El beso (1962), de Roy
Lichtenstein
Decía Juan Rulfo que para
un escritor no existen "más que tres
temas básicos: el amor, la vida y la muerte". Y
ciertamente, desde sus inicios, la literatura viene presentando relaciones
amorosas con toda clase de desarrollos, protagonistas y destinos.
De las parejas románticas de todos
los tiempos, ¿cuál es su preferida? Vamos con las más clásicas como punto de
partida, pero esperamos que aporten las que quieran:
·
Romeo y Julieta, los exaltados
amantes que Shakespeare inmortalizó en Verona
·
la Maga y Oliveira, los que se
encuentran en París, sin buscarse, todo misterio una, todo intelecto el otro
·
Stevens y Miss Kenton, décadas de amor
reprimido entre las tareas domésticas de los dos empleados y tazas de té
inglés, en Lo que queda
del día
·
Dulcinea del Toboso y su devoto,
quijotesco e ingenioso
hidalgo de la Mancha
·
Fermina Daza y quien
probablemente sea el enamorado más persistente de la historia literaria: Florentino Ariza, de El amor en los tiempos del cólera,
escrito por Gabriel García Márquez
·
Tristán e Iseo, la leyenda celta
del amor prohibido, cantada por trovadores durante toda la Edad Media
·
la paciente Penélope y el astuto Ulises, que logran, cada
uno por su lado y mediante diferentes artimañas, volver a estar juntos.
¿Qué otros
romances le parecen memorables? ¿Qué historias de amor (con final triste o
feliz) son las que usted hubiera deseado vivir? Lo
conversamos en el blog.
|
El amor como amenaza
Un lindo poema de amor para reenviar
estos días a alguien. De
Jorge Luis Borges, "El amenazado":
Es el amor. Tendré que ocultarme o
huir. (...)
Estar contigo o no estar contigo,
es la medida de mi tiempo.
Romance vs. matrimonio
Lejos de
como lo muestra la literatura rosa, el
matrimonio como feliz consumación del amor, muchos lo
presentan como una especie de amenaza (y en otro sentido que la de Borges).
Oscar Wilde
(marido desdichado) tiene varias denuncias al respecto, como "El único
amor consecuente, fiel, comprensivo, que nunca nos defrauda, y que nos
acompaña hasta la muerte es el amor propio" y "Uno debería estar siempre
enamorado, por eso jamás deberíamos casarnos". La sabiduría
popular polaca: "La mujer llora antes del matrimonio, el hombre
después".
Gabriel
García Márquez: "El problema del matrimonio es que se acaba todas las
noches después de hacer el amor, y hay que volver a reconstruirlo todas las
mañanas antes del desayuno". Y finalmente, la sensata Agatha Christie,
con un consejo que ella misma siguió: "Cásate
con un arqueólogo. Cuanto más vieja te hagas, más encantadora te
encontrará".
|
¡Recomendados!
Literatura Infantil
|
|
Este cuento (bilingüe, tanto en inglés como en español) muestra
la hermosa relación entre una madre y su pequeña hija, quien debe
quedarse en casa, por su corta edad, mientras mamá sale a trabajar
diariamente.
Es el transcurso de un día cualquiera en el que la niña cuenta en tono
dulce, poético, y con un toque de humor, lo que ella hace en casa,
sintiendo siempre la presencia de su madre, mostrando el deseo de seguir
sus pasos, usando sus cosas y percibiendo el mundo a través de la seguridad
de sentirse querida y nutrida.
Muchas madres se identificarán con esta pequeña historia porque muestra
el reto de conjugar el trabajo y la crianza con éxito, aun teniendo que
salir tantas horas fuera de casa para trabajar. También muchas niñas se
sonreirán viendo que la chiquilla del cuento hace lo que ellas: vestirse
con la ropa, calzarse con los zapatos y ponerse los cosas de mamá. Todo
narrado desde los comentarios afables y divertidos que la niña hace de esta
vivencia.
Esta historia es una ofrenda a todas esas madres que logran la
construcción de puentes y le hacen saber a sus hijos, en este caso
a su niña, que a pesar de no estar de cuerpo presente mientras se ocupa de
sus labores fuera de casa, ella deja su esencia en las actividades
compartidas, en los objetos que usa y en el amor que le transmite cuando
están juntas.
¡Aquí
el libro de regalo!
The story depicts the course of a day in which the young girl shares
with the reader in a sweet, poetic and humorous tone, all she does at home
while her mom is away at work. Feeling the presence of her mother and
showing a desire to follow in her footsteps, the young girl tries on her
mother's things, perceiving the world through the security of being loved
and nurtured.
Many mothers will identify with this little story because it depicts the
challenges of juggling work and parenting successfully, even while having
to be away from home to work. Also many girls will smile seeing the child
in the story do as they do: dress up in her Mommy's clothes, try on her
shoes and use her things. All told from the affable and funny comments the
child makes during her experience.
