martedì 12 luglio 2016

Esta semana en Letralia, Tierra de Letras

Si tienes problemas para ver el boletín, ábrelo en tu navegador.

Lee lo más reciente en

Letralia, Tierra de Letras

La revista de los escritores de habla hispana

---
Facebook
Twitter
Google
---

En Agenda

#LaCalleHabla en Valencia con exposición
fotográfica de Transeúnte

#LaCalleHabla en Valencia con exposición fotográfica de Transeúnte

La muestra recoge imágenes de un concurso organizado en Instagram por el grupo Transeúnte.
---

En Recomendamos

“Al final del camino”, de Roberto Bennett

Al final del camino, de Roberto Bennett

Una “road novel” que refleja múltiples conflictos de una sociedad estadounidense en plena ebullición.
Por Redacción
Sección: Letralia 312, Recomendamos
---
Narrativas, Nº 42

Narrativas, Nº 42

Ya está disponible para su descarga el número 42 de esta revista editada por el español Carlos Manzano.
Por Redacción
Sección: Letralia 312, Recomendamos
---

En Artículos y reportajes

Cinefilias II

Cinefilias II

Por Amílcar Bernal
El colombiano Amílcar Bernal hace una crónica sobre las películas, la amistad y la vida.
---
Falofobia: el pene de Hércules y el castrador de
Sevilla

Falofobia: el pene de Hércules y el castrador de Sevilla

Por Rubén Monasterios
El venezolano Rubén Monasterios escribe sobre la mutilación u ocultación de falos en el arte.
---
Fernando del Paso, Premio Cervantes 2015

Fernando del Paso, Premio Cervantes 2015

Por Manuel Cabesa
El venezolano Manuel Cabesa escribe sobre las elaboradas obras del mexicano Fernando del Paso.
---
Elizabeth Schön en transición a la libertad (Una
lectura veloz a “La gruta venidera” y “En el allá disparado desde ningún comienzo”)

Elizabeth Schön en transición a la libertad (Una lectura veloz a “La gruta venidera” y “En el allá disparado desde ningún comienzo”)

Por Suzuky Margarita Gómez Castillo
La venezolana Suzuky Margarita Gómez Castillo analiza brevemente dos poemas de Elizabeth Schön.
---

En Entrevistas

Elías Mejía: un poeta avant-garde en la tierra
de la minificción

Elías Mejía: un poeta avant-garde en la tierra de la minificción

Por Carlos Alberto Villegas Uribe
Carlos Alberto Villegas Uribe transcribe parte de una conversación con el poeta colombiano Elías Mejía.
---

En Lecturas

“A verdade nos espellos”, de Pablo Rubén
Eyré

Espejos profundos de Galicia

Por Antonio Costa Gómez
El español Antonio Costa Gómez reseña el libro de cuentos “A verdade nos espellos”, de Pablo Rubén Eyré.
---
“La única hora”, de Alberto Hernández

La única hora, de Alberto Hernández

Por Jorge Gómez Jiménez
El editor de Letralia escribe sobre la primera novela del escritor venezolano Alberto Hernández.
---
Libro del desasosiego, de Fernando Pessoa

Libro del desasosiego, de Fernando Pessoa

Por Ricardo Martínez-Conde
Ricardo Martínez-Conde escribe sobre este libro que Pessoa escribió bajo el heterónimo de Bernardo Soares.
---

En Letras

Dile al silencio

Dile al silencio

Por Javier Úbeda Ibáñez
El español Javier Úbeda Ibáñez escribe sobre su relación con el silencio.
---
Ciudad abierta (extractos)

Ciudad abierta (extractos)

Por Adán Echeverría
Del mexicano Adán Echeverría, una selección de su poemario “Ciudad abierta”.
---
Camarada Pedro

Camarada Pedro

Por Ramón Ojeda Bringas
El mexicano Ramón Ojeda Bringas narra una fábula sobre las ideologías.
---
Poemas

Poemas

Por David Roca Vergara
El español David Roca Vergara nos ofrece una selección de un poemario en el que trabaja.
---
La noche que perdí el pudor

La noche que perdí el pudor

Por Araminta Solizabet Gálvez García
La guatemalteca Araminta Solizabet Gálvez García narra la incomparable experiencia de una periodista novata.
---
Poemas

Poemas

Por Quetzal Buendía
El mexicano Quetzal Buendía nos ofrece seis muestras de su trabajo poético.
---

Nessun commento:

Posta un commento