mercoledì 11 marzo 2015

Movimiento Poetas del Mundo 10-03-2015: NOTICIAS - NEWS - NOUVELLES

Subject:                                     NOTICIAS_NEWS_NOUVELLES

Description: s     Description: s     Description: s     Description: Description: s   Description: Description: s     Description: cid:image015.jpg@01D026B4.2159DAD0 Description: https://fbcdn-sphotos-c-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xfa1/v/t1.0-9/10450157_867635979974616_7435677159274366098_n.jpg?oh=f0c1ad73b3795ea14f2363b4e6b45656&oe=557A59C5&__gda__=1435011827_5375d3b19ae61910a5bb9e8eb5eba400

10-03-2015: NOTICIAS - NEWS - NOUVELLES - NOTIZIE - NACHRICHTEN - NYHETER

 

POETS OF THE WORLD WILL BE TRANSLATED AND PUBLISHED IN CHINESE

The poets who will participate in the first meeting of Poets Of The World in Taiwan will take part in Asian publications. By Luis Arias Manzo *

Description: http://poetasdelmundo.com/img/noticias_2902.jpgCHILE-Santiago: The meeting will  take place in Tainan, a city in the South of Taiwan, the country of the beautiful island in the Pacific Ocean. It's the first event sponsored by the movement poets of the world in Asia, NGO based in Chile, South America. The objective is quite ambitious since organizers have given the goal of bringing together20 poets of the Americas, 10 in Europe and 50 Asians, without abandoning the idea of convening also poets of Africa and Oceania. All the poets who confirm their participation before June 30, will take part in an anthology that will be published in Chinese and in the original language of the poet. This book will be widely disseminated in schools, universities, libraries and media. The objective is to enhance the ties that have been created between different poets and organizations from five continents, work that began with the Foundation of the movement poets of the world in October 2005 and since then has continued to expand throughout the world thanks to renowned poets who believed in the project, which consists of poets from around the world unite and put their art in the service of humanity.

POETES DU MONDE SERONT TRADUITS ET EDITÉS EN CHINOIS

Les poètes qui participeront dans la Première Rencontre de Poètes du Monde de Taiwan feront partie des publications asiatiques. Par Luis Arias Manzo*

Description: http://poetasdelmundo.com/img/noticias_2901.jpgCHILI-Santiago: La rencontre aura lieu  à Tainan une ville du sud de Taiwan ; le pays de la belle ile dans l’Océan Pacifique. Il s’agit du premier évènement qui auspice le mouvement Poètes du Monde en Asie, ONG dont son siège se trouve au Chili, en Amérique du Sud. L’objectif est très ambitieux car les organisateurs de la rencontre se sont donné le but de réunir au moins 20 poètes du continent américain, une dizaine de l’Europe et une cinquantaine de poètes asiatiques, sans abandonner l’idée de convoquer des poètes africains et océaniques. Tous les poètes qui confirmeront leur participation dans la rencontre avant le 30 juin feront partie d’une anthologie qui sera édité en plusieurs langues, dont le chinois. Ce livre sera largement diffusé dans des collèges, universités, bibliothèques et  les médias. L’objectif est de renforcer les liens entre les poètes et les organisations poétiques des 5 continents, travail qui a son début avec la fondation du mouvement Poètes du Monde en octobre 2005 et que depuis ne cesse de s’épandre à travers le monde grâce à des poètes engagés qui ont cru au projet qui consiste en unir aux poètes de toute la planète et offrir leur art au service de l’humanité.

POETAS DEL MUNDO SERÁN TRADUCIDOS Y EDITADOS EN CHINO

Los poetas que participarán en el Primer Encuentro de Poetas del Mundo en Taiwán harán parte de publicaciones asiáticas. Por Luis Arias Manzo*

Description: http://poetasdelmundo.com/img/noticias_2900.jpgCHILE-Santiago: El encuentro tendrá lugar en Tainan, una ciudad del sur de Taiwán, el país de la Hermosa isla en el Océano Pacífico. Se trata del primer evento patrocinado por el Movimiento Poetas del Mundo en Asia, ONG con sede en Chile, América del Sur. El objetivo es bastante ambicioso ya que los organizadores se han dado la meta de reunir a 20 poetas del continente Americano, 10 de Europa y 50 asiáticos, sin abandonar la idea de convocar igualmente a poetas de África y Oceanía. Todos los poetas que confirmen su participación antes del 30 de junio, harán parte de una antología que será editada en chino y en el idioma original del poeta. Este libro será ampliamente difundido en colegios, universidades, bibliotecas y medios de comunicación. El objetivo es acrecentar los lazos que se han creado entre diferentes poetas y organizaciones de los 5 continentes, trabajo que se inició con la fundación del movimiento Poetas del Mundo  en octubre 2005 y que desde entonces no ha dejado de expandirse a través del mundo gracias a connotados poetas que creyeron en el proyecto que consiste en unir a los poetas de todo el planeta y de poner su arte al servicio de la humanidad.

