giovedì 15 ottobre 2015

[rednel] U. Externado & RedNEL Nodo Bogotá: Taller de Poesía Norteamericana Contemporánea | CFP: Cong. CLEPSO, FLACSO México; Cong. AMERIBER & Premio León de Greiff al mérito literario


 photo a0426b4b-e572-4118-a25c-63c28900f295_zps2894df6b.jpg  photo 0142c282-ceac-443e-9f92-3bbb36ed1797_zpsf0298a2b.jpg  photo 682660b6-0ec2-4f30-b386-f73521d9fbc6_zps545f5c5a.jpg  photo 02db2c7c-eacf-447e-9459-b7e566ae24f8_zps9d6037a4.jpg

Taller de Poesía Norteamericana Contemporánea “Las cosas completas” | Universidad Externado de Colombia & RedNEL Nodo Bogotá




Fechas del evento: 17 y 24 de octubre, 7 y 21 de noviembre de 2015

“Lo que me gusta de los poemas es encontrar lo inesperado y disfruto 
al no saber dónde estoy ni qué viene después” Charles Bernstain. 

Las cosas completas es un taller de aproximación a la literatura contemporánea norteamericana, a través de cuatro poetas que han vagado entre la aridez del lenguaje para nombrar mundos concretos, luchas, sueños y el límite de los cuerpos: Mark Strand, Charles Simic, Sharon Olds y Maya Angelou. El taller es coordinado por Yoana C. Pinzón y Daniel Mauricio Bohórquez Rodríguez, y contará con la asistencia especial del poeta Federico Diaz-Granados.

Programa
Octubre 17: Poesía y experiencia Mark Strand [Summerside, 1934-Nueva York, 2014]
Octubre 24: El mundo no se acaba y otros poemas Charles Simic [Yugoslavia, 1938, criado en Chicago]  
Noviembre 7: ¿Para qué sirve la poesía? Sharon Olds [San Francisco, 1942] 
Noviembre 21: Ninguna verdad parece verdadera Maya Angelou [Saint Louis, 1928-Winston-Salem, 2014]  

ENTRADA LIBRE | Previa inscripción vía e-mail a: cultura.biblioteca@uexternado.edu.co / 3419900. Ext. 3360
Sábados convocados, 3pm. Salón 2 de la Biblioteca Externadista [Calle 12 No. 1-17 Este, Edificio E, piso 1]



Publicado por RedNEL Colombia

CFP: Segundo Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Posgrado —CLEPSO | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales —Flacso-México




Fecha límite para envío de ponencias: 8 de noviembre de 2015

CLEPSO es un congreso organizado por estudiantes de posgrado de la Flacso-México con el objetivo de incentivar la socialización, el intercambio académico de alto nivel y la difusión del conocimiento generado desde las diferentes perspectivas, enfoques y problemas de investigación que se desarrollan en el proceso de formación de posgrados en las ciencias sociales en América Latina y el Caribe.

Fechas del evento: 2 al 4 de mayo de 2016


Publicado por RedNEL Colombia

CFP: Congreso Internacional de Estudios Literarios Latinoamericanos “Viajes, exilios y migraciones en la literatura latinoamericana del siglo XXI: 15 años de escritura migrante 2000-2015” | Université Bordeaux Montaigne, Bordeaux, Francia




Fecha límite para envío de propuestas: 31 de enero de 2016

En 2016 se celebrarán los centenarios del Inca Garcilaso de la Vega y de Rubén Darío, figuras prominentes del destierro y la creación literaria en la lejanía.  Sus obras son esenciales para los estudios transatlánticos que piensan el fenómeno histórico, cultural y literario de América latina más allá del espacio continental. Inspirados en estos ejemplos, pretendemos reflexionar en torno a la literatura producida durante el siglo XXI. En estos últimos quince años la construcción de un nuevo corpus literario latinoamericano está marcada, en gran medida, por la aceleración y proliferación de los viajes, desplazamientos y migraciones en/desde el mundo de habla hispana.     

Ejes temáticos ● Migraciones, exilios y desplazamientos en América ● Literatura transatlántica: hibridez e intercambio cultural entre América latina y Europa ● Literatura de viajes: recorridos y representaciones ● Literaturas en movimiento: nuevas formas, nuevas tecnologías ● Mundos editoriales y relaciones norte/sur ●Escritura migrante, canon literario y enseñanza de la literatura latinoamericana ● Bilingüismo e interculturalidad. + congresoameriber@gmail.com

Fechas del evento: 4 y 5 de julio de 2016

Publicado por RedNEL Colombia

Convocatoria al Premio León de Greiff al mérito literario | Universidad Eafit, Fiesta del libro y la cultura & Secretaría de Cultura Ciudadana, Alcaldía de Medellín




Fecha límite para envío de postulaciones: 1 de abril de 2016

Las postulaciones están abiertas desde el 1° de octubre y cerrarán el 1° de abril de 2016. Están dirigidas a todos los escritores vivos -sin distinción de sexo o nacionalidad- y se premiará con 30 millones de pesos en los años pares a un poeta, comenzando a partir de septiembre de 2016, y en los años impares (desde 2017) a un narrador, bien sea cuentista o novelista.  Las bibliotecas públicas y privadas de Iberoamérica, así como los miembros del jurado podrán postular un máximo de un candidato, y solo hasta septiembre de cada año —durante la Fiesta del libro y la cultura— se dará a conocer el nombre del ganador y de los jurados.


Publicado por REDNEL Colombia
Suscribirse: Boletín virtual RedNEL | Suscribirse a: Entradas [Atom]

Noticias al día en: Educación, Arte & Entretenimiento, Tecnología, Videos


Cofundador/Editor | Sergio Díaz-Luna • Pontificia Universidad Javeriana; Universidad de California, Davis, EE.UU.
Subdirector | José Rubio Martínez • Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, Colombia


Si le llega este mensaje es porque se ha registrado su cuenta en nuestra base de datos o porque alguien lo ha incluido en ella. 
Para borrar su dirección de nuestra lista, responda este mensaje con el asunto "Borrar"
Para inscribir o actualizar sus datos visite http://rednel.blogspot.com y diligencie el formulario ubicado en los contenidos del margen derecho. 
Para acceder al servicio de publicación de noticias y eventos en nuestro sitio de internet, remita la información en formato word y con imágenes a encoliteratura@yahoo.com
 

© REDNEL Colombia [2004-2015]

Nessun commento:

Posta un commento