domenica 17 agosto 2014

La Cultura en la Semana - Boletín N° 409

Ministerio de Cultura


Ministerio de Cultura

La Cultura en la semana - 15 de agosto de 2014

Comenzó el Tango Buenos Aires Festival y Mundial

Milongas, clases, shows, exposiciones y homenajes integran la programación de una nueva edición del Festival de Tango de la ciudad. Además del mundial de baile en las especialidades pista y escenario del que participan parejas de todo el mundo. Todo con entrada gratuita. Ver más

Un sábado a puro tango en el sur la ciudad

Este sábado desde las 13, y hasta las 21:30, podés recorrer el sur de la ciudad viviendo el Festival y Mundial de Tango con actividades, muestras y espectáculos en la Usina del Arte, el Galpón de La Boca y el Museo del cine. Ver más

Milonga del Puerto en el Galpón de La Boca

El domingo a las 17:00, Alejandra Radano presenta “La muchacha del circo” una suite de melodrama tanguero, en el Galpón de La Boca, como parte del Festival de Tango de la Ciudad. Caboto 1064. Entrada Gratuita. Ver más

“El movimiento Partisano" en la Casa de la Cultura

En el marco de los Encuentros Abiertos-Festival de la Luz, se puede visitar en el subsuelo de la Casa de la Cultura, Avenida de Mayo 575, la muestra fotográfica “El movimiento Partisano” en los territorios de Rusia, Ucrania y Bielorusia durante la Segunda Guerra Mundial. Ver más

Convocatoria Bares Notables 2015

Se encuentra abierta la convocatoria a Intérpretes de Música y Unipersonales (narración oral, teatro y stand up), para participar de la programación cultural 2015 de los Bares Notables de la Ciudad. Consultá las bases, condiciones y formularios de inscripción. Ver más

Homenaje al Cine Lorraine en el Centro Cultural Recoleta

"El Lorraine en el Centro Cultural Recoleta" es un ciclo de cine dedicado a homenajear al cine-arte y especialmente a la figura de Alberto Kipnis, como el primer programador de cine-arte en Buenos Aires, fomentando a Bergman, Fellini y la Nouvelle Vague francesa con sus ciclos, sus programas y sus volantes. Junín 1930, gratis. Ver más

"Vencedores y vencidos" en el Mamba

En el Museo de arte Moderno (Av. San Juan 350) se puede visitar la muestra fotográfica "Vencedores vencidos".50 obras de gran formato de artistas fundamentales de la historia del arte argentino, en las cuales se pone de manifiesto la dimensión de la violencia a lo largo de los últimos 60 años. Ver más

Luis Pereyra en el Sívori

En El Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori, dependiente de la Dirección General de Museos, se puede visitar la propuesta multimedia DUDANDOT, Fantasía Musical Itinerante, del artista argentino Luis Pereyra. Av. Infanta Isabel 555, frente al puente del Rosedal de Palermo. Ver más

Grandes Maestros del Arte Popular de Iberoamérica

En Agosto llega a Buenos Aires una muestra con un amplio espectro de obras de alta calidad estética y podrá visitar desde el 28 de agosto a enero de 2015, en el Museo de Arte Popular José Hernández (Hilados y Cestería)y en el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernandez Blanco (Objetos de plata, arcilla y madera). Ver más




Nessun commento:

Posta un commento