La cerámica en el arte contemporáneo Clínica a cargo de Leonardo Trombetta El viernes 2 de octubre, el artista Leonardo Trombetta, dictará una clínica destinada a artistas, estudiantes e interesados en la temática de la cerámica, focalizando en el diálogo y entrecruzamiento de técnicas antiguas en la actualidad. La clínica tiene un costo de $300 y requiere inscripción previa. Leonardo Trombetta ha realizado estudios de escultura con Miguel Harte y de cerámica raku con Alejandra Jones. Efectuó clínica de obra con Tomás Espina. Entre sus muestras individuales se destacaron en Buenos Aires las de Espacio de Artes del SPA Evian (2003) y Salamanca (1998) y Galería Studio de Arte en Curitiba (Brasil). Ha participado de diversas exposiciones colectivas: Caosmosis (París, Francia); Marabunta Estudiovisit latinoamericanos; Júbilo, ojo errante; Ciudad Abierta (Fundación Konex, Buenos Aires); Cinco Jóvenes Artistas, y Galería Espaço Mágico (Florianópolis, Brasil), entre otras. La obra de Leonardo Trombetta puede verse en estos momentos en el Macro en la exhibición "Lo que dará luz debe soportar quemarse". Cupo limitado a 20 personas. Inscripción previa. Se entregarán certificados. Costo: $300 Fecha límite de inscripción: martes 29 de septiembre. Fecha de realización: viernes 2 de octubre de 10 a 13 y de 14 a 20 h Lugar: Macro, Bv. Oroño y el río Importante Fecha límite de inscripción: martes 29 de septiembre Se requiere inscripción previa en el Macro, todos los días excepto los miércoles (museo cerrado) de 14 a 20. Los participantes deberán traer fotografías de sus obras impresas o en forma digital en un pendrive (formato JPG) el día de realización de la clínica. | |||||||
Son digitales · Charla a cargo de Christian Díaz Plataforma para la conservación, archivo y acceso al patrimonio cultural de obras de arte tecnológicas Este jueves 24 de septiembre a las 18 en el Macro, Christian Díaz ofrecerá una charla sobre conservación y preservación de obras de arte digital. "Nos enfrentamos al dilema de que las herramientas, las prácticas e incluso los objetos de arte que queremos preservar se encuentra en un permanente estado de fluidez. Los debates sobre la preservación derivan de las características particulares de las prácticas artísticas que involucran el uso de tecnología. La plataforma SON DIGITALES es un proyecto que permite la catalogación, conservación, archivo y acceso al patrimonio cultural de obras de arte digital. A partir de esta plataforma se propone reflexionar acerca de las posibilidades y limitaciones de las prácticas de conservación de arte tecnológico y, de modo más general, analizar la compleja interrelación entre la tecnología, el arte y la sociedad."
Christian Díaz. Diseñador en comunicación visual. Comunicación y contenidos digitales de los Museos de Arte: MBA-MAC. Desde el año 2000 desarrolla su producción artística y de investigación en internet. Realizó cursos y seminarios de formación sobre arte, tecnología y gestión de museos. En febrero 2016 presentó su trabajo de investigación y desarrollo de la plataforma de conservación de arte digital en la 16ª jornada de Conservación de Arte Contemporáneo, del Museo Nacional de Arte Reina Sofía, Madrid, España.
Más información en: https://www.facebook.com/ Entrada libre y gratuita. Fecha y horario: 24 de septiembre, 18 h Lugar: 7mo. piso del Macro, Bv. Oroño y el río. | |||||||
El arte de incluir o la inclusión por el arte. El legado pedagógico de las Hermanas Cossettini Charla Este viernes 25 de septiembre a las 19 en el Museo Castagnino se realizará la charla El arte de incluir o la inclusión por el arte. El legado pedagógico de las Hermanas Cossettini que estará a cargo de las profesoras María Fernanda Foresi (IES Nº 28) y Prof. Carina Cisámolo (IES Nº 28 – EPAV). A las 18 h las curadoras, Sabina Florio y Cynthia Blaconá, realizarán un recorrido guiado por la muestra. Entrada gratuita. Museo Castagnino Avda. Pellegrini 2202 | |||||||
Ritual Tributo al Sol Este viernes 25 de septiembre a las 19:07 se dará inicio al tributo al Sol en el quinto piso del Macro. El Ritual Tributo al Sol es parte de Embrujo salvaje al Macro, un work in progress chamánico con artistas, poetas, cantantes, deejays, músicos, hechiceros, brujos, performers, fiestas rituales, grupos culturales de militancia y estudiantes de arte. Embrujo salvaje al Macro ha transformado el quinto piso del Macro en un centro de poder, un nodo de energía, donde se llevan a cabo acciones, ofrendas y actividades vinculadas al arte. "El elemento que rige es el fuego, símbolo de la voluntad y la creación. Se camina el círculo de Este a Sur invocando las energías de los maestros y se consagran las intenciones con ofrendas corporizadas en fuego. Quien se acerque deja sus intenciones en la llama de una vela que trae consigo para ofrendar desde su ser a este evento de creación colectiva. La energía construida en el conjunto permanecerá en este espacio por un período de 28 días hasta la apertura del próximo portal." Apertura de portal 19:07 h Guías: Ana Bérard, Iréne Szumanski, Malena Cocca, María de la Paz y Virginia Negri. Ofrendas Muestra “La línea del Sol” de Paula Duró y Alejandro Sordi + Luciano Dichiara + Concierto de Música Cósmica Oráculos Pilar Sequeira y Lisi González + Dj Lauphan live set Les recomendamos a quienes quieran participar que lleguen diez minutos antes, pues a las 19:07 en punto se dará inicio al ritual. Macro, Bv. Oroño y el río. Entrada libre y gratuita. | |||||||
Horarios del Castagnino+macro
El precio de la entrada es de $10 para los adultos y los niños entran gratis hasta los 12 años.
| |||||||
| |||||||
Museo Castagnino | Av. Pellegrini 2202 · (+54+341) 480 2542/3 · www.museocastagnino.org.ar
Museo de arte contemporáneo de Rosario | Bv. Oroño y el río Paraná · (+54+341) 480 4981/2 · www.macromuseo.org.ar | |||||||
| |||||||
______________________________
Novedades mailing list
Novedades@castagninomacro.org.
http://castagninomacro.org.ar/
Nessun commento:
Posta un commento