venerdì 15 maggio 2015

Instituto Cervantes de Milán Boletín cultural


Si no ve correctamente este mensaje, pulse aquí
View this email as a web page
Aquí puede darse de baja
Use this link to unsubscribe

.
15-18/05/2015
#8 Festival de cine español
Festival de cine
15/05/2015 a las 17:00
16/05/2015 a las 22:30
Sexo fácil, películas tristes
Proyección de cine
sexo facil peliculas tristes
El guionista argentino Pablo recibe el encargo de escribir una comedia romántica ambientada en Madrid. No tiene problemas, conoce bien el género y, así, vemos los primeros pasos de la historia de amor entre Marina y Víctor. Sin embargo, Pablo entra en crisis enseguida.
Año: 2015
País: España / Argentina
Duración: 91 minutos
Director: Alejo Flah
Reparto
Quim Gutiérrez, Marta Etura, Carlos Areces, Ernesto Alterio, Julieta Cardinali, Bárbara Santa Cruz, Monica Antonopulos, Luis Luque, María Alche
Versión original en español con subtítulos en italiano
Lugar
Cinema Palestrina
Via Giovanni Pierluigi da Palestrina, 7
Tel. 0287241925
www.progettolumiere.it
cinemapalestrina@gmail.com
15/05/2015 a las 19:00
17/05/2015 a las 17:00
Cría cuervos
Proyección de cine
criacuervos
Ana recuerda todo lo ocurrido desde de la muerte de su padre, veinte años antes. Su hija, de nueve años, cree tener poder sobre la vida y la muerte de quienes viven con ella. Hay otro poder que Ana cree poseer: el de invocar la presencia de su madre. Con ella, muerta hace años, revive una relación llena de ternura y, a veces, de dominio. (Filmaffinity)
Año: 1975
País: España
Duración: 110 minutos
Director: Carlos Saura
Reparto
Ana Torrent, Geraldine Chaplin, Mónica Randall, Mayte Sánchez, Florinda Chico, Germán Cobos, Héctor Alterio, Conchita Pérez, Josefina Díaz, Mirta Miller
Versión original en español con subtítulos en italiano
Lugar
Cinema Palestrina
Via Giovanni Pierluigi da Palestrina, 7
Tel. 0287241925
www.progettolumiere.it
cinemapalestrina@gmail.com
15/05/2015 a las 21:00
16/05/2015 a las 16:30
Alacrán enamorado
Proyección de cine
alacrán enamorado

Alacrán enamorado es una fábula urbana de superación que cuenta la historia de Julián, un chico de barrio que junto a su mejor amigo Luis integra una banda de violentos neonazis liderada por Solís. Julián frecuenta un gimnasio, donde, gracias a la disciplina del boxeo, a la nobleza de su entrenador y al amor de una joven mulata, irá cambiando poco a poco de mentalidad. Entonces empieza a alejarse del grupo, pero Luis no está dispuesto a consentirlo.
Año: 2013
País: España
Duración: 100 minutos
Director: Santiago A. Zannou
Reparto
Álex González, Miguel Ángel Silvestre, Judith Diakhate, Carlos Bardem, Hovik Keuchkerian, Juan Carlos Vellido, Javier Bardem
Versión original en español con subtítulos en italiano
Lugar
Cinema Palestrina
Via Giovanni Pierluigi da Palestrina, 7
Tel. 0287241925
www.progettolumiere.it
cinemapalestrina@gmail.com
16/05/2015 a las 18:30
Los tontos y los estúpidos
Proyección de cine
Los tontos y los estupidos
Los tontos y los estúpidos. Un grupo de profesionales del cine entra en un plató para ensayar durante un solo día la obra "Los tontos y los estúpidos". Siguiendo las indicaciones del director (Roberto Álamo), los actores irán transformando en una película lo que no era más que una historia plasmada en un guión. Mario, Paula, Miguel, Lourdes y su madre fingen, representan, esconden sus defectos y carencias, engañan y se autoengañan. Unos, para cambiarlo todo, de modo que todo siga igual. Otros, hartos de tanta farsa, se jugarán la felicidad a una sola carta. Porque no es lo mismo ser tonto que ser estúpido.
Año: 2014
País: España
Duración: 91 minutos
Director: Roberto Castón

