Estimada/o
Abajo encontrarás la invitación para la presentación de mi nuevo
libro. Como realizaré un brindis luego de la misma, te requiero me confirmes a
pbialet@ssdnet.com.ar el/los nombre/s de la/s persona/s
que asistirán a dicha jornada que tendrá lugar en la sala Solidaridad del Centro
Cultural de la Cooperación a las 19 hs del día martes 6 de
octubre.
Muchas gracias.
Patricia Díaz Bialet
Patricia
Díaz Bialet
presenta su
nuevo libro de poesía
La que
va, de
Editorial Atuel
“la taza de
nutrición del infiel será bien dadivosa // dará vueltas sobre su eje como un
pájaro continuo // con pose de redondel bronceado si fuera posible // contendrá
léxico de vulgo // trance que apabulle // desmesura carnosa que cobije a deshora
// algo deberá desembocar en el infiel // podrá ser un río, una vejez, una yegua
extasiada // la taza también albergará jarabe de celo condensado // que se
deguste licenciosamente en el zaguán mermado del domingo // se dejará sorber con
intervalo indispensable // enmendará traiciones anteriores // columpios que se
mecen vacíos en la calma mucosa de la glorieta // siempre seremos repatriadas a
nuestra taza compensatoria // a nuestra tesonera cataplasma // a nuestra
benéfica alfarera de la contranoche”
Poema “La
taza de nutrición”, del nuevo libro La que va, de Patricia Díaz
Bialet
El martes 6
de octubre a las 19 hs. se realizará la presentación de La que va, el
nuevo libro de poesía de la escritora e investigadora cultural Patricia Díaz
Bialet. Participarán de la misma el crítico e investigador teatral Jorge Dubatti
(Fundador de la Escuela de Espectadores y Coordinador General de los Premios
Teatro del Mundo) y Juano Villafañe (Director Artístico del Centro Cultural de
la Cooperación, Gestor Cultural y Poeta). La presentación también
contará con la participación especial del actor Gustavo Pardi, quien realizará
una breve interpretación teatral/poética del nuevo trabajo de la autora. El
evento se llevará a cabo en la Sala "Solidaridad" del Centro Cultural de
la Cooperación "Floreal Gorini", Av. Corrientes 1543, CABA. ENTRADA LIBRE Y
GRATUITA.
R.S.V.P.:
Patricia Díaz Bialet // pbialet@ssdnet.com.ar
“La
que va es una mujer que no se ha detenido. También una escritura poética que se
proyecta sobre la propia senda que ella traza. Cada poema se construye dentro de
la lengua que fluye, de la lengua aprendida en la infancia y la aprendida en el
viaje. Es en el acto original de la escritura que se recrea además el propio
viaje. La poesía se viaja escribiendo, se transita caminado como la mujer que
va. Al leer La que va descubrimos que se ha viajado, transitado por el lenguaje
y por el mundo. Cada título es una estación, cada epígrafe es el viaje que le
robamos al otro, cada poema es una cartografía de imágenes, metáforas y versos
impresa en el papel. La que va transcribe la vida que ofrecen los caminos y el
reflejo de la propia buscadora que, con audacia, nos orienta para que
encontremos su propio tesoro”,
declara Juano Villafañe.
Nessun commento:
Posta un commento