venerdì 24 ottobre 2014

Instituto Cervantes de Milán Borges y Cortázar, una curiosa relación literaria


Si no ve correctamente este mensaje, pulse aquí
View this email as a web page
Aquí puede darse de baja
Use this link to unsubscribe



INSTITUTO CERVANTES DE MILÁN



 
 Foto de BorgesFoto de Cortázar 29/10/2014 - 18:00 
Borges y Cortázar. Una curiosa relación literaria

Conferencia
Con motivo del centenario del nacimiento de Cortázar, se hablará de la relación entre los dos grandes escritores argentinos.
Roberto Francisco Alifano (General Pinto, 1943) es un poeta, narrador, ensayista y periodista argentino. En 1956 hace sus primeras armas en el periodismo y en los años siguientes va a encontrar a muchos artistas, escritores, poetas, pintores y actores. En este periodo conoce también a Jorge Luis Borges. Sigue trabajando como periodista y en lo setentas se traslada en Chile. Después del golpe de estado del 1973 es detenido varias veces y, en fin,  expulsado. En 1974 realiza una entrevista a Borges y empieza a trabajar con él, colaboración que se prolonga hasta el año 1985, cuando Borges abandona Argentina para ir a Suiza. En 1989 fue director de actividades culturales del Ministerio de Cultura y Educación. En la actualidad es Secretario de Cultura de la SADE (Sociedad Argentina de Escritores) (+)
Si desea conocer más sobre Borges y Cortázar, pinche sobre sus nombres o sus fotos.  
Fecha: 29/10/2014
Horario: 18:00 horas
Lugar: Salón de actos del Instituto Cervantes de Milán (via Dante, 12) 
Informazione in italiano (+)
 
 
 
 
 

 
FACEBOOK     TWITTER

INSTITUTO CERVANTES DE MILÁN
milan.cervantes.es | cenmil@cervantes.es
© Instituto Cervantes, 2014. Reservados todos los derechos

NOTA LEGALE: I Suoi dati sono inclusi nell’archivio "Informazione su attività culturali" di cui è responsabile l’Instituto Cervantes, registrato all’Agencia Española de Protección de Datos per poter offrire informazioni sull’Instituto Cervantes e le sue attività. Lei può esercitare i diritti di accesso, rettifica, cancellazione e opposizione inoltrando richiesta tramite e-mail all’indirizzo lopd@cervantes.es, per posta a Instituto Cervantes (C/ Alcalá, nº49, Madrid 28014) oppure presentandosi al Registro dell’Insituto Cervantes, a Madrid, presso l’indirizzo indicato.

Nessun commento:

Posta un commento