| Si no ve correctamente este mensaje, pulse aquí View this email as a web page | Aquí puede darse de baja Use this link to unsubscribe |
CURSOS DE CULTURA, TURISMO Y OCIO El Instituto Cervantes y la Fundación EOI celebran en verano de 2015 los Cursos de cultura, turismo y ocio, en Madrid. El objetivo de estos cursos es que los participantes, además de asistir con provecho a los cursos formativos de carácter cultural, puedan vivir un intenso periodo de inmersión lingüística y conocer de cerca muchos aspectos del día a día de la sociedad española. Con este fin, el programa académico se complementa por las tardes con talleres, visitas turísticas y asistencia a espectáculos.
La oferta académica y cultural, bajo la dirección del Instituto Cervantes, contempla la impartición de los Cursos de cultura española I, II, III, IV y V en horario de mañana, de 9.00 a 13.30 h.
La oferta de turismo y ocio, a cargo de la Fundación EOI, incluye la celebración de actividades extracurriculares por la tarde: talleres, visitas guiadas y asistencia a espectáculos.
MÁS INFORMACIÓN:http://colegiomayorguadalupe. cursos.verano@cervantes.es Centros del Instituto Cervantes Tríptico promocional (PDF) SEMANA I (20-24 DE JULIO) CURSO DE CULTURA ESPAÑOLA I: LITERATURA, ARTE, CINE, HISTORIA, MÚSICA
Literatura I. Modernismo, Generación del 98, del 14 y del 27.
Arte I. Pintura española e hispanoamericana del siglo xx. Las vanguardias artísticas en las artes plásticas: Picasso, Dalí, Miró, Diego Rivera, Frida Kahlo, Fernando Botero, Roberto Matta, Wifredo Lam…
Cine I. Panorama del cine español en el siglo xx a través de sus actores: Concha Velasco, Fernando Fernán Gómez, Antonio Banderas, Maribel Verdú, Luis Tosar, Javier Bardem…
Historia I. La España actual en el contexto internacional del siglo xxi: la Transición; el ingreso en la UE; las relaciones con Hispanoamérica, Filipinas y Norte de África; la cooperación exterior española; la presencia de la cultura española en el mundo (Instituto Cervantes, Congresos de la Lengua, Academias de la Lengua).
Música I. El flamenco: historia; palos del flamenco; cante, toque y baile; festivales de flamenco…
TALLERESTaller de conversación, de 15.30 a 16.30 h Taller de flamenco, de 21.30 a 22.30 h Taller de cine, de 21.00 a 22.30 h
ACTIVIDADES GUIADAS
Lunes: Ruta literaria. Visita guiada a la Residencia de Estudiantes y alrededores. Martes: Ruta cultural. Visita guiada al Instituto Cervantes y a la exposición «Quijotes por el mundo». Miércoles: Ruta artística. Visita guiada al Museo del Traje. Jueves: Ruta cinematográfica. Paseo guiado cinematográfico por la Gran Vía. Viernes: Ruta histórica. Visita guiada histórica por el Madrid medieval. SEMANA II (27-31 DE JULIO)CURSO DE CULTURA ESPAÑOLA II: LITERATURA, ARTE, CINE, HISTORIA, MÚSICA
Literatura II. Premios Nobel de la literatura en lengua española de los siglos xx y xxi: Juan Ramón Jiménez, Vicente Aleixandre, Camilo José Cela y Mario Vargas Llosa.
Arte II. Arte español a través de sus principales museos: Museo del Prado, Reina Sofía, Guggenheim, MACBA, MUSAC, IVAM…
Cine II. Una mirada a la realidad fílmica española del siglo xxi: directores, películas, géneros, actores…
Historia II. La España de las tres culturas: contexto histórico y cultural.
