005, se distingue en la ciudad de Camagüey por ser testigo de uno de los más grandes amores del siglo XIX en Cuba, el de Amalia Simoni e Ignacio Agramonte.
cámara rápida, mejor que time-lapse
12 de febrero de 2015, por jbezos@fundeu.es
La expresión cámara rápida es preferible al inglés time-lapse para referirse a la técnica cinematográfica que permite ver un suceso a mayor velocidad de la real.
En las noticias no es raro que se utilice el giro inglés, escrito de muy diversas formas: «Seis meses de la Tierra en un ‘time lapse' de seis segundos», «El “timelapse” del atardecer porteño desde las alturas» o «El clip, elaborado con la técnica time-lapse, muestra los puntos más transitados de la ciudad». (...)
En las noticias no es raro que se utilice el giro inglés, escrito de muy diversas formas: «Seis meses de la Tierra en un ‘time lapse' de seis segundos», «El “timelapse” del atardecer porteño desde las alturas» o «El clip, elaborado con la técnica time-lapse, muestra los puntos más transitados de la ciudad». (...)
Las causas políticas del austericidio en España, en Grecia y en la Eurozona
12 de febrero de 2015, por Pol Carrión
Artículo publicado por Vicenç Navarro en la columna “Dominio Público” en el diario PÚBLICO, 12 de febrero de 2015.
Este artículo analiza las causas del austericidio político en España, Grecia y en la Eurozona.
Este artículo analiza las causas del austericidio político en España, Grecia y en la Eurozona.
«Ébola», el término más buscado durante 2014 en el «Diccionario de términos médicos»
12 de febrero de 2015, por valcazar@fundeu.es
El término ébola fue rastreado por primera vez el pasado año en el mes de abril, alcanzando el número más elevado de visitas en octubre, coincidiendo con el punto más crítico de la crisis del ébola en España.
Las siguientes palabras que más se han consultado a lo largo del año pasado han sido hematocrito y patología. Sin embargo, fueron, tras ébola, los términos enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) en noviembre, mes en el que se celebra el Día Mundial de esta enfermedad, y (...)
Las siguientes palabras que más se han consultado a lo largo del año pasado han sido hematocrito y patología. Sin embargo, fueron, tras ébola, los términos enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) en noviembre, mes en el que se celebra el Día Mundial de esta enfermedad, y (...)
El lenguaje en el tiempo/ Reclamo
12 de febrero de 2015, por valcazar@fundeu.es
Respuesta: La edición del 2014 del Diccionario de la lengua española agrega a los sentidos de reclamo relacionados con el llamado de las aves, el de ‘reclamación', que define como ‘acción y efecto de reclamar'. A su vez, reclamar tiene como significado, entre otros, ‘clamar contra algo, oponerse a ello de palabra o por escrito'. Agrega como ejemplos “reclamar contra un fallo” y “contra un acuerdo”.
El Diccionario de americanismos, (...)
El Diccionario de americanismos, (...)
Virgilio Ortega rastrea el origen de mil palabras soeces en «Palabrotalogía»
12 de febrero de 2015, por valcazar@fundeu.es
El resultado de ese viaje es Palabrotalogía, una obra amena, culta y «nada pacata», publicada por Crítica, que guarda una estrecha relación, incluso en el neologismo del título, con Palabralogía, el libro en el que Ortega reconstruía la etimología de centenares de voces de la lengua española.
La diferencia es que ahora el autor, director editorial durante más de cuarenta años en Salvat, Orbis, Plaza & Janés y Planeta DeAgostini, se centra sobre todo en las palabras «guarras» que, como (...)
La diferencia es que ahora el autor, director editorial durante más de cuarenta años en Salvat, Orbis, Plaza & Janés y Planeta DeAgostini, se centra sobre todo en las palabras «guarras» que, como (...)
Inversiones en sistema electroenergético beneficiará región cubana
12 de febrero de 2015, por Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 11 feb.-Con el objetivo de lograr que todos los cubanos tengan electricidad en sus viviendas, en esta provincia se ejecutarán en el actual año 242 inversiones, algunas de ellas con la participación internacional, informó hoy un especialista del sector.
