domenica 18 settembre 2016

[Henciclo] interruptor - Cómo aniquilarse por unos buenos dólares - la columna de H enciclopedia

 
 ////// 

         LAS RISAS DETRÁS DEL TELÓN

Cómo aniquilarse por unos buenos dólares

Amir Hamed



El anuncio de que China ha 
decidido
 apoyar logísticamente al gobierno de Bashar el-Ásad en Siria confirma al mundo en el umbral de una de esas guerras, ayer tan temidas, que enfrentaría potencias nucleares. Rusia ya está ahí, bombardeando, lo mismo que Estados Unidos, además de Turquía e Irán, más infinidad de milicias salafitas armadas por Arabia Saudita, los Emiratos y Washington.

¿Qué pasará? Vaya a saberse. Lo que se hace difícil es desapercibir que, en buena medida, Siria se está convirtiendo en el equivalente de la España, hervida de milicianos y guernicas, cuya guerra civil sirvió de preámbulo a la segunda mundial. ¿Se trata de potencias que sacan músculo, pasadas de esteroides? ¿O es que a alguien se le escapará un tiro (puede ser un misil, o un pedo de vieja)? Basta recordar que apenas fue precisa una descarga, como la que mató al archiduque Francisco Fernando de Austri en Sarajevo en 1914 para detonar la primera guerra mundial (eran guerras europeas, como las de siempre, salvo que los europeos se habían hecho, por entonces, con el planeta).

Cabría suponer que nada habrá de suceder (quiero decir, nada irreversible; mientras, continuará, como desde hace años, la masacre hasta que Estados Unidos no haya elegido presidente, y esto menos porque vaya a tratarse de política imperial sino, nada más, de intereses económicos. Gobierna hoy el Complejo industrial-militar alguna vez denunciado por Ike Eisenhauer, que absorbe inconcebibles fortunas que ni siquiera puede registrar en sus libros y, cuando no gobierna eso, siempre puede haber gente dispuesta a ganarse sus milloncitos decidiendo una invasión. Tal el ejemplo de Hillary Clinton, a quien en estos días se le empiezan a destapar varios tarros, entre los más supurantes el uso sistemático de su Fundación para atender negocios de Estado cuando ejerciera como canciller. 

Sus enemigos políticos llaman pay to play a esta práctica, documentada en el libro de Peter Schweizer Clinton Cash: The Untold Story of How and Why Foreign Governments and Businesses Helped Make Bill and Hillary Rich 
 Imágenes integradas 1
(Pagar por jugar: la historia no contada de cómo y por qué gobiernos y empresas extranjeros ayudaron a que Bill y Hillary se hicieran ricos) y corroborada hoy día por crecientes tandas de emails que se creían borrados Jacques Lacan hubiera tal vez dicho que se los creía forcluidos, pero estos emails, más bien freudianos, recomparecen tenaces, se hacen manifiestos.

Si no sabemos si habrá Juicio Final teleológico, se puede argumentar que es temprano todavía para realizar un juicio definitivo, al menos individual, sobre este embrollo, siendo que todavía no irrumpe la documentación decisiva. Sin embargo, a falta de evidencia jurídica, sí en cambio es dable reconocer que la película está suficientemente guionada, y cumple ciertamente hablar de película, porque lo que nos venden es más que nada mampostería, tomas y montajes minuciosamente rehogados en sangre(leer más)
© 2016 H enciclopedia - www.henciclopedia.org.uy

-- 

Nessun commento:

Posta un commento