Reparto

Roberto Álamo, Cuca Escribano, Fidel Betancourt, Aitor Beltrán, Nausicaa Bonnin, Josean Bengoetxea, Lucía Gutiérrez
Versión original en español con subtítulos en italiano

Lugar

Cinema Palestrina
Via Giovanni Pierluigi da Palestrina, 7
Tel. 0287241925
www.progettolumiere.it
cinemapalestrina@gmail.com
16/05/2015 a las 20:30
10.000 KM
Proyección de cine
10_000km
Una sólida pareja, Alex y Sergio, se ven de repente obligados a afrontar un año de relación a distancia. Dos jóvenes, dos ordenadores y dos ciudades separadas por un océano y 10.000 km.: Barcelona y Los Ángeles. ¿Será su amor capaz de superar los kilómetros que se interponen entre ellos?
Premios
29 Premios Goya 2015 -- Mejor Dirección Novel
VII Premios Gaudí 2015 Gaudi Awards -- Mejor película en lengua no catalana, mejor director, mejor guión, mejor actriz (Natalia Tena), mejor actor (David Verdaguer)
Festival de Málaga. Cine Español 2014 -- Biznaga de Oro mejor película, mejor dirección, mejor guionista novel, mejor actriz (Natalia tena) y Premio de la Crítica South by Southwest (SXSW) 2014 (USA) -- Premio especial del Jurado Mejor interpretación
CrossingEurope Film Festival Linz 2014 (Austria) -- Premio del Público
Seattle International Film Festival 2014 (USA) -- Mejor Dirección Novel
Premio El Ojo Crítico (RNE) -- Carlos Marqués-Marcet (Categ. Cine)
AFI Fest - American Film Institute 2014 Los Angeles CA (USA) -- Premio del Público
Stockholm Film Festival 2014 (Sweden) -- Telia Film Award
Año: 2014
País: España
Duración: 98 minutosDirector: Carlos Marqués-Marcet
Reparto
Natalia Tena, David Verdaguer

Versión original en español con subtítulos en italiano

Lugar

Cinema Palestrina
Via Giovanni Pierluigi da Palestrina, 7
Tel. 0287241925
www.progettolumiere.it
cinemapalestrina@gmail.com  
17/05/2015 a las 19:00
Murieron por encima de sus posibilidades
Proyección de cine
Murieron_por_encima_de_sus_posibilidades-895415915-main 

Cinco ciudadanos de un país sospechosamente parecido al nuestro, ven destrozadas sus vidas por la crisis económica. Sin nada ya que perder, elaboran un enloquecido plan para salvar la economía española y mundial: secuestrar al presidente del Banco Central y exigirle que todo vuelva a ser como antes.
Año: 2014
País: España
Duración: 100 minutos
Director: Isaki Lacuesta
Reparto
Raúl Arévalo, Imanol Arias, Bruno Bergonzini, Àlex Brendemühl, José Coronado, Eduard Fernández, Ariadna Gil, Bárbara Lennie, Sergi López, Carmen Machi, Ángela Molina, Àlex Monner, Albert Pla, Josep Maria Pou, Pau Riba, José Sacristán, Jaume Sisa, Emma Suárez, Ivan Telefunken, Luis Tosar, Jordi Vilches, Julián Villagrán
Versión original en español con subtítulos en italiano
Lugar
Cinema Palestrina
Via Giovanni Pierluigi da Palestrina, 7
Tel. 0287241925
www.progettolumiere.it
cinemapalestrina@gmail.com
17/05/2015 a las 21:00
El somni del Celler de Can Roca
Proyección de cine
El_Somni_del_Celler_de_Can_Roca-958169430-main 