CLAUDIO SIMIZ: SUS RESPUESTAS Y POEMAS

Entrevista realizada por Rolando Revagliatti*

Description: http://poetasdelmundo.com/img/noticias_2899.jpgARGENTINA-Buenos Aires: Claudio Simiz nació el 1 de junio de 1960 en la ciudad de Buenos Aires y reside en la ciudad de Moreno, provincia de Buenos Aires, República Argentina. Es Profesor en Letras (desde 1983) y Licenciado en Letras (desde 2003) por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Desde 1985 se desempeña en Educación Superior y ha estado al frente de diversas cátedras. Ha sido docente en la U. B. A. y en otras universidades, ponencista o invitado especial en Jornadas, Encuentros y Congresos en varias localidades del país y formó parte de equipos de investigación. Ensayos de su autoría fueron incluidos en volúmenes compartidos editados entre 1996 y 2013.

PROYECTO DE POETAS DEL MUNDO

“El Mundo De Los Poetas”: Primer Pueblo de Poetas del Mundo en Chile

Description: http://poetasdelmundo.com/img/noticias_2898.jpgCHILE-El Mundo De Los Poetas: La idea del proyecto nace con un espacio adquirido en la comuna de Antuco, la fotografía que encabeza este proyecto fue tomada allí, con poetas del mundo durante el Segundo Encuentro Internacional “CAMINO AL SUR” en febrero 2013. Pero por la lejanía de aquel lugar respecto a Santiago, hemos trasladado la idea a la quinta región, a sólo 100 kilómetros de la Capital. Se trata de crear un espacio de acogida a los poetas de cualquier lugar del planeta, un espacio que tendrá el aspecto de un pequeño pueblo donde se respete la diversidad ambiental y humana.  En 44.000 metros cuadrados crearemos las condiciones donde se construirán entre 20 y 30 casas construidas con materiales de la zona y financiadas por los poetas que decidan apoyar el proyecto.

PRIMER ENCUENTRO DE POETAS DEL MUNDO EN TAIWAN

Formosa International Poetry Festival: Del 1 al 9 de septiembre 2015Description: http://poetasdelmundo.com/img/noticias_2897.jpg

TAIWAN: A la ocasión del décimo aniversario de su fundación, El movimiento Poetas del Mundo organiza su Primer Encuentro en Taiwán. Invitamos a través de estas páginas a todos los poetas del mundo a unirse a las celebraciones que tendremos este año, una de ellas es este magno evento en Asia.  
On the occasion of the tenth anniversary of its Foundation, the poets of the world movement organizes its first meeting in Taiwan. We invite through these pages to all the poets of the world to join the celebrations we have this year, one of them is this great event in Asia.

ALEJANDRA PULTRONE: SUS RESPUESTAS Y POEMAS

Entrevista realizada por Rolando Revagliatti*

Description: http://poetasdelmundo.com/img/noticias_2896.jpgARGENTINA-Buenos Aires: Alejandra Pultrone nació el 24 de marzo de 1964 en Buenos Aires, ciudad en la que reside, República Argentina. Es profesora en Letras por la Universidad de Morón. Desde 1997 y hasta 2009, de modo ininterrumpido, realizó estudios de psicoanálisis. De entre las antologías nacionales y extranjeras en las que ha sido incluida, destacamos “Animales distintos: Muestra de poetas argentinos, españoles y mexicanos nacidos en los sesentas”(Ediciones Arlequín, ciudad de México, 2008). Fue directora de “Stevenson” (1992-1997), librería especializada en poesía, y asistente de dirección de la revista-libro de literatura “Sr. Neón”, desde sus inicios (nº 1, julio 1992) hasta su edición final (nº 10, diciembre 1995). Co-dirigió el sello editorial de poesía “Libros del Empedrado” (1994-2004). En soporte papel publicó los poemarios “La cuerda del silencio” (1991) y “Hopper” (1995). Este último cuenta con segunda edición en formato caja-libro (2005). En formato caja-libro apareció en 1997 un tercero: “Ciudad demolida”, el cual tiene, lo mismo que “Hopper”, edición electrónica (por Nostromo Editores, en 2006 el primero de los citados, y en 2003 el segundo). Un cuarto poemario, “Restos de poda”, fue editado electrónicamente en 2004 por la revista española “Teína”. Inéditos permanecen “Seca palabra” (2005) y “Aflicción” (2013).

