venerdì 4 aprile 2014

[Gacemail] GACEMAIL Nro.549

REVES
BREVES.CONVOCATORIA A PREMIOS NACIONALES 2010-2013/ CONCURSO YO TE CUENTO BUENOS AIRES 2014/ CONVENIO INCAA - BANCO NACIÓN
LAS OBRAS DEBEN HABER SIDO PUBLICADAS, ESTRENADAS, REPRESENTADAS, EDITADAS O EXHIBIDAS, ENTRE EL 2010 Y EL 2013. EL PLAZO DE ENTREGA VENCE EL 30 DE ABRIL DE 2014.
-------------------------------------------------------------------
SE ENCUENTRA ABIERTA LA PARTICIPACIÓN PARA LA QUINTA EDICIÓN DEL CONCURSO DE CUENTOS “YO TE CUENTO BUENOS AIRES” QUE AUSPICIA LA LEGISLATURA PORTEÑA. LAS OBRAS SE RECIBEN HASTA EL 5 DE MAYO DE 2014.
-------------------------------------------------------------------
LA PRESIDENTA DEL INCAA, LUCRECIA CARDOSO, Y EL PRESIDENTE DEL BANCO NACIÓN, JUAN IGNACIO FORLÓN FIRMARON UN CONVENIO QUE OFRECE MÁS OPORTUNIDADES PARA LA DIGITALIZACIÓN DE LAS SALAS DE CINE DEL PAÍS.

Convocatoria a Premios Nacionales 2010-2013

La Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación lanzó la convocatoria de los Premios Nacionales de Cultura producción 2010-2013, destinados a la producción literaria, dramática, ensayística y musical.
En esta oportunidad, se convoca a autores de Libro de cuento y/o relato, Guión para TV y radio, Ensayo artístico, Ensayo antropológico y compositores de Música sinfónica y de cámara.
Las obras deben haber sido publicadas, estrenadas, representadas, editadas o exhibidas, entre el 2010 y el 2013. El plazo de entrega vence el 30 de abril de 2014.
Las bases y el formulario de inscripción pueden consultarse y/o descargarse desdewww.premiosnacionales.gob.ar/bases-e-inscripcion. Asimismo, los interesados pueden realizar consultas teléfonicas al 4382-5841 / 4813-4429 o por mail apremios.nacionales@cultura.gob.ar.
Las obras deberán entregarse en Alsina 1169 2º piso (CP 1088), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de lunes a jueves, de 10 a 17.
En cada una de las disciplinas, los jurados podrán elegir tres premios y tres menciones:
Primer premio: 50.000 pesos en efectivo y una pensión vitalicia al momento de jubilarse, equivalente a cinco jubilaciones mínimas
Segundo premio: 30.000 pesos
Tercer premio: 17.000 pesos
 
Los jurados que tendrán a cargo la elección de los ganadores son:
Libro de cuento y/o relato: Pablo de Santis, Tununa Mercado, Elsa Drucaroff , Alan Pauls y Leopoldo Brizuela.
Ensayo antropológico: Héctor Hugo Trinchero, Rosana Guber, Sergio Visacovsky, Pablo Semán y Roberto Abinzano.
Ensayo artístico: Raúl Santana, Mauricio Kartún, Laura Malosetti Costa, Silvia Schwarzböck y Ezequiel Grimson.
Música sinfónica y de cámara: Ciro Ciliberto, Mario Benzecry, Guillermo Scarabino, Carlos Vieu y Marta Lambertini.
Guión para TV y radio: Sergio Vainman, Esther Feldman, Quique Pesoa, Héctor Larrea y Martín Bonavetti.

Más información, en www.premiosnacionales.gob.ar.
-------------------------------------------------------------------
SE ABRIÓ EL CONCURSO YO TE CUENTO BUENOS AIRES 2014

Se encuentra abierta la participación para la quinta edición del concurso de cuentos “Yo te cuento Buenos Aires” que auspicia la Legislatura porteña. Como en años anteriores, el concurso se propone la publicación de una antología de 26 cuentos de narradores inéditos argentinos. Los cuentos seleccionados deberán contar una historia de ficción de tema libre que transcurra en la ciudad de Buenos Aires y que esté enmarcada en algún barrio porteño con calles reconocibles. Quienes hayan participado en alguna edición anterior del Concurso, deben dejar pasar cuatro años para volver a participar. Las obras se reciben hasta el 5 de mayo de 2014.

Entre las condiciones establecidas en las Bases del concurso se indica que podrán participar escritores inéditos mayores de 16 años, argentinos o extranjeros, que los cuentos de tema libre, escritos en español, que deben ser originales e inéditos, no premiados anteriormente ni presentados simultáneamente en ningún otro concurso, que cada escritor podrá participar con una obra y firmar con seudónimo.

La fecha tope de recepción de los trabajos es el lunes 5 de mayo de 2014, y para las obras enviadas por correo se tomará como límite esa fecha de envío. El Jurado estará conformado por distintas personalidades vinculadas a las letras y sus nombres se darán a conocer en el acto de entrega de premios. Su fallo será inapelable y se hará público a través de la página web de la Legislatura y de diferentes medios de comunicación.

Se elegirán 26 cuentos. El premio será la publicación del cuento seleccionado en la Antología YO TE CUENTO BUENOS AIRES IV. Además, se establece un primero, segundo y tercer premio y tres menciones de honor para los seis cuentos que, de los 26, consigan la mayoría de votos de los miembros del jurado. En caso de no alcanzar todos los textos preseleccionados la calidad literaria requerida para completar la antología, el jurado puede declarar desierto algunos de los 26 lugares dentro de la antología.

Por eso, y dada la condición de escritores noveles de los concursantes, la Legislatura ofrece antes de su publicación una instancia de corrección -gramatical y estilística- de los cuentos seleccionados con la finalidad de mejorar la calidad literaria de los mismos.
Fuente y más información: www.algopasabuenosaires.com.ar
---------------------------------------------------------------------------------------
CONVENIO EL INCAA Y EL BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA
En el día de hoy la presidenta del INCAA, Lucrecia Cardoso, y el presidente del Banco Nación, Juan Ignacio Forlón, firmaron un convenio destinado a mejorar el desarrollo y la productividad de las empresas exhibidoras en todo el territorio argentino.
Enmarcado en la Coordinación del Programa de Digitalización de Salas Cinematográficas, el convenio tiene como objetivo asistir financieramente a las empresas exhibidoras registradas en el INCAA para el desarrollo de los proyectos de digitalización, reconversión, reestructuración y modernización de las salas cinematográficas del país. Todos estos procesos persiguen la finalidad de integrar al rector exhibidor en el nuevo paradigma digital, fomentando la competitividad dentro del mercado cinematográfico argentino.
Como antecedente directo a este tratado se encuentra el convenio de cooperación que el INCAA firmó en octubre de 2013 con Garantizar SGR, destinado a brindar financiamiento a las micro, pequeñas y medianas empresas de exhibición nacional, en todo lo relacionado con los costos inversión y la adquisición de bienes de capital.
De esta manera, el convenio reciente entre INCAA y Banco Nación completa una política de Estado que pretende generar múltiples líneas de acción para que las empresas argentinas encuentren diversas oportunidades a la hora de llevar a cabo el proceso de reconversión tecnológica que se está desarrollando en todo el país.
Fuente y más información: www.incaa.gov.ar

Nessun commento:

Posta un commento