Presentan el Diario
del Juicio por el Triple Crimen de Villa Moreno
Contacto
de prensa:
Patricio
Irisarri: 152 120 699
Ezequiel Clerici: 153
556 364.
A
pocos días del inicio del juicio oral y público por el asesinato de Jeremías
Trasante, Claudio Suarez y Adrián Rodriguez, presentan una plataforma
multimedia e interactiva que compartirá información actualizada del día a día
del proceso judicial.
El
próximo miércoles 12 de noviembre comienza el juicio oral y público por
el asesinato de Jere, Mono y Patom, tres militantes del Movimiento 26 de
Junio (FPDS) asesinados en la madrugada del 1 de enero de 2012. Por la causa hay
cuatro acusados, Sergio “Quemado” Rodríguez, Daniel “Teletubi” Delgado, Brian
“Pescadito” Sprío y Mauricio “Maurico” Palavecino.
A
casi tres años del hecho, el Movimiento 26 de Junio junto a un grupo de
periodistas, realizadores y diseñadores de la ciudad presentan una
plataforma que propone un seguimiento detallado de la instancia judicial,
con información actualizada del día a día del juicio. El sitio www.triplecrimen.org busca
esclarecer la compleja causa que se cobró la vida de tres jóvenes
inocentes, al tiempo que comparte contenidos multimedia e interactivos que
ilustran los perfiles de las víctimas, las historias de lucha por Justicia y
los victimarios implicados.
Desde
el espacio proponen una cobertura directa y sin intermediarios de cada
una de las instancias que abarcará el juicio oral y público, dando a
conocer los pormenores de la actividad tribunalicia, así como los entretelones
del acampe y otras acciones que familiares, amigos y compañeros de los jóvenes
asesinados desarrollarán en las afueras del edificio de Tribunales
Provinciales.
La
presentación del Diario del Juicio por el Triple Crimen de Villa Moreno
cataliza una serie de acciones y estrategias por visibilizar y concientizar
acerca de uno de los casos más paradigmáticos de la desatada crisis de
violencia y seguridad que desde hace unos años atraviesa la provincia
de Santa Fe. Las múltiples acciones generadas desde las redes sociales, las
marchas, las intervenciones en los espacios públicos, las asambleas y reuniones
hechas para dibujar un horizonte de justicia por el caso, convergen en una
misma plataforma para un mejor entendimiento de los hechos.
La
instancia judicial durará aproximadamente 15 días, y se prevén
audiencias que se llevarán a cabo por la mañana y la tarde, de 9 a 12 y de 16
hasta que el tribunal lo disponga en función de los recursos probatorios. Por
la causa van a declarar entre 80 y 90 testigos (pudiendo llegar a 100). Sobre
esto, el desarrollo de todo este proceso será documentado
minuciosamente por el equipo de producción del Diario del Juicio.
El
sitio pone de manifiesto que “el caso del Triple Crimen de Villa Moreno
constituye un punto de inflexión en la Provincia de Santa Fe, logrando
desbaratar la estructura estigmatizante del "ajuste de cuentas", y de
esta manera aportando una perspectiva de entendimiento radicalmente opuesta a
la que se erige en forma excluyente a partir de las "fuentes
policiales".
“El
propio expediente judicial del Triple Crimen es un material sumamente
pedagógico para dimensionar el enredo de complicidades que enhebra la
empresa narco en los territorios, con su constitutiva y omnipresente
vinculación policial. Documentar la instancia decisiva del proceso judicial que
generó un quiebre en las formas de entender y debatir la crisis de violencia en
nuestra ciudad, creemos, puede aportar en la tarea de dimensionar algunas de
las aristas que hacen a un problema complejo, imposible de delimitar en las
coordenadas de una nomenclatura intencionada”, explican desde el sitio.
Links
de interés
Nessun commento:
Posta un commento