YO SIEMBRO A TODO VIENTO

Prólogo de este libro de Manuel Gonzalez Alvarez*

Description: http://poetasdelmundo.com/img/noticias_2895.jpgESPAÑA: NOTA SOBRE LA OBRA: Mi entrañable y querido D. Manuel  González Alvarez, Director del Grupo de Teatro “ Ritus Senior”  me pidió que escribiera una nota prologando el  segundo  volumen de su  colección de poemas.
No es humildad, sino auténtica realidad el manifestar públicamente que no merezco tal honor de nuestro Director y maestro. No estoy preparada, no sé qué decir de una persona especial, generosa con todos, bondadosa y con una profunda preparación  intelectual y literaría fruto de toda una vida de dedicación al teatro, a las letras y a la práctica de la poesía. Tu  obra, también es fruto de los dones  que Dios tuvo el  gusto de prestarte y que generosamente  los ha compartido y puesto a disposición de los demás.

I ANTOLOGIA EM REVISTA, POESIA LEGAL

CONVITE: Conta com a parceria do Editor Neri Paula, produtor da Revista Barra Legal, na Cidade do Rio de Janeiro.

Description: http://poetasdelmundo.com/img/noticias_2894.jpgBRASIL-Rio de Janeiro: É para a sua ilustre parceria conosco, nesse sonho de realização da I Antologia em Revista de Poetas. A I Antologia Revista Poesia Legal, conta com a parceria do Editor Neri Paula, produtor da Revista Barra Legal, na Cidade do Rio de Janeiro. Viemos convidá-lo para mais esse excelente evento cultural que acontecerá em março de 2015, na Cidade do Rio de Janeiro. Queremos conhecer também sua Cidade e para isso solicitamos a troca de sensibilidades no desejo que você poeta, tire uma foto de seu local de vida e trabalho, e personalize com a sua poesia e mande para nós.

MARÍA ROSA MALDONADO: SUS RESPUESTAS Y POEMAS

Entrevista realizada por Rolando Revagliatti*

ARGENTINA: María Rosa Maldonado nació el 4 de febrero de 1944 en Barcelona, España, y reside desde 1949 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Argentina. Nacionalidad: argentina-española. Es Profesora de Filosofía, Psicología y Ciencias de la Educación. Desde 1989 coordina talleres de poesía y narrativa. Algunos de los seminarios y conferencias que ha dictado desde 1996 han sido “El Mito de Prometeo”, “El Origen del Teatro Griego”, “Filosofía Oriental: Hinduismo, Budismo, Taoísmo y Budismo Zen”, “Carlos Castaneda, El Chamanismo Americano”, “Kafka y la Filosofía de Zenón de Elea”, “La Filosofía de Baruch Spinoza”. Entre otras distinciones obtuvo el Primer Premio del Concurso de Poesía “La Nación” de 1988, por su poemario “Hasta que despertar es imposible” y el Segundo Premio Género Poesía, bienio 2002-2003, otorgado por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Sus críticas bibliográficas y otras colaboraciones se difundieron, por ejemplo, en los diarios “La Prensa” y “La Nación” (de la ciudad donde reside), en “La Gaceta” de la capital de la provincia de Tucumán, en el bonaerense “El Tiempo”, de Azul, y en las revistas “Letras de Buenos Aires”, “La Guillotina”, “Napenay”, “Tamaño Oficio”, “Generación Abierta a la Cultura”, “Tsé-Tsé”, “Mandorla”, “Aldebarán”, “Kokoro”. En 1996 fue invitada y participó en el “IV Festival Latinoamericano de Poesía” en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe. Publicó “Poemas” (1977), Hasta que despertar es imposible” (1989), “El esplendor ajeno de las cosas” (1992), “el zumbido de Dios” (2002), “atzavara” (Kriller71 Ediciones, Barcelona, España, 2012), en el género poesía, y permanecen inéditas dos novelas: “El viaje a Mataró” y “La novela de Marito”.