La maldición de la ilógica
11 de febrero de 2015, por Nepomuk
Preocupado por mi gato Tripi. Está adelgazando a ojos vista, y de forma asintomática. Come bien, responde al juego, no vomita, no parece aletargado... Pero cada vez está más flaco. De gato cebollón ha pasado a gato callejero en cuestión de un mes. Le llevé al veterinario y me dijo que en cuanto a exploración parecía sano. Pelo, ojos, dientes, abdomen... todo en orden. Salvo por los pellejos que empiezan a colgarle y las paletillas cada vez más marcadas. Le sacaron dos analíticas y todavía (...)
advertencias
11 de febrero de 2015, por Alejandro Schmidt
Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4
st1:*behavior:url(#ieooui) /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:. 0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; (...)
st1:*behavior:url(#ieooui) /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.
Yanis Varoufakis: Confessions of an Erratic Marxist
11 de febrero de 2015, por Pol Carrión
El Profesor Navarro recomienda el visionado de este video.
Para ver el video tienen que acceder a este enlace.
Para ver el video tienen que acceder a este enlace.
Presentarán tercer volumen sobre sintaxis de la lengua española
11 de febrero de 2015, por valcazar@fundeu.es
La sesión será moderada por José Carreño Carlón, director general del FCE, con la participación de la autora Concepción Company, destacó el sello editorial, a través de un comunicado.
Es una obra de investigación bajo la coordinación de Concepción Company, que abarca la evolución del español, a partir de una base documental de 10 siglos de historia.
Concebido en cuatro partes y dividido en nueve volúmenes, el proyecto radicado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) permitirá (...)
Es una obra de investigación bajo la coordinación de Concepción Company, que abarca la evolución del español, a partir de una base documental de 10 siglos de historia.
Concebido en cuatro partes y dividido en nueve volúmenes, el proyecto radicado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) permitirá (...)
Las palabras alegres ganan a las tristes
11 de febrero de 2015, por valcazar@fundeu.es
El análisis de las 100 000 palabras más usadas en 10 de los idiomas más hablados del planeta muestra que los humanos usan más vocablos positivos que negativos. El español y el portugués serían las lenguas más optimistas, mientras que el chino y el coreano, las más pesimistas, según un estudio.
Ya en 1969, los psicólogos sociales Jerry Boucher y Charles Osgood plantearon la hipótesis de Pollyanna. Sostenían que los humanos tienen una tendencia universal a usar con mayor frecuencia y (...)
Ya en 1969, los psicólogos sociales Jerry Boucher y Charles Osgood plantearon la hipótesis de Pollyanna. Sostenían que los humanos tienen una tendencia universal a usar con mayor frecuencia y (...)
fe se escribe sin tilde
11 de febrero de 2015, por dgallego@fundeu.es
El sustantivo fe se escribe sin tilde por tratarse de una palabra monosílaba.
En los medios de comunicación es habitual encontrar frases como «Zekri sugiere a las autoridades francesas reforzar la seguridad en los templos donde se pratica la fé islámica», «Un agente dio fé de los hechos y ordenó el traslado del cuerpo» o «Trágico accidente en Santa Fé por el choque de un auto con un micro».
Tal como indica la Ortografía de la lengua española, salvo en los casos de tilde diacrítica, «las (...)
En los medios de comunicación es habitual encontrar frases como «Zekri sugiere a las autoridades francesas reforzar la seguridad en los templos donde se pratica la fé islámica», «Un agente dio fé de los hechos y ordenó el traslado del cuerpo» o «Trágico accidente en Santa Fé por el choque de un auto con un micro».
Tal como indica la Ortografía de la lengua española, salvo en los casos de tilde diacrítica, «las (...)
