martedì 27 ottobre 2015

Instituto Cervantes de Milán Curso "La voz sin esfuerzo"

Si no ve correctamente este mensaje, pulse aquí
View this email as a web page
Aquí puede darse de baja
Use this link to unsubscribe


TALLERES CULTURALES
El área de cultura del Instituto Cervantes de Milán organiza cursos culturales dirigidos a todos aquellos que deseen fomentar sus capacidades artísticas, así como acercarse a la cultura española e hispanoamericana. Por medio de actividades específicas, guiadas por profesores capacitados, se acompaña el desarrollo de la libre expresión del alumnado y sus capacidades creativas.
La voz sin esfuerzo
Curso para la voz hablada
SEMINARIO DE LA VOZ
El Curso será impartido por la cantante, enseñante y fono terapeuta Carola Nadal Método aplicado: método de relajación para la voz. Técnica práctica para maximizar la potencia de la VOZ hablada, mejorar su rendimiento sin esfuerzos inútiles y prevenir futuras disfunciones.

El Curso  está orientado a todas aquellas personas que utilizan regularmente el instrumento vocal (la voz) como maestros de guarderías, escuela primaria, profesores en general, actores, oradores, cantantes, telefonistas, guías turísticos.

Algunos de los problemas frecuentes que se observan en el mal funcionamiento vocal:

  • Respiración deficiente (poca inspiración del aire, respiración invertida)
  • Fatiga en las cuerdas vocales al finalizar la jornada de trabajo
  • Tensión muscular de hombros, cuello, rostro
  • Poca articulación en el habla
  • Disfonías momentáneas o pasajeras (duran algunos días)
  • Disfonías crónicas (son continuas)
  • Afonía (pérdida total de la voz)
  • Pólipos y nódulos (en los casos extremos)
Ejercicios y objetivo de los mismos.
El trabajo consiste, en primer lugar, en comprender el funcionamiento de nuestro mecanismo de fonación y las partes de nuestro cuerpo que intervienen en dicho mecanismo. La respiración es la base de un buen uso de la voz (cantidad de aire suficiente y correcta distribución), por lo que se trabajará la acción de respirar, la memoria y la tensión muscular necesarias del diafragma y abdominales.
Se utiliza el método originario de la técnica vocal para el canto, para lograr una voz hablada con su punto de mayor concentración sonora. Esto es, conseguir que los órganos fonadores tengan una posición correcta, maximizar su potencia sonora y evitar futuras disfunciones crónicas.
Contenido:
  1. Mecanismo de la fonación (funcionamiento de las cuerdas vocales)
  2. Resonancia de la voz (como ubicar la voz para su correcto funcionamiento)
  3. Ritmo y articulación en el habla
  4. Postura corporal (relajaciones y tensiones del cuerpo)
  5. Respiración diafragmática (distribución del aire al momento de hablar)
  6. Proyección de la voz (para evitar la fatiga crónica)
  7. Aspectos psicológicos a tener en cuenta
  8. Consejos y Ejercicios
El curso se ofrece en lengua Española (Previa solicitud se puede organizar en italiano)

Día y horario:
viernes  18:00  – 19:30 h.


Calendario sesiones
2015 :
 30/10, 06/11, 13/11, 27/11, 04/12, 11/12, 18/12.
2016:
 15/01

Precio: 120 euros
  
El taller solo se realizará si llega a un número mínimo de inscritos

Inscripción http://clicmilan.cervantes.es/ (código del curso 011)
 
INSTITUTO CERVANTES DE MILÁN
milan.cervantes.es / cenmil@cervantes.es
© Instituto Cervantes, 2014. Reservados todos los derechos

Nessun commento:

Posta un commento