5 ottobre 2016 - ore 18:00 Sala Dalì dell'Instituto Cervantes de Roma Piazza Navona, 91 Ingresso libero Stato Naturale di Luis Marcelo Pérez Presentazione dell'edizione italiana

Luis Marcelo Pérez, nato in Uruguay, è poeta, narratore, saggista, giornalista, animatore culturale e attivista sociale, la sua opera è stata pubblicata in Paraguay, Cile, Spagna, Colombia, Cuba, Perù, Italia e Uruguay, ed è stata tradotta in inglese, italiano, giapponese e portoghese. Scrittori come il paraguayo Ruben Bareiro Saguier, i cileni Volodia Teitelboim e Jaime Quezada, il colombiano Roberto Burgos Cantor, i peruviani Carlos Germán Belli e Renato Sandoval, il cubano Miguel Barnet, l'italiano Emilio Coco o l'uruguayano Mario Benedetti hanno elogiato la sua opera.
Ha pubblicato: Sensaciones (poesia, 1995); Virginal (poesia, 1996); Mujer, sociedad y política (saggio, 1996); Silencios (poesia, 1999 y 2000); La poesía en nuestro tiempo (saggio, 2001); Imaginación y palabra (saggio, 2003); Neruda, el vigía de una isla (saggio, 2004); Poesía en estado natural (poesia, 2005); Elefantes al descubierto (racconti, 2013); Ciudad oculta (poesia, 2014), Lobo atado (poesia, 2014) y Ese agudo deseo (poesia, 2015).
È stato nominato "Ospite illustre della città di Asunción" nel 2012; nel 2013, il Governo Dipartimentale di Caaguazú (Paraguay) lo ha dichiarato "visitatore illustre" e nello stesso anno è stato insignito con la "Legione del libro" dalla Cámara Uruguaiana del Libro per il suo lavoro di incentivazione e promozione della lettura. All'inizio del 2014 è stato dichiarato "Visitatore insigne" dalla città di San Lorenzo di Portorico e verso la metà dello stesso anno, l'UNESCO lo ha proclamato e nominato "Giornalista Emerito delle Americhe".
|
NOTA LEGAL: Sus datos forman parte del fichero denominado «DB_Roma», del que es responsable el Instituto Cervantes, registrado en la Agencia Española de Protección de Datos con la finalidad de proporcionarle información sobre el Instituto Cervantes y sus actividades.
|
 |
|
Presentación del libro:
"Polifemo: drama satírico en clave criolla"
de Leopoldo Marechal
Biblioteca María Zambrano
28 de septiembre 2016 - 17:30
Ingreso libre
 Foto: William Turner - The Yorck Project
Polifemo, pieza breve escrita por Leopoldo Marechal en 1948, se inserta en una tradición del teatro argentino del siglo XX que reelabora temas y episodios de textos grecolatinos, donde el mito y la historia se entrelazan para dar cabida a la reflexión sobre la identidad nacional.ConPolifemo, una obra escrita hace casi setenta años pero inédita hasta el día de hoy, Edizioni Solfanelli hace posible, por primera vez, la lectura en español y en italiano de un texto polifónico que juega con la tradición clásica argentinizándola con inteligencia y humor.
Con:
María Josefa Flores Requejo (Universidad de L'Aquila, directora de la Colección de estudios lingüísticos, literarios y de traducción Archipiélago, Edizioni Solfanelli)
Armando Francesconi (Universidad de Macerata, Miembro del Comité Científico Colección de estudios lingüísticos, literarios y de traducción Archipiélago, Edizioni Solfanelli)
Giuseppe Gatti Riccardi (Universidad Guglielmo Marconi, traductor del libro)
Marisa Martínez Pérsico (Universidad Guglielmo Marconi/La Sapienza, resposable de la edición en español)
|
|
|
NOTA LEGAL: Sus datos forman parte del fichero denominado «DB_Roma», del que es responsable el Instituto Cervantes, registrado en la Agencia Española de Protección de Datos con la finalidad de proporcionarle información sobre el Instituto Cervantes y sus actividades.
Puede usted ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiendo su solicitud por correo electrónico a la dirección lopd@cervantes.es, por correo postal al Instituto Cervantes (C/ Alcalá, n.º 49, Madrid 28014), o presencialmente ante el Registro del Instituto Cervantes en Madrid en la dirección indicada.
|
 | ACTIVIDADES CULTURALES - INSTITUTO CERVANTES DE ROMA |
|
|
 | EL PARAÍSO DE LOS CONTRASTES 22 de septiembre 2016 - 18:00 (Inauguración) Abierta hasta el 20 de octubre
Sala Dalí del Instituto Cervantes de Roma Piazza Navona, 91La Embajada del Ecuador en Italia tiene el placer de informar que el jueves 22 de septiembre se inaugurará en la Sala Dalí del Instituto Cervantes la muestra pictórica “El paraíso de los contrastes”, que reunirá más de 20 obras en óleo del artista ecuatoriano Jorge Chalco inspirados en la selva amazónica ecuatoriana. Juan Cordero Íñiguez, cronista de Cuenca, ciudad natal del artista, señala que la obra de Chalco refleja “una fuerza creativa que no deja de impactarnos, que proviene de su misma temática: espíritus que guardan la sabiduría y cuidan la naturaleza, expresados en misteriosos mensajes dibujados en jeroglíficos; gigantescos árboles con lianas que los abrazan y envuelven; mínimos animales o poderosos felinos; coloridas aves como flores, coloridas flores como aves; cascadas y ríos serpenteantes y como parte de ese mundo vital, las míticas amazonas que las vio por primera vez el cronista que acompañó a Orellana en el descubrimiento del río, en 1542”. El maestro Chalco estará presente en la inauguración de la muestra.
Organizzato dall'Ambasciata della Repubblica dell'Ecuador in Italia | |
|
|
| |
|
|
NOTA LEGAL: Sus datos forman parte del fichero denominado «DB_Roma», del que es responsable el Instituto Cervantes, registrado en la Agencia Española de Protección de Datos con la finalidad de proporcionarle información sobre el Instituto Cervantes y sus actividades.
Puede usted ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiendo su solicitud por correo electrónico a la dirección lopd@cervantes.es, por correo postal al Instituto Cervantes (C/ Alcalá, n.º 49, Madrid 28014), o presencialmente ante el Registro del Instituto Cervantes en Madrid en la dirección indicada. |
|
|
|
Nessun commento:
Posta un commento