El cumpleaños de los Hermanos Marx
10 de febrero de 2015, por Nepomuk
Simón jura por su scalextric que únicamente ha dado invitación a sus MEJORES AMIGOS DEL MUNDO MUNDIAL para su fiesta de cumpleaños del próximo sábado. Pues ventiún niños salen en el último recuento de papás confirmando asistencia. Hala. Toma. Cágate lorito. Veintiún mejores amigos. Pues no sé. A lo mejor es verdad que tenemos un minimesías en casa y no nos hemos enterado. Quizá es cierto que va por ahí rodeado de hordas de mejores amigos del mundo mundial, predicando entre los acólitos la (...)
Noam Chomsky: Why you can not have a Capitalist Democracy
10 de febrero de 2015, por Pol Carrión
El Profesor Navarro recomienda el visionado de este video.
Para ver el video tienen que acceder a este enlace.
Para ver el video tienen que acceder a este enlace.
evasión de capitales, mejor que elusión de capitales
10 de febrero de 2015, por dgallego@fundeu.es
La expresión elusión de capitales es un híbrido impreciso entre evasión de capitales y elusión fiscal o elusión de impuestos.
En los medios de comunicación pueden encontrarse frases como «Es un impuesto que pretende evitar la elusión de capitales», «La elusión de capitales no la realiza la misma empresa que ahora ejecuta el ere, pero es parte interesada» o «Habrá que investigar cuántas sociedades de las creadas son del tipo de las que creó Bárcenas para eludir capitales».
El sustantivo (...)
En los medios de comunicación pueden encontrarse frases como «Es un impuesto que pretende evitar la elusión de capitales», «La elusión de capitales no la realiza la misma empresa que ahora ejecuta el ere, pero es parte interesada» o «Habrá que investigar cuántas sociedades de las creadas son del tipo de las que creó Bárcenas para eludir capitales».
El sustantivo (...)
10 años, 10 fotos
10 de febrero de 2015, por jgonzalez@fundeu.es
Hemos elegido para esta galería diez momentos a los que les tenemos cariño y que representan parte del trabajo de Fundéu en esta década. Esperamos que os gusten.
Diez normas lingüísticas que os está costando aceptar
10 de febrero de 2015, por jgonzalez@fundeu.es
No todas las normas lingüísticas que se establecen tienen igual aceptación: algunas novedades no acaban de ser bien entendidas por los hablantes y otras veces, sean nuevas o no, generan rechazo y hasta una oposición declarada. Hemos seleccionado para esta lista algunos de estos casos. Solo el tiempo nos dirá qué será de ellos. La tilde del adverbio solo
Según la última Ortografía académica, publicada a fines del 2010, la voz solo no lleva tilde, ni siquiera cuando es un adverbio inserto en (...)
Según la última Ortografía académica, publicada a fines del 2010, la voz solo no lleva tilde, ni siquiera cuando es un adverbio inserto en (...)
«Diez normas lingüísticas que sabemos que no gustan» o «nunca llueve a gusto de todos»
10 de febrero de 2015, por jgonzalez@fundeu.es
No todas las normas lingüísticas que se establecen tienen igual aceptación: algunas novedades no acaban de ser bien entendidas por los hablantes y otras veces, sean nuevas o no, generan rechazo y hasta una oposición declarada. Hemos seleccionado para esta lista algunos de estos casos. Solo el tiempo nos dirá qué será de ellos. La tilde del adverbio solo
Según la última Ortografía académica, publicada a fines del 2010, la voz solo no lleva tilde, ni siquiera cuando es un adverbio inserto en (...)
Según la última Ortografía académica, publicada a fines del 2010, la voz solo no lleva tilde, ni siquiera cuando es un adverbio inserto en (...)
Aniversario Fundéu
10 de febrero de 2015, por jgonzalez@fundeu.es
Nuestras clásicas recomendaciones en un orden insospechado
– 10 normas lingüísticas que os está costando aceptar
Noticias: Te contamos cómo estamos celebrando nuestro décimo cumpleaños Fundéu BBVA cumple diez años: El 8 de febrero del 2005, los presidentes de la Agencia EFE, Álex Grijelmo, y del BBVA, Francisco González, y el director de la Real Academia Española, Víctor García de la Concha, presentaron la Fundación del Español Urgente, que cumple hoy, pues, su primera década (...)
