venerdì 27 febbraio 2015

[cyr] talleres literarios en mar del plata

Talleres Literarios DELAPALABRA en Biblioteca Dep. de Naciones Unidas

DELAPALABRA grupos de estudio y creación literaria― informa que, con el auspicio de la Asociación Amigos del Sistema de Bibliotecas Públicas y Centro Cultural "Osvaldo Soriano", la escritora Marcela Predieri dictará a partir del 10 de marzo sus  talleres literarios de poesía, cuento y novela. Durante los mismos -divididos en dos niveles se trabaja corrección de estilo, escritura creativa, técnicas para los distintos géneros, lectura y análisis de textos de autores contemporáneos, estudio de escuelas y movimientos históricos.
Para mayores informes se puede visitar  la página web: www.delapalabra.com.ar donde se encuentran las bases,  metodología  y programa del taller literario, contactarse telefónicamente al 451- 7337 o vía e-mail  a delapalabra@hotmail.com

NIVEL INICIAL: Miércoles 14.30hs, Miércoles 20 hs y Jueves 17 hs. Concurrir directamente el día elegido con un texto breve de su autoría.
SEGUNDO NIVEL: MARTES 20HS, o MIÉRCOLES 17 HS orientado hacia la LECTURA Y LA CLÍNICA LITERARIA (corrección de textos).

INICIO: MARTES 10, MIÉRCOPLES 11 Y JUEVES 12) pero la inscripción queda abierta todo el año.

 SEMINARIO CÓMO ESCRIBIR UNA NOVELA (sin apretar “delete” en la pág 60)
Cinco reuniones: JUEVES 19, 26 DE MARZO; 9, 16 y 23 de ABRIL 14.30 hs 
SÓLO CON INSCRIPCIÓN PREVIA. Confirmar vacante enviando un e-mail con asunto: NOVELA a: delapalabra@hotmail.com

 
 
 
CRONOGRAMA TALLER DELAPALABRA NIVEL INICIAL

Marzo: Ser escritor: oír la propia voz / La libertad para crear /
Logo/ Melo y Fano poeia Sólo un diccionario posible

Abril: De la catarsis al  yo poético / Figuras Retóricas
Bases para la corrección de textos/
Las vanguardias: dadaísmo, surrealismo, creacionismo

Mayo: El tratamiento de la Imagen (metáfora, símbolo)
Trama y argumento
Posición de narrador/ Actitud / Punto de vista

Junio: Puntuación /Diálogos y voces /
Los tiempos verbales: cómo aprovecharlos
La creación del personaje según el género
La elección del género  / El contexto

Julio: Formas breves: haiku, tanka, micro relato
La prosa poética o el poema extendido
El comienzo y el final en el cuento

Agosto: Literatura Social.
Locura y arte. / Lo feo, lo malo, lo prohibido
El texto bizarro / Literatura erótica

Setiembre: Cuento infantil
Género fantástico y policial
Poesía concreta

Octubre: Los monstruos literarios
Saltos cualitativos
El ensayo
El neo barroco

Noviembre: Novela y dramaturgia



PROGRAMA SEMINARIO NOVELA

1.  La difícil tarea del novelistaPor qué escribir. Novela clásica vs. novela moderna. La invisibilidad del escribiente. La noción de catarsis. Breve historia de la novela. 
2. Tema, trama y argumento. El paradigma del asunto: Motivo, intención y objetivos. Cómo avanza la acción. El conflicto. Las estrategias.     
3. Estructura: establecimiento de la acción: premisa básica, punto de confrontación, punto de resolución, clímax y epílogo.  Story line. Historias secundarias. Vasos comunicantes y cajas chinas.
4.  Manos a la obra: De la materia prima al texto. La novela como metáfora de vida. La selección de la información. La sinopsis, el tratamiento, el guión. La elaboración del contexto: espacio físico y tiempo. Los saltos cualitativos de tiempo, espacio y nivel de realidad.
5. La creación del personajePersonajes principales y secundarios. La ficha. Vida interior – vida exterior.  La empatía con el lector: Diálogos, monólogo interior y soliloquios. Las entrelíneas. Discurso coloquial vs. poético. Los registros.
6. El narrador: Omnisciente, testigo dentro y fuera de la historia, protagonista. Los saltos de posición de narrador.
7. El manejo de la tensiónsuspenso vs. curiosidad. Puntos nodales y catálisis. Anticipación y Retardo. La sorpresa. Los puentes. La gradación.
8. Guía para la autocorrecciónAfilando las herramientas: adjetivos/adverbios, tiempos verbales, puntuación. Los errores frecuentes.


__._,_.___

Nessun commento:

Posta un commento