NORMA ETCHEVERRY*: SUS RESPUESTAS Y POEMAS

Entrevista realizada por Rolando Revagliatti**

Description: http://poetasdelmundo.com/img/noticias_2892.jpgARGENTINA-Buenos Aires: Norma Etcheverry nació el 5 de mayo de 1963 en Ranchos, provincia de Buenos Aires, y reside en Ringuelet, localidad del aglomerado urbano Gran La Plata, en la citada provincia. En 1981 fue cuando se mudó a la ciudad de La Plata, en cuya Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se graduó en la carrera de Periodismo. Publicó los poemarios“Máscaras del tiempo” (1998), “Aspaldiko” (2002) y “La ojera de las vanidades y otros poemas”(2009). Con el título “Lo manifiesto y lo latente” fue incluida en 2011, dentro de la colección “Cuadernos Orquestados”, dirigida por Abel Robino, una muestra de sus poemas concebidos después de 2009. Inédito permanece el volumen “La vida sin O.”, de poesía y relato breve, como así también “Viajar, leer, inundarse”. Actualmente trabaja sobre un poemario  (“México”) y una novela breve que aborda el amor y la política. Textos suyos fueron traducidos al francés, euskera y portugués. Invitada participó, por ejemplo, en el Primer Festival Internacional de Poesía “San Nicolás de los Arroyos”, en el Quinto Encuentro Poético (ciudad de Buenos Aires, abril 2010:http://es.calameo.com/read/00064806894a6df53cc91 ), en la Feria del Libro y de las Artes de la ciudad de Berazategui, en el Encuentro Argentino de Poesía Rosario 2012, en el Festival de Poesía ABBApalabra, en México. Poemas y comentarios bibliográficos de su autoría aparecieron en medios gráficos y digitales: Diarios “El Día” y “Diagonales”, de la ciudad donde reside, Revista “El Espiniyo” de la ciudad de City Bell, “Jornal Rascunho” y “Folha de San Pablo” de Brasil, entre otros. 

AGENDA 2015 DE POETAS DEL MUNDO

Aparecieron las dos ediciones de la agenda 2015 del movimiento poetas del mundo

Description: http://poetasdelmundo.com/img/noticias_2891.jpgCHILE-Santiago: Con la edición de nuestra primera agenda, damos inicio a la edición anual de nuestra "Antología Universal" donde caben todos los poetas del mundo que deseen participar de manera totalmente voluntaria. Este será un registro impreso en papel y a todo color en que la participación es gratuita. Los poetas están ordenados por el día del nacimiento de cada uno de ellos. Este medio es además exclusivo para los miembros de nuestra organización.

APARECIÓ AGENDA DE POETAS DEL MUNDO 2015

Una Antología Anual de Poetas del Mundo. Por Luis Arias Manzo

Description: http://poetasdelmundo.com/img/noticias_2890.jpgCHILE-Santiago: Poetas del Mundo, hoy es un día muy especial para nosotros; hoy recibimos los primeros ejemplares de nuestra primera AGENDA, ya tenemos los primeros ejemplares y nos sentimos orgullos del resultado de este trabajo donde participaron muchos poetas de todo el mundo. Lamentablemente muchos poetas deberán quedar para el próximo ya que hubo muchas coincidencias en la fecha de nacimiento. Está en preparación la Segunda Edición 2015, aun así, hay poetas que serán incluidos en  la AGENDA 2016.

OCTAVIO PAZ Y SU PREFERENCIA POR EL POETA URUGUAYO

Julio Herrera y Reissig rompía el silencio poético con sus metáforas. A 100 Años del nacimiento de Octavio Paz. Por Washington Daniel Gorosito Pérez*

Description: http://poetasdelmundo.com/img/noticias_2889.jpgMEXICO: El Escritor uruguayo Julio Herrera y Reissig (1875- 1910)  perteneció a la denominada Generación del 900, la cual más allá de lo literario tuvo como curiosidad el trágico fallecimiento de algunos de sus integrantes muy jóvenes, el primero de ellos fue tristemente Julio.
Según el crítico uruguayo Emir Rodríguez Monegal esta generación de actuación intensa y transformadora se desarrolló entre 1895 y 1925. Julio era sobrino del Presidente Julio Herrera y Obes y nació en una hermosa mansión del barrio del Prado de la capital uruguaya,  Montevideo.

 
...

Nessun commento:

Posta un commento