Una pieza audiovisual que sirve de presentación de una experiencia inédita. El Celler de Can Roca, proclamado el mejor restaurante del mundo, Franc Aleu, destacado renovador de la estética de la ópera contemporánea, proponen el maridaje entre la gastronomía y el mundo de la ópera -más bien cocina, música, filosofía y poesía-, con un espectáculo multiformato donde participan reconocidos representantes de varios ámbitos de la ciencia y la cultura (Filmaffinity).
Año: 2013
País: España
Duración: 82 minutos
Director: Franc Aleu
Reparto Joan Roca, Josep Roca, Jordi Roca
Versión original en español con subtítulos en italiano
Lugar
Cinema Palestrina
Via Giovanni Pierluigi da Palestrina, 7
Tel. 0287241925
www.progettolumiere.it
cinemapalestrina@gmail.com
20/05 y 27/05/2015
19:00
El sabor de la Eñe: ¿qué comía Cristóbal Colón?
Taller
logo_sabor_eñe
A nadie se le ocurre pensar que el caballero en el que se inspiró Cervantes para escribir su Quijote no fuese otro que Colón. ¿Pues quién hay con una aventura más quijotesca que la suya?
Así también el Caballero Navegante Colón llenó sus carabelas de realidades cotidianas rumbo a lo desconocido. Y con él iba el ajo, la cebolla, el trigo, el aceite, el vino… Y con él volvió el café, el mijo, la patata, el tomate, el cacao… De tal manera que en sus bodegas se llevó una cocina de ida y, al regresar, se trajo otra cocina de vuelta. Uno de los que pasa por ser plato nacional español, la tortilla de patata, sin el Caballero Navegante Colón, hoy no existiría. Así que para mostrar al público milanés una parte de todo aquello que seguramente a Colón le hubiese gustado probar, cuatro Consulados latinoamericanos acreditados en Milán, México (13.05), España (20.05), Argentina (27.05), República Dominicana (10.06), Perú (24.06) y el Instituto Cervantes (20.05), invitados por Convivium, presentan una buena muestra de esa excelente cocina de ida y vuelta que se ha dado en llamar EL SABOR DE LA Ñ. En cada jornada un famoso cocinero de cada uno de los cincos países, preparará platos y una bebida típica.

Entidades Organizadoras
 
Instituto Cervantes (Milán)
Consulado General de Argentina (Milán)
Consulado de México (Milán)
 Consulado General del Perú (Milán)
Consulado General de la República Dominicana (Milán)
Arte del Convivio

Entidades colaboradoras
Oficina Española de Turismo (Milán)

Entidades Patrocinadoras
Mercado Latino Espiga Inca Food (Italia)
EÑE - Productos típicos españoles (Milán)
Expo in città

Precio
Pago anticipado en L'Arte del Convivio
Jornada individual: 45 euro
Bono cinco jornadas: 200 euro.
Descuento del 10% a los posesores de la tarjeta de la Biblioteca del Instituto Cervantes
Reserva obligatoria info@artedelconvivio.it
Lugar
ARTE DEL CONVIVIO
FONDAZIONE GIANNA VIVANTE SERGIO JOVINELLI
Corso Magenta, 46 - 20123 Milano
t (39) 02 4802 4825
e-mail: info@artedelconvivio.it
 
20/05/2015
19:00
El sabor de la Ñ: España!
FernandoBorja
Fernando Borja Adán Miguel

Menú
Patatas con chorizo Bacalao a la Riojana con pimentos.
Calimocho y vino español
Fernando Borja Adán Miguel diplomado en Restauración en el Instituto Técnico Superior Camino de Santiago, Santo Domingo de la Calzada. Ha trabajado en numerosos restaurantes, entre los cuales el Imperiarl Montesol (Logroño) y el restaurante La Vieja Bodega (Casalarreina, La Rioja). Desde 2014 es el Chef del departamento de cocina del equipo"Food painting". Es profesor de cocina en la Universidad Popular de La Rioja y en IDC.
PrecioPago anticipado en L'Arte del Convivio
Jornada individual: 45 euro
Bono cinco jornadas: 200 euro.
Descuento del 10% con la tarjeta de la biblioteca del Instituto Cervantes 
Reserva obligatoria
info@artedelconvivio.it
Lugar
ARTE DEL CONVIVIO
FONDAZIONE GIANNA VIVANTE SERGIO JOVINELLI
Corso Magenta, 46 - 20123 Milano
t (39) 02 4802 4825
e-mail: info@artedelconvivio.it
27/05/2015
19:00
El sabor de la Ñ: Argentina!
Franco Maximiliano Piperno
Franco Maximiliano Piperno
Menú
Empanadas di carne
Matambre
Fernandito y Cerveza Buenos Ayres
Franco Maximiliano Piperno se formó en la escuela de gastronomía "The Bue Trainers", Ezeiza, Buenos Aires, Argentina. Actualmente es el Executive Chef del restaurante El Porteño de Milán.