Música II. La Movida como movimiento cultural y musical: principales grupos, intérpretes, conciertos, programas de radio y TV, boom pop-rock español del siglo xx…
TALLERES
Taller de conversación, de 15.30 a 16.30 h Taller de flamenco, de 21.30 a 22.30 h Taller de cine, de 21.00 a 22.30 h
ACTIVIDADES GUIADAS
Lunes: Ruta literaria guiada por el Barrio de las Letras. Martes: Ruta cultural. Visita guiada al Instituto Cervantes y a la exposición «Quijotes por el mundo» o visita guiada al Círculo de Bellas Artes y alrededores. Miércoles: Ruta artística. Visita guiada al Museo del Prado. Jueves: Ruta musical. Excursión nocturna a Casa Patas. Viernes: Ruta arquitectónica guiada por el Madrid del siglo xxi (Puente de Toledo y Madrid Río). SEMANA III (3-7 DE AGOSTO) CURSO DE CULTURA ESPAÑOLA III: LITERATURA, ARTE, CINE, HISTORIA, MÚSICA
Literatura III. Grandes autores y obras de la literatura en español: Cervantes y el Quijote; García Lorca y el teatro; García Márquez y Cien años de soledad
Arte III. El legado artístico y cultural andalusí en España. Contexto e influencia en las ciencias, la lengua, la agricultura, la gastronomía…
Cine III. El cine en español a través de los festivales internacionales: España, Argentina, Chile, México, Cuba…
Historia III. Historia moderna de España: el origen de la España actual; el descubrimiento de América; el Imperio español y el Siglo de Oro; la pérdida del Imperio continental.
Música III. Grandes compositores españoles: Isaac Albéniz, Enrique Granados, Manuel de Falla, Pablo Sorozábal, Joaquín Rodrigo…
TALLERES
Taller de conversación, de 15.30 a 16.30 h Taller de flamenco, de 21.30 a 22.30 h Taller de cine, de 21.00 a 22.30 h
ACTIVIDADES GUIADAS
Lunes: Ruta literaria guiada por el Madrid romántico del xix Martes: Ruta cultural. Visita guiada al Instituto Cervantes y a la exposición «Quijotes por el mundo» o visita guiada al Círculo de Bellas Artes y alrededores. Miércoles: Ruta artística. Visita guiada al Museo Sorolla. Jueves: Ruta musical y cultural guiada por el Madrid de la Movida. Incluye una consumición en el bar Madrid Me Mata. Viernes: Ruta histórica. Visita guiada histórica por el Madrid de los Austrias. SEMANA IV (10-14 DE AGOSTO) CURSO DE CULTURA ESPAÑOLA IV LITERATURA, ARTE, CINE, HISTORIA, MÚSICA
Literatura IV. El boom hispanoamericano. Cuento y novela corta: Borges, García Márquez, Cortázar, Vargas Llosa, Fuentes, Cabrera Infante, Roa Bastos…
Arte IV. Ciudades españolas Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO: Alcalá de Henares, Ávila, Segovia, Toledo…
Cine IV. Directores de cine españoles: Luis Buñuel y su cine; Carlos Saura y su cine; Pedro Almodóvar y su cine; Alejandro Amenábar y su cine…
Historia IV. La guerra de la Independencia; la Constitución de 1812; burguesía y desarrollo industrial…
Música IV. La música española a través de sus principales festivales. De los festivales a los principales estilos, músicos, grupos, intérpretes, géneros…
TALLERES
Taller de conversación, de 15.30 a 16.30 h Taller de flamenco, de 21.30 a 22.30 h Taller de cine, de 21.00 a 22.30 h
ACTIVIDADES GUIADAS
Lunes: Ruta histórica guiada por el Madrid de influencia árabe: el neomudéjar. Martes: Ruta cultural. Visita guiada al Instituto Cervantes y a la exposición «Quijotes por el mundo» o visita guiada al Círculo de Bellas Artes y alrededores. Miércoles: Ruta artística. Visita guiada al Museo Reina Sofía. Jueves: Ruta musical. Visita al Palacio Real incluida la sala de la colección de Stradivarius. Viernes: Ruta histórica. Visita guiada histórica por el Madrid de los Borbones.