– 10 normas lingüísticas que os está costando aceptar
Noticias: Te contamos cómo estamos celebrando nuestro décimo cumpleaños Fundéu BBVA cumple diez años: El 8 de febrero del 2005, los presidentes de la Agencia EFE, Álex Grijelmo, y del BBVA, Francisco González, y el director de la Real Academia Española, Víctor García de la Concha, presentaron la Fundación del Español Urgente, que cumple hoy, pues, su primera década (...)
Convocatoria del Premio Real Academia Española
10 de febrero de 2015, por valcazar@fundeu.es
En la convocatoria correspondiente al 2015, el Premio Real Academia Española se concederá a una obra de investigación filológica general o hispánica, escrita originalmente en español y publicada en primera edición en los años 2013 o 2014.
Leer convocatoria completa
Leer convocatoria completa
El español tiende a ser un lenguaje más positivo que otros, según estudio
10 de febrero de 2015, por valcazar@fundeu.es
Las diferencias se sienten en palabras particulares como «amor» que tiene «un sentido más positivo en francés que en inglés», explicó el coautor del estudio, el matemático Lewis Mitchell de la Universidad de Adelaida.
En el trabajo «Proyecto Hedonómetro», que intenta medir la felicidad de las poblaciones en tiempo real, se analizaron las respuestas emocionales de personas a las palabras más utilizadas en sus respectivos lenguajes.
El análisis de más de cinco millones de personas, (...)
En el trabajo «Proyecto Hedonómetro», que intenta medir la felicidad de las poblaciones en tiempo real, se analizaron las respuestas emocionales de personas a las palabras más utilizadas en sus respectivos lenguajes.
El análisis de más de cinco millones de personas, (...)
La esquina del idioma: La locución «pro tempore» va sin tilde
10 de febrero de 2015, por valcazar@fundeu.es
Se usa en el idioma español como locución adverbial con los sentidos de ‘temporal o transitoriamente'. Suele constar en frases que aluden a un cargo que se va a ejercer de manera transitoria o provisional. Ejemplo: El mandatario ecuatoriano recibió la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
No se recomienda el uso de la tilde, pues las nuevas normas ortográficas indican que las locuciones latinas deben recibir el mismo (...)
No se recomienda el uso de la tilde, pues las nuevas normas ortográficas indican que las locuciones latinas deben recibir el mismo (...)
NotiFrayba: Rostros del Despojo. Nuestros territorios, nuestros derechos
10 de febrero de 2015, por
Rostros del despojo es una campaña que busca visibilizar, denunciar y luchar contra la mercantilización de los territorios y recursos naturales de los pueblos originarios en Chiapas. Saqueo que forma parte de la negativa histórica del Estado mexicano al reconocimiento pleno de los derechos colectivos indígenas. Escuche NotiFrayba
La vida a mis espaldas
9 de febrero de 2015, por Nepomuk
Casi un mes esperando a que vinieran a instalarme la fibra óptica para ahora enterarme, tras 45' de discusión surrealista con movistar de operador en operador y de teléfono en teléfono, que el empanao que me tramitó la solicitud, en realidad ni la tramitó, ni consta por ninguna parte. Juro que si ahora mismo le tuviera delante tranquilamente procedería a meterle el cable del teléfono por el recto, con auricular incluido y hasta con mano, brazo y codo. Debo tener ahora mismo las orejas (...)
Intercambian descendientes europeos radicados en Camagüey
9 de febrero de 2015, por Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, 9 de febrero.- Descendientes europeos radicados en esta ciudad cerraron con alegría, este sábado , la Semana de la Cultura
camagüeyana, urbe que el pasado 2 de febrero cumplió 501 aniversario de fundada.
camagüeyana, urbe que el pasado 2 de febrero cumplió 501 aniversario de fundada.
