Ministerio de Cultura
MINISTERIO DE CULTURA
LA CULTURA EN LA SEMANA - 11 DE DICIEMBRE DE 2015
Celebrar a Bach
El sábado 12 y domingo 13, la Usina del Arte festeja los 330 años del nacimiento de uno de los músicos más notables de la historia. Habrá conciertos especiales a cargo de reconocidos artistas con entrada gratuita. Caffarena 1, La Boca. Ver más
El árbol de los deseos
En la plazoleta Juvenilia, Florida al 1000, se puede visitar el árbol de los deseos, la escultura de la reconocida artista Marta Minujín que se suma así al Circuito Cultural Calle Florida, curado por Gabriela Urtiaga y Ana Martínez Quijano. Ver más
Muestras en el Recoleta
Dibujos arte sonoro y fotografía, son algunas de la propuestas que pueden verse en el Centro Cultural Recoleta con las obras de Stella Sidi, Mariano Ferrante, Diego Gonzalez entre otros reconocidos artistas. Hasta febrero en Junín 1930, Gratis. Ver más
Cursos en el Polo Bandoneón
En su sede de Puente Alsina, el Polo Bandoneón abre la inscripción para los curos que comenzarán a partir de la primera semana de febrero. Clases de Violonchello, contrabajo, bandoneón entre otros instrumentos propios del tango. Ver más
Armenios en Argentina
En el Museo de la Ciudad se expone “Armenios en Argentina“ la muestra sobre este colectivo que contribuyó al desarrollo del país en la industria textil, el deporte la ciencia y la cultura. Desde el 15 de diciembre, Defensa 219, gratis. Ver más
Voces de resistencia
40 dibujos realizados por niños cautivos guiados por una artista de la Bauhaus en el gueto de Terezín, se exponen en la Usina del Arte hasta el 20 de diciembre. Una muestra con un impresionante valor humano. Ver más
Viernes musicales
El Espacio Virrey Liniers presenta el concierto de Tatadios Cuarteto que ofrece composiciones propias de música popular del cono sur. El viernes 11 a las 20:00, en Venezuela 469. Entrada gratuita. Ver más
Certamen Hugo del Carril
El viernes 11 a las 20:00, se realiza la ceremonia de premiación del certamen Hugo del Carril orientado a artistas no profesionalizados en las categorías de canto, danza y conjuntos instrumentales. Anfiteatro del Parque Centenario, L. Marechal y Lillo. Gratis. Ver más
Manuel Aguiar. Memoria y Vigencia
En el Museo Sívori se expone una Antología de este gran artista que reúne más de medio centenar de obras producidas entre mediados del siglo XX y 2015: óleos, técnicas mixtas, acrílicos, témperas, cuerdas, telas. Av. Infanta Isabel 555. Ver más
Nessun commento:
Posta un commento