lunedì 26 ottobre 2015

Esta semana en Letralia, Tierra de Letras


Lee lo más reciente en

Letralia, Tierra de Letras

El portal de la literatura en español

---
Facebook
Twitter
Google
---

Nota importante

Si recibiste este correo más de una vez, por favor escríbenos a info@letralia.com para reparar tu suscripción y eliminar el problema. Estamos probando un nuevo sistema de notificaciones por correo electrónico y es probable que ocurran algunos errores.
---

En Agenda

¿A dónde va la
                                            traducción literaria?,
                                            conversatorio en Puerto
                                            Rico

¿A dónde va la traducción literaria?, conversatorio en Puerto Rico

Timo Berger, Pedro Serrano y Alejandro Álvarez hablarán este 22 de octubre en la UPR Recinto de Río Piedras sobre el estado de la traducción literaria.
---

En Artículos y reportajes

Puebla a través de mis
                                            ojos

Puebla a través de mis ojos

Por María Elena del Valle de Villalba
La venezolana María Elena del Valle de Villalba recrea su visita a Puebla, en México, y mira en perspectiva la realidad de su país.
---
Mis divanes y mis
                                            llaves

Mis divanes y mis llaves

Por Luisa Futoransky
La reconocida escritora argentina Luisa Futoransky hace un repaso por los divanes de psicoanalistas en los que se ha recostado.
---
La mano en la palabra:
                                            voces solidarias

La mano en la palabra: voces solidarias

Por Sergio Borao Llop
Sergio Borao Llop escribe sobre “La mano en la palabra”, iniciativa de varios autores por la salud de la poeta boliviana Ruth Ana López Calderón.
---

En Entrevistas

Carlos Barbarito:
                                            “Aquel barco pintado en una
                                            pared con mis dos nombres me
                                            marcó para siempre”

Carlos Barbarito: “Aquel barco pintado en una pared con mis dos nombres me marcó para siempre”

Por Rolando Revagliatti
“Aquel barco pintado en una pared con mis dos nombres me marcó para siempre”, le dice Carlos Barbarito a Rolando Revagliatti en esta entrevista.
---
Frank Correa: El cubano
                                            siempre va a estar presente
                                            en mi obra

Frank Correa: El cubano siempre va a estar presente en mi obra

Por Steve Wakefield
El escritor cubano Frank Correa habla con el periodista australiano Steve Wakefield sobre la supervivencia del autor en la Cuba contemporánea.
---

En Lecturas

La vida está en otra
                                            parte, de Milan Kundera

La vida está en otra parte, de Milan Kundera

Por José Luis Muñoz
El escritor español José Luis Muñoz escribe sobre esta novela de Milan Kundera publicada por primera vez en 1969.
---
“La lengua o el
                                            espejo”, de Eliana Dukelsky

La lengua o el espejo, de Eliana Dukelsky

Por Ricardo Martínez-Conde
El español Ricardo Martínez-Conde reseña el libro de aforismos “La lengua o el espejo”, de la escritora argentina Eliana Dukelsky.
---

En Letras

Dos relatos

Dos relatos

Por Mauricio Vélez
“Otra vez peatón” y “Así imagino una película porno venezolana”, dos cuentos del escritor Mauricio Vélez.
---
Poemas

Poemas

Por Alejandro Álvarez Nieves
Una selección de poemas de Alejandro Álvarez Nieves, poeta, narrador y traductor puertorriqueño nacido en San Juan en 1976.
---
Los Cazadores de
                                            Leones

Los Cazadores de Leones

Por Juan Manuel Pérez Álvarez
Un grupo de cazadores se enfrenta al peor de sus enemigos en este relato del escritor español Juan Manuel Pérez Álvarez.
---
Buscando a Mercedes

Buscando a Mercedes

Por Iris Mónica Vargas
Iris Mónica Vargas describe en este relato la caída de una mujer en el mal de Alzheimer.
---
Cuatro poemas del
                                            compendio inédito Odessa

Cuatro poemas del compendio inédito Odessa

Por Pedro Mena Bermúdez
El mexicano Pedro Mena Bermúdez nos ofrece una selección de textos de su
...

[Mensaje recortado]  Ver todo el mensaje

Nessun commento:

Posta un commento