Precio
Pago anticipado en L'Arte del Convivio
Jornada individual: 45 euro
Bono cinco jornadas: 200 euro.
Descuento del 10% con la tarjeta de la biblioteca del Instituto Cervantes 
Reserva obligatoria
info@artedelconvivio.it
Lugar
ARTE DEL CONVIVIO
FONDAZIONE GIANNA VIVANTE SERGIO JOVINELLI
Corso Magenta, 46 - 20123 Milano
t (39) 02 4802 4825
e-mail: info@artedelconvivio.it
22/05/2015 (De 10:30 a 12:30 h) 04/06/2015 (De 17:00 a 19:00 h)
Tras las huellas del Milán español
Visita guiada
bannermilanespañol
El Instituto Cervantes propone un año más los paseos temáticos titulados "Tras las huellas del Milán español". Esta actividad se lleva a cabo visitando lugares significativos de la presencia histórica española en Milán, de la que la ciudad moderna parece no darse cuenta, pero que forma parte de su pasado humano y cultural. Como en precedentes ocasiones, el profesor e hispanista Nando Pozzoni, autor del breve ensayo "Tras las huellas de la Milán española", nos guiará a través de la historia y las anécdotas de los monumentos y lugares más emblemáticos de la época del Milán española (1525-1713) durante los paseos a pie con duración de dos horas aproximadamente que partirá de la sede del Instituto Cervantes (via Dante 12) a las 10:30 y a las 17:00 horas con los siguientes destinos: Cortili del Castello Sforzesco, Palazzo dei Giureconsulti, Palazzo Marino, Chiesa di San Fedele, Palazzo Omenoni, Palazzo Reale, (Parada opcional, accesible en la linea de Metro 3: Mura spagnole y arco della Principessa Margherita o Piazza Sant'Alessandro y Tempio de S. Sebastiano). Este itinerario es una invitación a profundizar en un particular periodo de la historia milanesa y, al mismo tiempo, estimular la curiosidad y el amor a través de los vestigios que aún nos habla de aquella Milán.
Idioma:
Español e Italiano

Reserva Obligatoria:
beccultmil@cervantes.es

Grupos:
máximo 20 personas

Precio:
9 euros.

Participantes

Ferdinando Pozzoni

Entidades Organizadoras

Instituto Cervantes (Milán)

Fechas

22/05/2015 (De 10:30 a 12:30 h)
04/06/2015 (De 17:00 a 19:00 h)

