| 
|  |  |  |  | 
| 
Lee lo más reciente en
La revista de los escritores de habla hispana |  
| 
Será del 12 de agosto al 30 de septiembre, los viernes de 10:30 am a 12:30 pm. |  
| 
Será el miércoles 17 de agosto a las 7:30 pm en la Librería-Café del Fondo de Cultura Económica.
 |  
| 
Se trata de una distopía futurista combinada con elementos del Apocalipsis de la Biblia.
 
Por RedacciónSección: Letralia 313, Recomendamos
 |  
| 
Luego de 64 años de su publicación en México el libro aparece por primera vez en Venezuela. 
Por RedacciónSección: Letralia 313, Recomendamos
 |  
| 
En Artículos y reportajes |  
| 
Por Vicente Adelantado Soriano 
Del español Vicente Adelantado Soriano, la primera parte de un díptico de diálogos sobre el pasado.
 |  
| 
Por Amílcar Bernal 
El colombiano Amílcar Bernal aboga por la claridad en la literatura. |  
| 
Por Manuel Cabesa 
El venezolano Manuel Cabesa escribe sobre la experiencia de la poesía para autores y lectores. |  
| 
Por Wilkins Román Samot 
La puertorriqueña Ana María Fuster Lavín conversa con Wilkins Román Samot sobre su obra. |  
| 
Por Andrea Cabel 
Andrea Cabel y Rafael Chanchari presentan un libro de poesía de un sabio de la etnia shawi, del Perú. |  
| 
Por Ricardo Martínez-Conde 
Ricardo Martínez-Conde escribe sobre este libro publicado por el sello español La Isla de Siltolá. |  
| 
Por Francesc Barrio 
El español Francesc Barrio nos presenta uno de sus más recientes relatos. |  
| 
Por Miguel Floriano 
El español Miguel Floriano nos ofrece poemas de dos de sus libros, además de dos inéditos. |  
| 
Por Jaime Lopera 
El colombiano Jaime Lopera nos ofrece este relato lleno de nostalgia por Carlos Gardel. |  
| 
Por Natalia Lara 
De la venezolana Natalia Lara, una selección de su reciente trabajo poético. |  
| 
Por Rubén Monasterios 
Del venezolano Rubén Monasterios, un recorrido por el papel de las rosas en la cultura universal. |  
| 
Por Yolvi Cauro 
El venezolano Yolvi Cauro revisa la métrica y el estilo del “Soneto de la Torre de Juan Abad”. |  
| 
El ganador recibirá 100.000 bolívares, diploma y la publicación del cuento en las ediciones de Fundavag.
 
 |  |  | 
Nessun commento:
Posta un commento