El Proyecto LARA (Latin American Roaming Art) invita anualmente
a ocho artistas a participar en una residencia, en una locación específica de
un país Latinoamericano, quienes, basados en esta experiencia, producen una
obra de arte para una posterior exhibición colectiva.
Conozcan HOY los portafolios de los artistas que formaron parte de este proyecto en su edición 2014.
Conozcan HOY los portafolios de los artistas que formaron parte de este proyecto en su edición 2014.
Claudia Joscowicz
(1968, Santa Cruz, Bolivia. Reside
en Santa Cruz y Nueva York)
Mediante lentas secuencias de video
y tomas fotográficas, Joscowicz reproduce tableaux vivants basados en
acontecimientos “mito-históricos” presentes en la memoria colectiva global,
historias personales que poseen una dimensión histórica, o bien, aludiendo a
piezas icónicas del arte de la segunda mitad del siglo veinte que se anclan en
el entorno boliviano.
Jorge Mendez Blake
(1974, Guadalajara, Jalisco, donde
reside)
Utiliza la literatura como
herramienta conceptual para articular un lenguaje que oscila entre la escritura
y las artes visuales. Su obra explora las posibles conexiones entre la
literatura clásica, el arte y la cultura, fusionando una compleja mezcla de elementos
históricos y geográficos, e invitando a nuevas reflexiones sobre las
manifestaciones culturales y las relaciones entre ellas.
Moris
(1978, Ciudad de México, donde
reside)
Mediante objetos que encuentra o
intercambia en zonas marginales de la ciudad, Moris construye registros de
dinámicas sociales determinadas por la ilegalidad y la violencia, desplazando
la precariedad de locaciones y situaciones que suceden en distintos puntos de
la trama urbana hacia el espacio privilegiado de la exposición de arte.
Nicolás Paris
(1977, Bogotá, Colombia, donde
reside)
Nicolás Paris crea espacios de
intercambio colectivo a través del dibujo y otras dinámicas que tocan las
fibras elementales del arte; su trabajo opera como una plataforma en donde se
fusionan los procesos de producción artística con su potencial pedagógico.
--
Nessun commento:
Posta un commento