Marta Bonjour presentándose en la Ardi Buenos Aires, Feria
Internacional de Arte realizada del 10 al 14 de junio en el Hipódromo de
Palermo.
En ocasión de la segunda edición de esta gran Feria
de Arte y Diseño, Marta Bonjour presentó sus obras plásticas acompañada
por su familia, amigas y la visita de Marcelo Rivarola y su esposa además
de la cálida recepción del público asistente.
------
Marta
Bonjour mira al mundo tratando de comprender. Sabe que el tiempo
contemporáneo es esquivo y las imágenes que genera su transcurrir se
facetan en múltiples realidades. Por eso no intenta explicar sino
celebrar el acontecer de una creación interior. Esta es su elección,
permanecer, preguntarse sobre lo que no conoce, indagar por que subsiste
lo secreto, lo recóndito y querer desocultarlo. “ Lo que le da su valor a
una taza de barro es el espacio vacío que hay entre sus paredes,
“escribió Lao-Tsé , aludiendo a la tensión interior que acompaña al ser
humano en todos los actos de su vida. Lleno y vacío se convierten en la
obra de Marta en metáfora plástica de realización y su contradicción se
resuelve dentro de una pintura retiniana que detiene la mirada hasta verlo
todo en su extensión. El desarrollo de esta obra es su refugio de
conocimiento y también un medio para alejarse de una realidad que
mediocrita día a día, sin cesar.
Marta Bonjour trabaja tanto soluciones abstractas
como figurativas. En algunas zonas descarga una fuente de luz que esfuma
los bordes y a partir de pasajes suaves de color agrupa las distintas
tonalidades entre sí. En otras, propone un contorno lineal que da forma a
cuerpos y facciones que no dejan de mirarse, a pesar de la niebla que los
invade.
La imagen responde así a una necesidad interior
recurrente, que relaciona rastros y rostros, curvas y cuerpos, y
mantienen la unidad bajo un concepto obstinado de reincidencia y
recreación.
La insistencia en la aplicación de tonos y valores
se extiende a toda la superficie; la imagen final emparenta la
multiplicidad de coloraciones y vibraciones con un contexto tan vasto y
complicado como es la vida.” Toda mi originalidad, - decía el pintor
francés Odilón Redon-, consiste en dar vida de una manera humana a seres
inverosímiles y hacerlos vivir según las leyes de lo verosímil.”
Lo sugerente, lo insinuado se convierte en la obra
de Marta Bonjour en una definición a desentrañar.
Lic. Julio Sapollnik - Crítico
de Arte
------
Biografía:
Marta Bojour nació en Pigüé,
Buenos Aires. Desde temprana edad asistió a diferentes talleres y
escuelas de ARte en su ciudad natal, en Bahía Blanca y en Buenos Aires.
Hace más de tres décadas que sus pinturas comenzaorn a recorrer centros
de exposiciones del país y del mundo. Paralelamente a la construcción de
su obra, ha realizado ilustraciones de libros y murales, y coordinado
talleres experimentales de artes plásticas, como el destacado trabajo en
el Hospital Psiquiátrico de Pigüé. Su obra se ha exhibido en numerosos
espacios de la Argentina, Uruguay, Estados Unidos, Canadá, Francia,
Italia, Holanda, el Principado de Mónaco, obtenido premios y menciones
que le han dado prestigio internacional.
Ha sido invitada a exponer en importantes centro artístico como la Bienal
de Florencia, Italia, la Bienal de Izmir, Turquía, y en Trevisan
Internacional Art, en Ferrara, Italia.
De su labor artística han hablado importantes críticos: Cesar Magrini,
Rosa Faccaro, Julio Sapollnik, Daniel Pérez, Silvia Pellegrini, Mara de
Giovanni, Cecilia Arthagnan, Francisco Arroyo Ceballos entre otros. Sus
obras se encuentran en la colección de libros de Ediciones
Institucionales, en el libro de Oro publicado en el 2007 por este grupo
editor. También se pueden apreciar en los portal World Art Foundation y
Arte del Mundo - Portal Creativo.
|
Nessun commento:
Posta un commento