XX° Mercosur International Cartoon Contest Diógenes Taborda 2015, Argentina
9 de febrero de 2015, por Administrador32 Aydin Dogan International Cartoon Competition 2015
9 de febrero de 2015, por AdministradorInternacional Exhibition of Satirical Graphic Bucovina - Rumanía
9 de febrero de 2015, por AdministradorConcurso Internacional de humor gráfico de NİLÜFER MUNICIPALITY
9 de febrero de 2015, por Administradoral alimón
9 de febrero de 2015, por dgallego@fundeu.esAlexis Tsipras & Slavoj Žižek – The Role of the European Left
9 de febrero de 2015, por Pol Carrión
El Profesor Navarro recomienda el visionado de este video.
Para ver el video tienen que acceder a este enlace.
Para ver el video tienen que acceder a este enlace.
Palabras que se quedan detrás del «backstage»
9 de febrero de 2015, por valcazar@fundeu.es
El teatro se inventó hace miles de años, y nos ha legado palabras muy antiguas. Algunas nacieron en la Grecia clásica (por ejemplo, «protagonista», que se forma sobre proto y agonistés: «primer combatiente», «primer actor»). Otras nos llegaron desde el latín (como «actor», vocablo cuya escritura no ha variado en su larguísimo camino; o «actriz», que se modificó ligeramente desde actrix).«Escena» pasó por las dos lenguas clásicas, pues la tomamos descena y a su vez venía de eskené; y también (...)
XXX Congreso Internacional de la Asociación de Jóvenes Lingüistas
9 de febrero de 2015, por valcazar@fundeu.es
De acuerdo con sus estatutos, la asociación organiza cada año un congreso internacional, que supone la ocasión excepcional para el intercambio de saberes lingüísticos, la exposición de proyectos de investigación y la presentación de los resultados alcanzados en los respectivos estudios.
La edición del XXX Congreso Internacional de la Asociación de Jóvenes Lingüistas se celebrará los días 7, 8 y 9 de octubre de 2015.
Ver programa (...)
La edición del XXX Congreso Internacional de la Asociación de Jóvenes Lingüistas se celebrará los días 7, 8 y 9 de octubre de 2015.
Ver programa (...)
gerente (femenino)
9 de febrero de 2015, por blogestudioExposición en el Ayuntamiento de San Fernando
9 de febrero de 2015, por Administrador
10/02/2015 - 27/02/2015 Evento: Exposición Lugar: Sala de exposiciones CC Gabriel Celaya (Plaza Fernando VI s/n) Ciudad: San Fernando de Henares (Madrid) (...)
El fútbol, puro teatro (II)
9 de febrero de 2015, por dgallego@fundeu.es
Así como un partido consta de dos tiempos, la presente crónica es continuación de la publicada hace una semana —como recordarán— sobre términos propios del teatro habituales en el lenguaje futbolístico. Se trata de una segunda parte o, como también se dice, del segundo acto: «Nada más comenzar el segundo acto, apareció Córdoba para aprovechar un despiste del portero».
Claro que la cosa va más allá de la mera división en actos. Si atendemos a la estructura clásica de un obra, (...)
Claro que la cosa va más allá de la mera división en actos. Si atendemos a la estructura clásica de un obra, (...)
semana de la moda, mejor que fashion week
9 de febrero de 2015, por dgallego@fundeu.es
La expresión semana de la moda es una alternativa preferible a fashion week cuando no se hace referencia al nombre propio de un evento concreto.
En los medios de comunicación es habitual encontrar frases como «Sobrevive a una fashion week: ¡el vocabulario que necesitas!», «Y llegó el mes de las fashion weeks», o «Las ‘fashion weeks' se han convertido en un escaparate social mundial del que se extraen las grandes tendencias».
Aunque Fashion Week permanezca en inglés si forma (...)
En los medios de comunicación es habitual encontrar frases como «Sobrevive a una fashion week: ¡el vocabulario que necesitas!», «Y llegó el mes de las fashion weeks», o «Las ‘fashion weeks' se han convertido en un escaparate social mundial del que se extraen las grandes tendencias».