SEMANA V (17-21 DE AGOSTO)
Literatura V. Modernismo, Generación del 98, del 14 y del 27.CURSO DE CULTURA ESPAÑOLA V: LITERATURA, ARTE, CINE, HISTORIA, MÚSICA Arte V. Pintura española e hispanoamericana del siglo xx. Las vanguardias artísticas en las artes plásticas: Picasso, Dalí, Miró, Diego Rivera, Frida Kahlo, Fernando Botero, Roberto Matta, Wifredo Lam… Cine V. Panorama del cine español del siglo xx a través de sus actores: Concha Velasco, Fernando Fernán Gómez, Antonio Banderas, Maribel Verdú, Luis Tosar, Javier Bardem… Historia V. La España actual en el contexto internacional del siglo xxi: la Transición; el ingreso en la UE; las relaciones con Hispanoamérica, Filipinas y Norte de África; la cooperación exterior española; la presencia de la cultura española en el mundo (Instituto Cervantes, Congresos de la Lengua, Academias de la Lengua). Música V. El flamenco: historia; palos del flamenco; cante, toque y baile; festivales de flamenco… TALLERES Taller de conversación, de 15.30 a 16.30 h Taller de flamenco, de 21.30 a 22.30 h Taller de cine, de 21.00 a 22.30 h
ACTIVIDADES GUIADAS
Lunes: Ruta literaria. Visita guiada a la Residencia de Estudiantes y alrededores. Martes: Ruta cultural. Visita guiada al Instituto Cervantes y exposición «Quijotes por el mundo» o visita guiada al Círculo de Bellas Artes y alrededores. Miércoles: Ruta artística. Visita guiada al Museo del Traje. Jueves: Ruta cinematográfica. Paseo guiado cinematográfico por la Gran Vía. Viernes: Ruta histórica. Visita guiada histórica por el Madrid medieval.
PRECIOS CURSOS + ALOJAMIENTO
Las habitaciones pueden convertirse en dobles para los alumnos que vengan con acompañante no matriculado en los cursos. En dicho caso, deberán ocupar una habitación con baño, si están disponibles.Habitación individual con baño (con aire acondicionado): 646 € por semana. Habitación individual con baño compartido con otra habitación (con aire acondicionado): 595 € por semana. Habitación individual sin baño (sin aire acondicionado): 543 € por semana. Otras posibilidades: Alumnos solo matriculados en los cursos (sin alojamiento): 466 € por semana. Acompañante no matriculado (solo alojamiento): 310 € por semana. Los cursos se celebrarán en el Colegio Mayor Nuestra Señora de Guadalupe, en la Ciudad Universitaria de Madrid. El estudiante disfrutará de alojamiento en régimen de pensión completa en la misma residencia del colegio. Además, el estudiante podrá practicar actividades deportivas diversas ya que el colegio dispone de gimnasio, pista de tenis, pádel y polideportiva. Visita virtual al colegio: http://www. Servicios incluidos con el alojamiento: desayuno, almuerzo y cena; limpieza de habitaciones cada dos días; uso de los servicios e instalaciones del colegio mayor. Entrada el domingo por la tarde y salida el sábado antes de las 12.00 h. TALLERES Precio: 83 € por semana cada taller. ACTIVIDADES CULTURALES GUIADAS Precio: 145 € por semana. INSCRIPCIÓN 1. Se realizará, en primer lugar, la solicitud de plaza en: http:// 2. Posteriormente, se habilitará el proceso de inscripción en: http:// Se recomienda no comprar los billetes de avión hasta que se haya realizado correctamente la inscripción (paso 2). MÁS INFORMACIÓN http://colegiomayorguadalupe. Correo electrónico: cursos.verano@cervantes.es Centros del Instituto Cervantes |
|
INSTITUTO CERVANTES DE MILÁN
© Instituto Cervantes, 2014. Reservados todos los derechos
|
NOTA LEGAL: Sus datos forman parte del fichero denominado «Eventos y actividades / Gestión cultural», del que es responsable el Instituto Cervantes, registrado en la Agencia Española de Protección de Datos con la finalidad de proporcionarle información sobre el Instituto Cervantes y sus actividades. Puede usted ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiendo su solicitud por correo electrónico a la dirección lopd@cervantes.es, por correo postal al Instituto Cervantes (C/ Alcalá, n.º 49, Madrid 28014), o presencialmente ante el Registro del Instituto Cervantes en Madrid en la dirección indicada.
NOTA LEGAL: La informiamo che, a protezione delIa sua privacy, i suoi dati sono contenuti nel file denominato «Eventos y actividades / Gestión cultural» richieste sull'Instituto Cervantes e le sue attività. Lei potrà esercitare i diritti di acceso, rettifica, cancellazione e opposizione inviando la sua richiesta per posta eletronica all'indirizzo lopd@cervantes.
|
| Para reenviar este correo electrónico, pulse aquí / To forward this email, please click here Este es un mensaje generado automáticamente. Por favor no responda a esta dirección. |
| Enviado por eMailingforce: eMailing, eMail Marketing, eMailings, Encuestas, SMS, Fax |
Nessun commento:
Posta un commento