venerdì 15 luglio 2016

Instituto Cervantes di Roma Boletín de la Biblioteca María Zambrano del I.C. de Roma


Si no ve correctamente este mensaje, pulse aquí
View this email as a web page
Aquí puede darse de baja
Use this link to unsubscribe


Logo Instituto Cervantes

INSTITUTO CERVANTES DE ROMA
BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA MARÍA ZAMBRANO

 
Descubre España estas vacaciones

España, razones para conocerla / Albert Ollé [textos] ; prólogo, Juan Eslava Galán. Barcelona ; Madrid : Lunwerg, D.L. 2011. 
Dividido en diversos capítulos temáticos (paisaje, cultura, patrimonio, pueblos, arquitectura, costumbres y gastronomía), un exquisito viaje a través de los hitos fundamentales de nuestro país: las casas colgadas, el jamón de jabugo, los sanfermines, el parque de Doñana, el museo Guggenheim,... Y así hasta 70 recomendaciones para convertirse en un turista privilegiado. La excusa perfecta para enamorarse de España y de sus gentes.



Ruta de Don Quijote

Ruta de Don Quijote / coordinación María Unceta; textos María Unceta, Javier Echenagusia. -- Madrid : El Pais Aguilar, D.L. 2004.
La presente guía abarca 2500 kilómetros de las seis provincias de Castilla-La Mancha por caminos para ser transitados a pie, en bicicleta o a caballo. A lo largo de ellos, el viajero irá descubriendo aquellos lugares de la región que tienen realción con escenarios reales o supuestos de el Quijote. Este recorrido está dividido en 10 tramos, cada uno con un mapa general del mismoy una división en etapas. Las etapas están pensadas para que las pueda recorrer en un día un ciclista o un jinete medianamente entrenado; los caminantes deberán, normalmente, invertir más de un jornada en la realización de una etapa. Las fichas anexas a esta publicación se corresponden con las citadas etapas.


Pueblos de España / Albert Ollé Martín ; introducción Luis Carandell.Barcelona : Lunwerg, D.L. 2009.
Una cuidada selección de algunos de los pueblos considerados los más bellos de España, y con representación de todas las Comunidades Autonómicas. Este volumen cuenta con imágenes de diversos fotógrafos, una introducción de Luis Carandell, así como textos individuales e información práctica a cargo de Albert Ollé.




Córdoba

Ciudades con encanto: Córdoba. -- Madrid : El Pais Aguilar, D.L. 2004.
Córdoba es una de las ciudades más fascinantes de Europa. Muy pocas pueden alardear de una historia tan copiosa y abundante, tan fértil y prolija. Recostada a orillas del Guadalquivir, la ciudad romana, árabe y cristiana abre sus puertas en uno de los rincones geográficos más luminosos de Andalucía. El peso de sus muchos pobladores y sus refinadas culturas sigue presente en sus calles y plazas.
 
Viaje por el camino de la lengua castellana: literatura, gastronomía, historia y naturaleza, unidas por la palabra / Javier Tomé.  León: Everest, 2007.
La guía presenta una visión completa de todo el Camino de la Lengua Castellana: San Millán de la Cogolla, Santo Domingo de Silos, Valladolid, Salamanca, Ávila y Alcalá de Henares, mostrando sus cascos históricos, paisajes, naturaleza, lugares de interés, museos, edificios históricos y también gastronomía, folclore, artesanía, alojamientos, restaurantes, etc..Nos invita a pasear por silenciosos claustros mientras escuchamos gregoriano, a disfrutar del paisaje natural que rodea un monasterio, a degustar lo mejor de la gastronomía de estas rutas, que encuentran su sentido en la historia de nuestra leguna.



El camino de Santiago a pie. Madrid: El País Aguilar, 1999.
Cada una de las 36 etapas de la guía contiene un plano con la información útil del recorrido, así como un perfil con las altitudes y distancias de los tramos, para ayudar al caminante a planificar la jornada.
Aunque elaborada pensando en el ritmo de los caminantes, la guía no olvida las mejores opciones para los ciclistas, con trazados alternativos reflejados también en los mapas de las etapas.
En las poblaciones, una relación de datos prácticos indica al peregrino donde hallar todo lo necesario para descansar y reponer fuerzas, además de los puntos de información y las visitas más interesantes.


Bellezas de EspañaBellezas de España [DVD] : con la ruta alternativa / National Geographic; dirección, guión y realización, Fernando González. Barcelona: RBA,  2003
A través de la colección «Bellezas de España», con la calidad del sello National Geographic, podrán bucear en la cultura y la historia de nuestro país, contemplar sus paisajes como si estuviera allí, y disfrutar conociendo las costumbres y las anécdotas de los lugares más recónditos de España.

Los autores son escritores, historiadores y estudiosos de la Comunidad sobre la que nos hablan. Su vinculación personal con la tierra hace que su testimonio sea de un valor añadido. Imágenes únicas, originales y repletas de belleza junto a descripciones no exentas de amenidad y rigor hacen de estos documentales algo valioso para el extranjero visitante y el español curioso por su pais.


Un país en la mochila [DVD] : 29 rutas que nos descubren paisajes y paisanajes de España / presentado por José Antonio Labordeta.
Madrid : Divisa Home Vídeo, 2005.

Un país en la mochila es una serie única que ha conseguido aunar un altísimo nivel de calidad y un enorme éxito de audiencia. Su principal originalidad consiste en haber sabido adaptar al formato audiovisual el estilo narrativo de los libros de viajes. Con una mezcla de sencillez y profundidad descubriremos parajes insólitos de nuestra geografía. 


...Y además
¿Estás preparando el DELE? Consulta los manuales disponibles para preparar el exámen.

 
 
Facebook
INSTITUTO CERVANTES DE ROMA
roma.cervantes.es  |  cenrom@cervantes.es
© Instituto Cervantes, 2016. Reservados todos los derechos
NOTA LEGAL: Sus datos forman parte del fichero denominado «Eventos y actividades / Gestión cultural», del que es responsable el Instituto Cervantes, registrado en la Agencia Española de Protección de Datos con la finalidad de proporcionarle información sobre el Instituto Cervantes y sus actividades. Puede usted ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiendo su solicitud por correo electrónico a la direcciónlopd@cervantes.es, por correo postal al Instituto Cervantes (C/ Alcalá, n.º 49, Madrid 28014), o presencialmente ante el Registro del Instituto Cervantes en Madrid en la dirección indicada.

Para reenviar este correo electrónico, pulse aquí / To forward this email, please click here
Este es un mensaje generado automáticamente. Por favor no responda a esta dirección.

 
Enviado por eMailingforce: eMailingeMail MarketingeMailingsEncuestasSMSFax

Nessun commento:

Posta un commento