Lugar
Instituto Cervantes, Via Dante, 12, 20121 Milán

Si desea más información consulte nuestra página


Informazione in italiano
23/05/2015
16:00
EUNIC para Milán Piano City 2015: Visiones de España
Concierto
Maria dolores Gaitan.
Un maratón musical organizado por EUNIC Milán para Milano Piano City en el Edison Open Garden Triennale con artistas originarios de algunos países europeos:
16.00 Carlos Cipa
Organizado por el Goethe-Institut Mailand
17.00 Petr Ožana G. Bizet, J. Kosma, F. Mercury, M. Legrand, J. Ježek.
Organizado por el Centro Ceco.
18.00 Stefano Ligoratti CLASSICA F. Busoni, D. Scarlatti, G. F. Malipiero.
Organizado por la Società Dante Alighieri –Comitato di Milano.
19.00 Ramona Horvath JAZZ G. Enescu, M. Legrand.
Organizado por el Istituto Romeno di Cultura e Ricerca Umanistica di Venezia.
20.00 María Dolores Gaitán M. de Falla, E. Granados, I. Albéniz, A. B. Tejero.
Organizado por el Instituto Cervantes di Milano.
21.00 Dimitri Naiditch CLASSICA, IMPRO, JAZZ.
Organizado por el Institut français Milano.
María Dolores Gaitán, nació en Córdoba (España) y empezó a estudiar piano a temprana edad. En el 2006 se licenció en Piano y Pedagogía Musical contemporáneamente, obteniendo las mejores notas. Continuó sus estudios pianísticos en Berna (Suiza) y más tarde en Milán, obteniendo el postgrado de piano y música de cámara. Ha estudiado con pianistas como Larisa Tedtoeva, Emanuela Piemonti, Paolo Bordoni y Lilya Zilberstein entre otros. Ha tocado para importantes festivales y temporadas de conciertos en España, Croacia, Albania e Italia, destacando algunas salas de concierto como Auditorio “Verdi”, Museo del 900 y Amigos del Loggione del Teatro alla Scala, entre otros.Ha recibido un premio especial por su interpretación de I. Albéniz en el 5° Concurso Ciudad de Lissone, 1º premio en el Concurso Internacional Montichiari, XI º Concurso International Ciudad de Padova y 2 º premio en el Concurso A.Beltrami de Música de cámara de Milán. Actualmente compagina su actividad concertística, sea como solista que con diferentes grupos de música de cámara, y la dirección artística del Festival Internacional de Piano Guadalquivir.
ProgramaObra: Nuevo Abecedario Flamenco (prima assoluta mondiale)
Compositor: Antonio Blanco Tejero
Obra: El Corpus Christi en Sevilla
Compositor: Isaac Albéniz
Obra: 8 Valses poéticos
Compositor: Enrique Granados
Obra: Cuatro Piezas Españolas
Compositor: Manuel de Falla

Entidades Organizadoras
EUNIC - European National Institutes of Culture (Milán)
Instituto Cervantes (Milán)
Goethe Institut (Milán)
Institut français
Società Dante Alighieri (Milán)
Centro Ceco (Milán)
Istituto Romeno di Cultura e Ricerca Umanistica di Venezia

Lugar

Edison Open Garden Triennale (Milán), Viale Alemagna, 6, 20121 Milano

Si desea más información consulte nuestra página


Informazione in italiano
24/05/2015
11:00
Seis monografías en el Museo del Novecento: Luis de Pablo
Concierto
luis de pablo
Desde 2013 Divertimento Ensemble ofrece una serie de conciertos dedicados a los grandes compositores del siglo XX dentro de la temporada de conciertos Rondò. Después de las Secuencias de Luciano Berio en 2013 y la monografía de la obra de Franco Donatoni en 2014, este año el ciclo ofrece seis monografías dedicadas a grandes compositores vivos: George Crumb, György Kurtág, Luis De Pablo, Salvatore Sciarrino, Sofija Gubaidulina y Helmut Lachenmann.

Los conciertos se celebran el domingo por la mañana a las 11.00 en la sala Arte Povera del Museo del Novecento. La belleza de la sala, la duración de la ejecución, la apertura de espacios especiales y el diálogo con las obras de arte expuestas hacen de estos eventos momentos inolvidables.

Estos conciertos duran entre 30 y 40 minutos y están dirigidos a un público heterogéneo: aficionados, turistas y visitantes del Museo.

Acceso libre con la entrada al Museo del Novecento


Programa
Obra: Bok (2007) per clarinetto basso
Compositor: Luis de PabloObra: Turris Eburnea (2013) per chitarraCompositor: Luis de PabloObra: Per violino (2010)Compositor: Luis de Pablo

Participantes
Elena Casoli , Guitarrista
Luis de Pablo , Compositor , Director de OrquestaLorenzo Gorli , ViolinistaMaurizio Longoni , Clarinetista

Entidades Organizadoras
Divertimento Ensemble (Milano)

Entidades colaboradoras
Instituto Cervantes (Milán)

