La Biblioteca Argentina y Alción Editora
invitan a la presentación del nuevo libro de
ALICIA KOZAMEH
Bruno regresa descalzo
Bruno regresa descalzo
VIERNES 22 de ABRIL | 18 hs
Biblioteca Argentina Dr. Juan Álvarez (Pte. Roca 731).
Presentan:
Carlos del Frade, Beatriz Vignoli,
Juan Maldonado y la autora.
Alicia Kozameh vuelve a abordar los abismos de la Historia con su lacerante y poética lucidez.
Bruno regresa descalzo retoma su obsesión de indagar en asedios sucesivos la violencia del encierro. Ésta es otra prisión: la de la conciencia, la de la culpabilidad. Salir de entre las paredes de la celda no implica dejar atrás el golpe de la experiencia. La palabra sobreviviente no da cuenta de todas las muertes que se llevan consigo. Bruno vive acosado por la insalvable contradicción entre la imagen del militante heroico y la herida secreta de una culpa.
Esta novela es también la historia de una amistad entrañable. En ella la complicidad y el afecto van unidos a la crítica sin concesiones. Kozameh afronta aquí el desafío de hurgar en la conciencia de un hombre ex prisionero político que emerge del desastre solo después de haber descendido al fondo del abismo y haberse confrontado con sus enemigos internos. La pulsión vital que funda la resistencia parece vacilar. Sin embargo la fraternidad militante construye el puente que permite a Bruno trasponer las fronteras del retorno y afirmar la apuesta a futuro.
Aunque las preguntas no dejarán de rondarlo. Y habrá que encontrarles una respuesta.
Marián A. Semilla Durán.
Sobre Alicia Kozameh
Alicia Kozameh ha publicado las novelas Pasos bajo el agua, 259 saltos, uno inmortal, Patas de avestruz,Basse danse, Natatio aeterna, Eni Furtado no ha dejado de correr, la colección de cuentos Ofrenda de propia piel, el libro de poesía Mano en vuelo, y ha editado las antologías Caleidoscopio: la mujer en la mira y Caleidoscopio: inmigrantes en la mira (IMFC), entre otros textos. De algunos de estos libros han sido publicadas traducciones al inglés, al alemán, de otros al francés, al italiano, al hebreo. Muchos de sus textos y selecciones de ellos han sido incluidos en antologías en diversos idiomas.
Fue prisionera política de la última dictadura militar. Debió exiliarse, y en 1980 salió del país hacia California y México. Regresó a Buenos Aires en 1984, donde permaneció hasta 1988. Con la publicación de la primera edición de Pasos bajo el agua (Contrapunto) una nueva amenaza hizo que regresara a Los Ángeles, donde reside, escribe y da clases de creación literaria en el Departamento de Inglés de Chapman University. Viaja con frecuencia invitada por universidades de distintos países a realizar lecturas y a dar charlas que involucran sus escritos y su necesidad de mantener viva y activa la memoria de la historia argentina reciente, indispensable para que nunca se repita la demencia autoritaria que enfrentó su generación.
--
[Gracias por publicar/difundir esta información]
Nessun commento:
Posta un commento