venerdì 20 febbraio 2015

Instituto Cervantes de Milán El secreto del desierto - Maria Reiche y las líneas de Nasca


Si no ve correctamente este mensaje, pulse aquí
View this email as a web page
Aquí puede darse de baja
Use this link to unsubscribe

  
25/02/2015
18:00 horas
El secreto del desierto - Maria Reiche y las líneas de Nasca
Inauguración de la exposición
El secreto del desierto
Esta exposición es un homenaje al trabajo de la investigadora alemana María Reiche y su preocupación por las líneas de Nasca, una zona arqueológica afectada por la minería ilegal, las invasiones de terrenos y el caos originado por los espectadores del Dakar.
Maria Reiche, la “Dama del desierto”, nació en Dresde, Alemania, el 15 de mayo de 1903. Licenciada en matemática, geografía, lengua y arqueología, dedicaría gran parte de su vida a la conservación de las líneas y geoglifos de Nasca. Su persistencia y esfuerzo por preservar las figuras trazadas en las pampas por los antiguos, la haría merecedora del respeto y el afecto de muchos peruanos. Ese cariño se expresa ahora en la exposición El secreto del desierto, Maria Reiche y las líneas de Nasca, organizada por el centenario de su nacimiento y los 70 años de conservación de dicha zona arqueológica, declarada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en 1994. La muestra permite descubrir a través de 50 fotografías del francés Yann Arthus-Bertrand, el trabajo cotidiano que Reiche desarrollaba en el desierto, para evitar que las figuras fueran dañadas y develar el misterio que encierran esos trazos ancestrales.
Ficha técnica
Obra: 50 fotografías 
Autor: Yann Arthus-Bertrand 
Cronología: 1932 – 1998 

Lugar
: sala de exposiciones del Instituto Cervantes, via Dante, 12, 1º piso, 20121 Milán 

Consulte nuestra página si desea más información
 I

nformazioni in italiano


  
 
INSTITUTO CERVANTES DE MILÁN
© Instituto Cervantes, 2014. Reservados todos los derechos
NOTA LEGAL: Sus datos forman parte del fichero denominado «Eventos y actividades /  Gestión cultural», del que es responsable el Instituto Cervantes, registrado en la Agencia Española de Protección de Datos con la finalidad de proporcionarle información sobre el Instituto Cervantes y sus actividades. Puede usted ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiendo su solicitud por correo electrónico a la dirección lopd@cervantes.es, por correo postal al Instituto Cervantes (C/ Alcalá, n.º 49, Madrid 28014), o presencialmente ante el Registro del Instituto Cervantes en Madrid en la dirección indicada.
NOTA LEGAL: La informiamo che, a protezione delIa sua privacy, i suoi dati sono contenuti nel file denominato «Eventos y actividades / Gestión cultural» richieste sull'Instituto Cervantes e le sue attività. Lei potrà esercitare i diritti di acceso, rettifica, cancellazione e opposizione inviando la sua richiesta per posta eletronica all'indirizzo lopd@cervantes.es, per posta ordinaria all'Instituto Cervantes (C/ Alcalá, nº 49, Madrid 28014) o di persona presso il Registro dell'Instituto Cervantes di Madrid all'indirizzo indicato.

Para reenviar este correo electrónico, pulse aquí / To forward this email, please click here

Nessun commento:

Posta un commento