Aunque Fashion Week permanezca en inglés si forma (...)
Fallece Pedro León Zapata
9 de febrero de 2015, por Administrador
09/02/2015 En este momento: No zapata.jpg Derecha
El pasado viernes fallecía el venezolano Pedro León Zapata, humorista, caricaturista y escritor, a los 85 años.
leer más
El pasado viernes fallecía el venezolano Pedro León Zapata, humorista, caricaturista y escritor, a los 85 años.
leer más
Iwasaki: Engrandece el español quien no lo habla y lo usa como lengua franca
9 de febrero de 2015, por valcazar@fundeu.es
Iwasaki ha sido galardonado por el artículo La Mancha extraterritorial —publicado en el diario chileno El Mercurio el pasado 17 de agosto—, donde alerta del peligro de que el castellano caiga en la irrelevancia pese al elevado número de hispanohablantes, y advierte de que la respuesta puede estar en los escritores que eligieron como lengua literaria un idioma diferente al suyo materno.
«Esa es la idea central del artículo porque está dedicado a todos los escritores que, (...)
«Esa es la idea central del artículo porque está dedicado a todos los escritores que, (...)
Experto destaca el potencial internacional de un espacio «iberoparlante»
9 de febrero de 2015, por valcazar@fundeu.es
Frigdiano Álvaro Durántez Prados, durante su entrevista con Efe. ©EFE/Juan Carlos Hidalgo
Esta es la visión de Frigdiano Álvaro Durántez Prados, geopolitólogo y doctor en Ciencias Políticas, quien promueve un «espacio multinacional de países de lenguas ibéricas» u originarias de la Península Ibérica, al que se refiere como «paniberismo» y que favorecería en su opinión a la treintena de países de los cinco continentes que lo integrarían.
En una entrevista con Efe, Durántez Prados explicó (...)
Esta es la visión de Frigdiano Álvaro Durántez Prados, geopolitólogo y doctor en Ciencias Políticas, quien promueve un «espacio multinacional de países de lenguas ibéricas» u originarias de la Península Ibérica, al que se refiere como «paniberismo» y que favorecería en su opinión a la treintena de países de los cinco continentes que lo integrarían.
En una entrevista con Efe, Durántez Prados explicó (...)
Cine debate Frayba en Kinoki presenta: Cuando la tierra se convierte en mercancía
9 de febrero de 2015, por
"Cuando la tierra se convierte en mercancía" retrata la codicia de gobiernos y empresas. Un documental del colectivo ZZ de Alemania que se presentará en Cine Debate Frayba en Kinoki San Cristobal este martes 10 de febrero, dentro del ciclo: Rostros del Despojo
El deber no cumplido
8 de febrero de 2015, por Nepomuk
Llevo todo el día para limpiar el baño. Teníamos que haberlo hecho esta mañana, pero nos hemos dormido por hacer el guarrete a deshora y Pedro nos ha leído la cartilla. Él se toma muy en serio los horarios y no soporta que nosotros nos despistemos. Así que nos sigue con mirada lúgubre. "Hoy es domingo y no habéis limpiado vuestro baño. Los domingos se limpia el baño. Nosotros hemos limpiado el nuestro." Como una especie de minirainman, pero en guapo. Luego después de comer se ha (...)
Destacan importancia ecológica de tercera reserva conífera cubana
8 de febrero de 2015, por Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 8 feb (PL) El ingeniero Juan José Blanco, director nacional de la rama forestal, del Ministerio de la Agricultura, destacó hoy en Camagüey la gran importancia económica y ecológica del macizo boscoso de San Felipe-Los Joberos, tercera reserva conífera cubana.
Como una enorme y desdichada nube destruida
8 de febrero de 2015, por Alejandro Schmidt
Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4
/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:. 0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; (...)
/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.
Redactor/a: MUNDO CULTURAL HISPANO
http://www.
Nessun commento:
Posta un commento