|
|
Lee lo más reciente en
La revista de los escritores de habla hispana
|
Nota importante
Si recibiste este correo más de una vez, por favor escríbenos a info@letralia.com para reparar tu suscripción y eliminar el problema. Estamos probando un nuevo sistema de notificaciones por correo electrónico y es probable que ocurran algunos errores.
|
Por segunda vez se celebra en Colombia, del martes 26 al viernes 29 de enero, el Hay Festival Medellín, con una programación que incluye conversaciones sobre ciencia, arte y literatura.
|
El Proyecto Internacional de Poesía Gráfica celebrará el 29 de enero una Estación Mundial en Costa Rica.
|
“Poesía en vivo: Santiago Montobbio” tendrá lugar el jueves 28 de enero a las 18:30 horas en la sede del Instituto Cervantes de Toulouse.
|
“El mito andrógino o el hombre bola” se exhibirá en Roberto Mata Taller de Fotografía del 27 de enero al 24 de febrero.
|
Conoce nuestra nueva secciónRecomendamos
|
En Artículos y reportajes
|
Por Miguel Osorio Montoya
El colombiano Miguel Osorio Montoya (Medellín, 1994) relata un viaje por la selva amazónica.
|
Por Vicente Adelantado Soriano
El español Vicente Adelantado Soriano escribe sobre el libro en el que la monja Egeria describe sus viajes por Egipto y Tierra Santa.
|
Por Mayela Barragán Zambrano
La venezolana Mayela Barragán Zambrano entrevista a esta reconocida experta mundial en faros y en tradiciones marineras.
|
Por José Luis Muñoz
El español José Luis Muñoz escribe sobre la novela de espías “La tercera versión”, de Antonio Manzanera.
|
Por Jorge Ladino Gaitán Bayona
El colombiano Jorge Ladino Gaitán Bayona escribe sobre el poemario “Muro de sombras y de pájaros”, de Myriam Alicia Sendoya.
|
Por Silvia C. Herrero
De la española Silvia C. Herrero, un relato sobre una pesadilla persistente.
|
Por Sergio Ortiz
El puertorriqueño Sergio Ortiz nos ofrece cuatro de sus más recientes textos poéticos.
|
Por Eduardo Elechiguerra
Del venezolano Eduardo Elechiguerra, una selección de textos de su diario literario del año 2010.
|
Por Slawka Grabowska
La autora polaca Slawka Grabowska (Varsovia, 1983) escribe sobre la fragilidad de la belleza.
|
Por Víctor Noé
Del venezolano Víctor Noé, una selección de poemas de su trabajo “Las armas nobles”.
|
Por Antonio Rivas
El venezolano Antonio Rivas (Caracas, 1978) ejecuta una inversión de papeles en este relato.
|
Por Omar Garzón Pinto
El colombiano Omar Garzón Pinto nos presenta una selección de ocho poemas.
|
Por Felipe Fernández Sánchez
El escritor español Felipe Fernández Sánchez nos entrega esta ficción de corte surrealista.
|
|
|
...[Mensaje recortado] Ver todo el mensaje
|
|
Lee lo más reciente en
La metrópolis de las letras
El espacio de las firmas exclusivas de la Tierra de Letras
|
Por Rolando Gabrielli Avenida: Fechado en Panamá
Un poema del escritor chileno Rolando Gabrielli.
|
Por Estrella Cardona Gamio Avenida: Atalaya
La española Estrella Cardona Gamio escribe en Ciudad Letralia sobre las lecciones que a veces nos dan los animales.
|
Por Alberto Hernández Avenida: Crónicas del olvido
El venezolano Alberto Hernández escribe sobre este trabajo compilatorio de Kira Kariakin, Virginia Riquelme y Violeta Rojo.
|
|
|
|
|

__._,_.___
|
|
Lee lo más reciente en
La revista de los escritores de habla hispana
|
Nota importante
Si recibiste este correo más de una vez, por favor escríbenos a info@letralia.com para reparar tu suscripción y eliminar el problema. Estamos probando un nuevo sistema de notificaciones por correo electrónico y es probable que ocurran algunos errores.
|
Conoce nuestra nueva secciónRecomendamos
|
En Artículos y reportajes
|
Por Javier Claure Covarrubias
El boliviano Javier Claure Covarrubias asistió a la ceremonia del Nobel 2015 y escribe para Letralia sobre el discurso de Svetlana Alexiévich.
|
Por Antonio Guerrero Ruiz
El español Antonio Guerrero Ruiz conversa con Fernando Marías sobre su trabajo literario y sus ideas sobre la literatura contemporánea.
|
Por Luis Artigue
Reseña de “El infierno de los malditos”, de Luis Salvador López-Herrero, por Luis Artigue
|
Por Hugo Javier
El argentino Hugo Javier escribe sobre dos ancianos y sus vidas ajadas por el tiempo.
|
Por Ricardo Martínez-Conde
El español Ricardo Martínez-Conde (Sanxenxo, 1949) nos ofrece una selección de su trabajo poético.
|
|
|
|
|

__._,_.___
Nessun commento:
Posta un commento