Presentación El Curso de Posgrado en Gestión de Ciudades y Emprendimientos Creativos invita al análisis crítico y a la reflexión sobre la Economía Creativa como estrategia de desarrollo para ciudades, comunidades y emprendedores. La Economía Creativa promueve el desarrollo a través de la innovación y la creatividad, y centra sus estudios en las industrias culturales y creativas (diseño, arquitectura, artesanías, software - internet, videojuegos, artes visuales, artes escénicas, gastronomía, patrimonio y turismo entre otras) y en la industria del conocimiento (tecnología, educación, I+D). El programa de formación multidisciplinaria, brinda herramientas teóricas y prácticas para el diseño, gestión y sostenibilidad de emprendimientos y estrategias locales con base en la Economía Creativa. |
Cuerpo docente
· Altair Assumpção (Brasil)
· Luiz Custodio (Brasil)
· Sylvie Durán (Costa Rica)
· Ana Carla Fonseca Reis
(Brasil)
· Silvina Freiberg (Argentina)
· Alejandro Gómez (Argentina)
· Roberto Gómez de la Iglesia
(España)
· Adrián Lebendiker (Argentina)
· Jorge Melguizo (Colombia)
· Gerardo Neugovsen (Panamá)
· Jordi Tresserras Juan (España)
· Rodolfo Yamamoto Neves (Brasil)
· George Yúdice (Estados Unidos)
Dirección:
Ana Carla Fonseca Reis - Silvina Freiberg
|
Plan de estudios • Industrias Creativas y Economía Creativa como estrategia de desarrollo. • Cultura, Creatividad y Urbanismo. • Gestión del Patrimonio en las Ciudades Creativas. • Emprendedorismo Creativo y Sostenibilidad. • Espacios Creativos, Clústers Creativos y Ciudades Creativas. • Asociativismo y desarrollo. • Cultura y transformación social. • Políticas para el desarrollo emprendedor, ecosistema emprendedor, proceso de creación y crecimiento de empresas creativas. • Diseño y Gestión de Proyectos Culturales y Creativos. • Innovación, Creatividad y desarrollo de Emprendimientos Culturales. • Gestión del Turismo Creativo. • Marketing, identidad estratégica y comunicación. |
Destinatarios • Emprendedores e interesados en desarrollar proyectos creativos relacionados al sector audiovisual, editorial, artesanías, música, artes visuales, escénicas, software, internet, videojuegos, diseño (gráfico, industrial, indumentaria, textil, interactivo, web, interiores, etc.) arquitectura, publicidad, gastronomía, patrimonio y turismo, entre otros. • Gestores y funcionarios de la administración pública, privada, de organizaciones no gubernamentales, instituciones educativas y de áreas vinculadas a la Economía Creativa. • Sociólogos, antropólogos, economistas. • Arquitectos y urbanistas. • Profesionales interesados en nuevas estrategias de desarrollo económico-social. • Graduados de carreras relacionadas a las humanidades e Industrias Culturales y Creativas, Economía Creativa, diseño y administraciòn de planes y proyectos pensados para las Ciudades Creativas. |
Aranceles y formas de pago estudiantes residentes en Argentina Moneda: Peso argentino.
Forma de Pago:
•
Efectivo.
•
Mediante depósito o transferencia desde cualquier entidad bancaria de
Argentina.
Arancel
2015: $6100.
Matrícula $700 y 9
cuotas de $600.
Descuentos por pago
adelantado:
• Dos
cuotas de $2750.
•
Cuota única de $5200.
|
Aranceles y formas de pago estudiantes residentes fuera de la
Argentina
Moneda: Dólares estadounidenses.
Forma de Pago:
•
Tarjeta de crédito VISA (todos los países).
•
MasterCard – American Express – Diners (Brasil, Chile, Colombia, México,
Venezuela).
Arancel 2015: u$s 1610.
Matrícula u$s 500 y
3 cuotas de u$s 370.
Descuentos por pago
adelantado:
•
Dos cuotas de u$s 725.
•
Cuota única de u$s 1370.
|
Cursado A distancia – virtual: no requiere instancias presenciales. Inicia: 24 de abril 2015. Duración: 9 meses. Aula virtual: Plataforma Moodle. Ver más |
Informes y contacto
Tel: (54)(0351)4437300 Int: 48586
Av. Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria.
(5000) Córdoba, Argentina.
|
INSCRIPCIONES
Para
inscribirte al curso debes completar el siguiente formulario on line y desde la administración
se contactarán para continuar el proceso de inscripción.
> PRESENTACIÓN <
|
--
If you do not want to receive any more newsletters, this link
To update your preferences and to unsubscribe visit this link
Forward a Message to Someone this link
If you do not want to receive any more newsletters, this link
To update your preferences and to unsubscribe visit this link
Forward a Message to Someone this link
powered by phplist v 2.10.12, © tincan ltd
Nessun commento:
Posta un commento