EL INSTITUTO DE ARTES GRÁFICAS
DE OAXACA
INVITA A LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO « MUJERES, FEMINISMO Y
ARTE POPULAR »
Abordarán
en charla la relación entre arte popular y género
*Este miércoles se presenta el libro «Mujeres, feminismo y
arte popular» en el IAGO a las 19 horas
Oaxaca, Oax.- «Mujeres, feminismo y arte popular» es un libro
compilado por Eli Bartra y María Guadalupe Huacuz Elías, a través
de la reunión de destacadas voces latinoamericanas, arroja por
primera vez luz sobre la relación entre arte popular y género.
Esta publicación será presentada por Eli Bartra (coordinadora),
Liliana Elvira Moctezuma y Alessandra Galimberti, teniendo como
moderadora a Cynthia Martínez Benavides, este miércoles 9 de
septiembre a las 19 horas en Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca
(IAGO) con sede en Macedonio Alcalá 507.
Los textos reunidos en este libro colocan diversos procesos de arte
popular en su contexto social específico para que afloren las
cuestiones identitarias –lo femenino, lo étnico–, elementos
silenciosos que apenas son un susurro.
«Al estudiar el arte popular como proceso y no solamente como una
serie de objetos aislados, se puede saltar de la simple descripción
al análisis para permitir el surgimiento de ideas y explicaciones
que den cuenta de ese, tantas veces mencionado, lado oscuro de la
luna: la riqueza de la creatividad de las mujeres que brota entre
la pobreza de esta geografía pluriétnica y pluricultural», se lee
en la reseña de la publicación.
Eli Bartra, es doctora en filosofía y profesora-investigadora de la
UAM-X, además investigadora Nacional II. Cofundadora y coordinadora
del área de investigación «Mujer, identidad y poder» y del Posgrado
en Estudios de la Mujer UAM-X.
Autora de Frida Kahlo. Mujer, ideología y arte, de Mujeres en el
arte popular. De promesas, traiciones, monstruos y celeridades y
Mosaico de creatividades. Ha publicado más de un centenar de
artículos y capítulos de libros, participado en un sinnúmero de
congresos nacionales e internacionales y ha sido profesora
visitante en diversas universidades del continente americano,
Europa, Asia y Oceanía.
María Guadalupe Huacuz Elías, es una feminista de origen purépecha,
maestra y doctora en antropología social, candidata a maestra en
historia del arte, licenciada en derecho, especialista en estudios
de género y estudiosa de la música producida por mujeres.
En la UAM-X, es profesora-investigadora de la maestría en estudios
de la mujer y del doctorado en sociología, así como la actual jefa
del área: «Mujer, Identidad y Poder». Ha escrito artículos y libros
sobre temas feministas relacionados con la violencia, mujer de
pueblos originarios, mujeres en la música, entre otros.
|
Nessun commento:
Posta un commento