Lugar
 Museo del Novecento, Palazzo dell'Arengario, Via Marconi, 1, 20100 Milano

Si desea más información consulte nuestra página


Informazione in italiano
26/05/2015
18:00
Jorge Luis Borges
Club de poesía
Jorge Luis Borges Portrait Session
Con motivo de la fiesta nacional de la República de Argentina el 25 de mayo, el Club de poesía está dedicado a Jorge Luis Borges y dirigido a los amantes de la poesía hispana. Estos encuentros tienen como coordinadora a Valeria Correa que acompaña a los usuarios de la biblioteca que se reúnan para compartir su interés por la poesía. Además, quienes lo desean pueden recitar poemas. En la secciónBiblioteca se pueden descargar los poemas seleccionados.
Jorge Luis Borges (Buenos Aires 1899-1986) fue profesor y escritor, entró desde muy joven en contacto con los expresionistas alemanes y con los poetas ultraístas españoles gracias a su estancia como estudiante en Reino Unido y Suiza y a su viaje posterior por España. Introductor del ultraísmo en Argentina, sus colaboraciones con revistas diversas le situaron a la cabeza de las vanguardias europeas. A pesar de su notoria formación europeísta, la obra de Borges es una reivindicación continua de la identidad argentina y porteña. Singular poeta y letrista de tangos, fueron el ensayo y la narrativa los géneros que le reportaron mayor fama y reconocimiento, gracias a su prosa precisa y austera, su simbolismo y su estructura poco convencional de delicada ironía y profundo lirismo. La importancia de su obra se ve reconocida con el Premio Miguel de Cervantes en 1979.
Lugar
Biblioteca del Instituto Cervantes, via Dante, 12, 20121 Milán

Si desea más información consulte nuestra página


Informazione in italiano
28/05/2015
18:30
La nutrición en las civilizaciones precolombinas de la America Central
Conferencia
La nutrición en las civilizaciones precolombinas de America Central
La Doctora Maria Luisa Corno, bióloga e investigadora de cultura e historia precolombina, hablará sobre el tema de la comida en el periodo previo a la Conquista. La aclimatación del maíz, del cacao, de los frijoles, calabazas y otros alimentos importantes, junto con geniales métodos de cultivo y de tratamiento de los alimentos, han sido el motor que ha permitido el desarrollo de importantes y adelantadas civilizaciones en Mesoamerica. Su dieta puede ser considerada moderna y equilibrada; basada en proteínas vegetales combinadas de forma eficiente, pobre en grasas y azúcares, con abundancia de fruta y verdura y de ingredientes antioxidantes. Algunos de estos productos fueron abandonados después de la conquista, sustituidos por cultivos mediterráneos, pero hoy son objeto de un interés renovado por parte de la comunidad científica (por ejemplo el amaranto, las semillas de chía y los quenopodios) por sus excepcionales características nutritivas.
ParticipantesMaria Luisa Corno , Bióloga

Entidades Organizadoras
Embajada de Guatemala (Italia)
Instituto Cervantes (Milán)

Lugar

Salón de actos del Instituto Cervantes, via Dante, 12, 20121 Milán

Si desea más información consulte nuestra página


Informazione in italiano
 
 
INSTITUTO CERVANTES DE MILÁN
© Instituto Cervantes, 2014. Reservados todos los derechos
NOTA LEGAL: Sus datos forman parte del fichero denominado «Eventos y actividades /  Gestión cultural», del que es responsable el Instituto Cervantes, registrado en la Agencia Española de Protección de Datos con la finalidad de proporcionarle información sobre el Instituto Cervantes y sus actividades. Puede usted ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiendo su solicitud por correo electrónico a la dirección lopd@cervantes.es, por correo postal al Instituto Cervantes (C/ Alcalá, n.º 49, Madrid 28014), o presencialmente ante el Registro del Instituto Cervantes en Madrid en la dirección indicada.
NOTA LEGAL: La informiamo che, a protezione delIa sua privacy, i suoi dati sono contenuti nel file denominato «Eventos y actividades / Gestión cultural» richieste sull'Instituto Cervantes e le sue attività. Lei potrà esercitare i diritti di acceso, rettifica, cancellazione e opposizione inviando la sua richiesta per posta eletronica all'indirizzo lopd@cervantes.es, per posta ordinaria all'Instituto Cervantes (C/ Alcalá, nº 49, Madrid 28014) o di persona presso il Registro dell'Instituto Cervantes di Madrid all'indirizzo indicato.

Para reenviar este correo electrónico, pulse aquí / To forward this email, please click here

Nessun commento:

Posta un commento