martedì 9 dicembre 2014

"Por los Senderos del Arte Argentino" nueva publicación de Ediciones Institucionales presentada en el Centro Cultural Borges

SI NO PUEDE VER LAS IMÁGENES HAGA CLICK ACÁ
SI DESEA CONTESTAR EL PRESENTE EMAIL HACERLO A: info@artedelmundo.com.ar


Ediciones Institucionales bajo la Dirección de Marcelo Rivarola se ha ubicado en la excelencia editorial del Arte Argentino con su ya clásica serie de publicaciones sobre el Arte Argentino actual. En esta ocasión se presentó “Por los Senderos del Arte Argentino”, decimo-séptima edición en el marco del hermoso auditorio del Centro Cultural Borges de la Ciudad de Buenos Aires. Esta hermosa ceremonia fue presentada por la Sra. Gloria Bancalari y tuvo su momento más célebre en la clase magistral brindada por el Lic. Julio Sapollnik que con gran sensibilidad analizó a Maestros y artistas destacados del Arte argentino e internacional incluídos en la edición del presente libro.
También han participado en el trabajo de edición los críticos de Arte Rosa Faccaro, Daniel Pérez, Ana Piasek y Julio Sapollnik, de la redacción en inglés la Dra. Diana Perriad y en la Corrección de texto María Ester Capurro y Belén S. Rivarola
Arte del Mundo- Portal Creativo || www.artedelmundo.org estuvo presente con la publicación de artistas como Marta Bonjour, Claudia Costantini, Ida De Vincenzo, María Cristina Di Risio, Inés Echenique, Natalio Galluzzi, Joscelyn Krauss Litvak, Gyula Kósice, Myrtha Markels, Antonio Pujía, Marino Santa María y Jacqueline Klein Texier.

En el marco de la presentación se pudo disfrutar en la bienvenida del Saxo de Yuri Petroff y luego en el anfiteatro, cantantes del Teatro Colón que interpretaron canciones de famosas películas, acompañando a los artistas con bella música . Una vez más, nos resta saludar y felicitar a los creadores - pintores, dibujantes, escultores, grabadores - y a quien nos brinda cada año un soporte maravilloso con la calidez, emoción de un evento flamante, que es un clásico del Arte Argentino: la excelencia de Ediciones Institucionales quien brindó un coktail compartido con mucha alegría con los artistas plásticos presentes.

También publican en esta edición:
Carlos Alonso, Marta Alicia Acosta, Marta Aguilera, Mario Agatiello, Marta Lucía Alcolea, Patricia Altmark, Alda Armagni, María Agustina Bainotti, Guillermo Batán, Ernesto Bertani, Cristina Binstok, Rubén Borré, Julio Bravo, Ana Brüll, Oscar Pedro Bustos, Ary Brizzi, María Inés Cámara, Josefina Canal, Ponciano Cárdenas, Francisco Cabestany Piñol, Vito Campanella, Carlos Cañás, Elvira Tilia Chapo, Fanny Chateauneuf, Susana Cirille, Inés Civile, Dora Composto de Dawbarn, María Alejandra Corbalán, Salvador Costanzo, María Rosa Crivelli, Inés María da Costa, Elsa Inés Decara, Hernán Dompé, Hebe Diciara, Cristina Faggioni, Verónika Fernández, María Daniela Fernández, Luis Angel Ferrari, Stella Fiel, Domingo Florio, Vamda Foschini, Cristina Freydier, Ana María Frutos Chilavert, Mónica Fuksman, Mario Furman, Graciela B. Gallardo, Silvana Garbarino, Ruth Patricia García, Marta Geller, Silvana Giagante, Carlos G. Seeber, Jaime Giralt, Laura Goñi, Isabel Grüneisen, Nora Giannattasio, Marcelo Guzmán, Claudia Helbig de Cavanagh, Cristina Herrmann de Peralta Ramos, María Teresa Hafford, Eugenia Iturria, Alicia Imas, Haidy Kunzi, María Luisa Lanusse, Bimbi Larraburu, Juan Lascano, Milo Lockett, María Elena Lopardo, Marcela López Iradier, Heriberto W. Lorenzati, Nora Macerateso, Eduardo Mac Entyre, Amelia Manservigi, Patricia Maiolino, Marcellux, Jesús Marcos, Angely Martínez, Manuel Martínez, Maria Massone, Carmen Bonino/ Osvaldo Mayato, Noemí Mazzei, Zully Melo, Silvana Merello, Mihura Fernanda, Lucrecia Miranda Almagro, Silvana Merello, Fernanda Mihura, Lucrecia Miranda Almagro, Marta Minujín, Arnaldo Molinari, Marta Mollard, Viviana Araceli Montenegro, Alberto Nassivera, Annie Papatryphonos, Inés Patrón Costas, Marcelo Peremolnik, Marina Pérez, Marta Pérez Temperley, Isabel Pires Frade, Ermi Polo, Rogelio Polessello, María Delia Ravagnan, Mercedes Rodrigo, Loly Rodrigo, Mónica Rodríguez Burghi, Paty Rodríguez, Guillermo Roux, Patricia Saiz Miramon de Saporiti, Cristina Santander, Catalina Scholz Piroska, Diana Schuster, María Beatríz, Gabriel Silva, María Esther Silva, Delia Solari, Mirta Stefani, Alejandra Stier, Peter Sussmann, Carlos Tessarolo, Eva Toker Jawerbaum, Elena Tonini de Dumrauf, Malala Tiscornia, Atilio Vázquez Cuesta, Marta Vidal, Alfredo Emilio West Ocampo, Luisa Zitzer y Marta Vergara.
Arte del Mundo - Portal Creativo || www.artedelmundo.org



Arte del Mundo – Portal Creativo es un Portal de difusión de Artes Plásticas y Visuales contemporáneas. Trabajando como una Galería Virtual y con contínuas exposiciones artísticas, Arte del Mundo – Portal Creativo abarca las siguientes disciplinas: Pintura, Grabado, Escultura, Dibujo, Arte Digital, Técnicas Mixtas, Fotografía, Instalaciones, Literatura y Poesía. La estética con la que el Portal trabaja es de tipo simbólica, figurativa conceptual, surrealista y abstracta.
Las obras de los artistas integrantes exhibidas y publicadas han sido rigurosamente seleccionadas por una equipo permanente de Curaduría con el objeto de siempre mantener un estándar alto de nivel artístico como nos caracteriza hace casi una década. Sucesivamente hemos extendido las actividades del ámbito de internet a la realidad con destacadas Exposiciones Artísticas en centros de exposición de primer nivel. Puede observarse nuestras actividades en la sección NEWS. Arte del Mundo – Portal Creativo se destaca por NO OBTENER PORCENTAJES NI GANANCIAS en las operaciones comerciales que realicen los artistas a la hora de la venta de sus obras. Las obras publicadas en Arte del Mundo – Portal Creativo se encuentran debidamente protegidas por los autores en el Registro de la Propiedad Intelectual, quedando prohibida su reproducción y publicación parcial o total.



Nessun commento:

Posta un commento