El Lunes, 22 de junio, 2015
15:12:21, federacion anarquista de rosario <federacionanarquistaderosario@gmail.com> escribió:
A 79 años
de la Revolución Libertaria en España los anarquistas seguimos luchando por el mundo
nuevo que llevamos en nuestros corazones.
El 17
de julio de 1936 militares fascistas con Franco a la cabeza se
levantan contra el gobierno de la llamada “Segunda República” en España. Este
golpe militar para nada sorprendió a las fuerzas populares organizadas, que lo
estaban esperando y que como la CNT venían reclamando armas para hacerle
frente. Así el 19 y 20 de julio el pueblo en armas derrotó la
intentona fascista en casi todas las grandes ciudades de España.
El
levantamiento militar sirvió como catalizador para un proceso de transformación
social que se estaba dando en España, proceso que tenía un carácter
revolucionario y fuertemente libertario, cuyas raíces se remontaban casi 70
años atrás.
Lo que
había empezado como una rebelión popular contra un golpe de estado
termina en una revolución social en la que se potenció de manera exponencial lo
que se había construido hasta ese momento en términos de organización popular y
prácticas autogestivas, y que significo, al menos en los primeros tiempos, la
destrucción de las bases de la sociedad capitalista. Así el estado perdió
razón de ser frente a la creación de instituciones de democracia directa como
los comités barriales, comités de defensa y los comités de administración de
los servicios públicos. Además se dio un proceso de colectivización de la
tierra, toma de fábricas y profundización de fuertes transformaciones
culturales que se venían dando en ese momento. Esta experiencia revolucionaria
solo fue posible sobre la base del protagonismo de los de abajo, que mediante
la experiencia organizativa acumulada en décadas anteriores supieron asumir
todos los desafíos del momento y dentro de las organizaciones la más
destacada por su masividad, combatividad y radicalidad de sus planteos fue la
anarco-sindicalista CNT.
La
diversidad y profundidad de lo acontecido en esos años en España nos demanda a
los Anarquistas con vocación revolucionaria una re-lectura crítica, desde
nuestro proyecto. Realizar una análisis pormenorizado y contrastando aquella
experiencia con la nuestra propia, y retomando así las banderas para darle
continuidad a aquella gesta heroica por la emancipación social.
Por eso
durante el mes de julio desde la Federación Anarquista de Rosario
estaremos realizando diversas actividades de difusión y de reflexión sobre la
revolución libertaria en España.
Sin
embargo no podíamos dejar de lado, en el marco de las actividades para este
Julio Negro, la difusión y el análisis del proceso revolucionario en marcha que
está aconteciendo en el Kurdistan Occidental. Proceso no solo marcado por
trasformaciones sociales profundas, sino también por los puentes que es posible
trazar hacia concepciones libertarias en torno a la acción directa de
los/las de abajo, el rechazo al patriarcado, al estado y las fronteras. Tal
proceso requiere nuestro más profundo análisis y nuestra más desinteresada
solidaridad como práctica del internacionalismo.
Los/las
esperamos …
JULIO NEGRO -
Rosario 2015
10/7 Proyección
del film "Libertarias" (de Vicente Aranda) 18
hs en el CSA de Ituzaingo 1544
24/7 Campaña
de propaganda, pegatinas y pintadas en las calles de
Rosario
31/7 Charla
Debate sobre la Revolución Social en Rojava - 18 hs en el local de
ATE San Lorenzo 1879
--
Rosario
Argentina
ingresá
a nuestra web
Seguinos
en Facebook
federacionanarquistaderosario@riseup.net
Nessun commento:
Posta un commento