This story is a gift to all those mothers who manage to build bridges and
make their love known to their children, in this case to her daughter,
despite not being physically present with her child while attending to her
work outside the home. During her time away at work, the mother leaves her
essence in shared activities, in the grown up possessions she shares while
she is away, and in the love that is transmitted when they are together.
María Virginia Barrós es psicóloga y lingüista con más
de 20 años de experiencia en el área educativa. Es esposa de Karlos, su
complemento. Es madre afortunada de Paula y tía de estupendos sobrinos,
todos manantiales inagotables de inspiración para escribir sobre el mundo
de los niños, que tiene su propio ritmo y su propia luz.
Su padre le regaló el amor por los idiomas, por eso este cuento en
español y en inglés. Es interesante para los niños, como fuente de
curiosidad intelectual, ver escrito en otro idioma un cuento que les guste.
María Virginia Barrós es también la ilustradora porque
tuvo la buena estrella de educarse en la “Escuela Comunitaria” de San
Antonio de los Altos. Escuela rodeada del encanto especial de verlo todo a
través del caleidoscopio del color. Alejandro Otero, Mercedes Pardo y
Samuel Baroni conformaron la paleta inicial de su formación de las artes
plásticas.
La traductora del cuento, Kristin Hull, PhD en Educación de Berkeley USA.
Madre de dos espléndidos adolescentes y conocedora profunda de la niñez y
sus encantos.
María Virginia Barrós is a psychologist and linguist with more than 20
years of experience in the educational area. She's Karlos wife, her
complement. She is The lucky Paula's mother and great-nephews's aunt, all
of them inexhaustible sources of inspiration to write about the children´s
world with their own light.
Her father gave her the love for languages, so this tale in Spanish and
English. It is interesting for children, as a source of intellectual
curiosity, to see a story that you like written in another language.
María Virginia Barrós is also the Illustrator because she had good star
to educate themselves in the "Escuela Comunitaria" from San
Antonio de los Altos. The school is surrounded by the special charm of
seeing it all through the Kaleidoscope of color. Alejandro Otero, Mercedes
Pardo and Samuel Baroni formed the initial palette of her formation of the
Visual Arts.
The tale's translator, Kristin Hull, PhD in Education at Berkeley USA.
Mother of two splendid teens and knowing deep childhood and her charms.
|
desde US$ 6
Formatos: ePub, Kindle Edition, Nook Book
|
Literatura Juvenil
|
|
Un libro que quiere propiciar en los niños y jóvenes un
pensamiento que les permita comprenderse como pertenecientes al mundo, como
ser-en-el-mundo, con la intención de formar en ellos un modo de
pensar de amor y respeto por lo que nos rodea, que rompa con la idea
tradicional de que el mundo está frente a nosotros y que es algo ajeno,
externo, que debemos conquistar.
Se trata de un libro extraordinario que propicia en los niños y
jóvenes una nueva forma de percibir el mundo a partir de conceptos de la
filosofía contemporánea y que resulta indispensable para quienes
quieran fomentar una formación de amor y respeto a nuestro entorno
ecológico.
Luis Antonio Wences nació en 1959 en la ciudad de
Chilpancingo, Guerrero, México. Es psicólogo desde 1981 y magíster
en Psicología Clínica, ambos títulos expedidos por la Universidad
Nacional Autónoma de México. Ha cursado también el doctorado en Filosofía
en el Centro de Investigación y Docencia en Humanidades del Estado de
Morelos y actualmente se encuentra escribiendo su tesis doctoral. Es
miembro de la Sociedad Mexicana de Psicología Clínica desde 1987 y de la
Sociedad Iberoamericana de Estudios Heideggerianos desde 2012.
En el ámbito laboral, se ha desempeñado como psicólogo en diversas
instituciones de salud y educativas, y como profesor universitario y de
escuelas formadoras de docentes. Se ha dedicado a la práctica clínica
infantil por más de 20 años.
|
desde US$ 7
Formatos: Pdf, ePub, Papel, Kindle Edition,
Nook Book
|
Cuentos
|
|
Selección de los episodios más conocidos de Las mil y una noches.
Y que muestran de fondo un amor que lo tiene (o termina teniendo)
todo: pasión, diversión, descendencia, conversaciones...
Para escapar de la muerte que Schahriar le tiene asegurada, Scheherazada
trama un ingenioso plan: contarle un cuento cada noche, que dejará
estratégicamente inacabado hacia el amanecer, de modo tal que el rey
prefiera enterarse del final de la historia a cumplir con la promesa de
acabar con la vida de todas sus desposadas –y la de ella, entre todas–, en
despecho por la traición de su primera mujer.
El resultado de este acto de seducción literaria es la
fascinante colección de cuentos Las mil y una noches, de
la que ahí compartimos cinco maravillosas historias.
|
¡GRATIS!
|
|
Nessun commento:
Posta un commento