|
||||||||||||||||||
|
PATAFÍSICA DEL JINGLE |
||||||||||||||||||
|
Música
y esprit de corps
En octubre de 1901
se estrenó en Liverpool un conjunto de seis Marchas compuestas por Edward Elgar, de las que la primera se llevó la preferencia del público. Dos días más tarde se ejecutó en uno de los conciertos llamados “London Promenade Concerts”, un ciclo anual de conciertos que desde 1895 se realiza a lo largo de ocho semanas de verano, con gran concurrencia de público. Cuenta el director de la orquesta, Henry Wood, que fue tal el entusiasmo del público que tuvo que tocar la Marcha N° 1 dos veces más. Desde entonces, los “Proms” (el nombre popular del ciclo de conciertos) que aún se siguen realizando, cierran siempre con la ejecución de esa pieza, conocida por el nombre genérico de los conciertos, Pompa y circunstancia. Poco después del estreno, la contralto Clara Butt le dijo a Elgar que le encantaría que le compusiera algo parecido. “Tendrás esta, querida”, le respondió el compositor. Con letra de Arthur Benson, la canción se usó pocos meses más tarde, con nuevo título (“Tierra de esperanza y gloria”) para la coronación del rey Eduardo, hijo de Victoria, y se convirtió simultáneamente en la melodía más conocida y adorada por los británicos y en su canción más patriótica. Aquí se puede leer la letra y escuchar una grabación de Clara Butt de 1911.
Cuando
cada año se cierran las Proms y se ejecuta Pompa y circunstancia,
decenas de miles de británicos hacen ondear sus banderas y cantan
con envidiable alegría la oda al poder imperial británico del que se sienten
partícipes.
Elgar
no escribió las marchas por encargo, sino que simplemente —le contó a su
amiga Dora Penny— dio con “una melodía que los va a impactar”. Eligió el
ritmo de marcha para reforzar el efecto de adhesión, ya que el destino de sus
composiciones eran las Proms y otros ciclos de conciertos populares, en los
que convenía un ritmo simple y una melodía pegadiza. Las intenciones
comerciales de Elgar se cumplieron a extremos que nunca había previsto y muy
pronto comenzaron a llegar encargos desde el palacio de Buckingham.
|
Es
difícil saber si la carga emocional que hace estallar la pieza de Elgar tiene
algo que ver con sus propios sentimientos patrióticos, o si simplemente,
luego de observar lo que ocurría con la gente al escucharla, decidió reforzar
el efecto con una letra patriótica; se trata de un asunto poco importante. Lo
que ocurrió en Estados Unidos con esa misma pieza indica que la casualidad es
una gran proveedora de sentido.
En
1905 la Universidad de Yale le otorgó al compositor un doctorado honoris
causa; en la ceremonia de entrega del título se ejecutó la ya entonces
famosa marcha. De inmediato las universidades de Princeton, Chicago y
Columbia compraron las partituras e incluyeron la pieza en sus propias
ceremonias de graduación, y en pocos años virtualmente todas las escuelas
secundarias y las universidades de Estados Unidos estaban usando la pieza
como música procesional en las ceremonias de graduación, costumbre que se
conserva intacta hasta el día de hoy. (leer más)
|
|||||||||||||||||
|
© 2014 H enciclopedia - www.henciclopedia.org.uy
|
||||||||||||||||||
--
Nessun commento:
Posta un commento