giovedì 25 settembre 2014

UNILETRAS & CASA DE LA POESIA CALI COLOMBIA. SEMILLAS DE JUVENTUD POR LA PAZ DE COLOMBIA

SEMILLAS DE JUVENTUD-CALI. COLOMBIA
VER URL

Prox. edición PARAISOS DE COLOR, Medellín

Jóvenes Poetas Fundadores-
La verdad, no sé pintar. 
De hecho no sé coger un pincel,
pero sí sé cómo engañar a un pintor
para que lea pinturas, o a un poeta 
para que pinte versos.
Yo soy el poeta que retrata rostros.
Juan Sebastián Rico
&
María Cristina Castañeda
Dinayeli Gómez
Joan Sebastián Forero Rómulo
Juan Sebastián Rico
Andrés Arango Velasco
Maria Paula Galindo
P

GALERIACAL23.jpg

EMPRENDIMIENTO.jpg

SEMILLAS DE JUVENTUD, CALI COLOMBIA
Una cadena de amor internacional hecha de poemas a la vida, al futuro, uniendo cada palabra de los niños y los jóvenes del Valle del Cauca, guiados por sus maestros y mentores; entre todos forjamos el himno universal de la convivencia... En nombre de quienes en Cali, le apostamos a sembrar y abonar el terreno de la Paz, seguiremos fieles el sueño de nuestro director Joseph Berolo, cuyo amor y esperanza por un mundo más armonioso para todos, nos motiva para estar a la altura de sus nobles ideales: Creer que un verso es un abrazo y mil abrazos lo son todo y cambiarán el rumbo!!
Jenny Cabrera
Delegada Cultural Internacional
Directora
SEMILLAS DE JUVENTUD
Uniletras
Capítulo Colombia


colegio.jpg


La Casa de Poesía Cali- El Parque De Los Poetas y Naciones Unidas De Las Letras
.
Junto a más de 15 grupos de poesía de la ciudad, hemos logrado la recuperación del PARQUE DE LOS POETAS contiguo a la Ermita en donde se han cumplido 21 recitales de poetas de Colombia y del extranjero, de muy alta factura.
Nos apoya la Secretaría de Cultura, la 14 S.A, la Universidad Santiago de Cali, el Colegio Bennett, la Universidad San Buenaventura y el Colegio Católico.
El Parque está adscrito a Naciones Unidas de las Letras, Uniletras y a su proyecto Semillas De Juventud, creado por Joseph Berolo, escritor, poeta humanista de talla internacional, que ha que agrupa a los jóvenes poetas, tanto de escuelas , colegios, universidades y organizaciones culturales, de varias naciones, ,para cultivar las letras y unificar y visibilizar a todos aquellos que colocan en la palabra y en la poesía, la esperanza de un mundo mejor para nuestros hijos y os hijos de sus hijos .
La excelente hora que atraviesa la poética local, Vallecaucana y colombiana en general nos inspira en esta misión precursora del primer encuentro Internacional de Semillas De Juventud a realizarse en Cali. Es de resaltar el amplio respaldo que nos han brindado los Medios De Comunicación
Gracias por su apoyo y bienvenida presencia en los recitales de nuestros poetas jóvenes que se realizan en el Parque de los Poetas el último miércoles de cada mes, a las 4 pm.
.
Reciban nuestro abrazo en verso.
Jenny Cabrera
Coordinadora De Recuperación del Parque de los Poetas
Directora Casa de Poesía Cali
Miembro Institucional De Naciones Unidas De Las Letras
Delegada Intl. & Directora de Semillas De Juventud -Colombia
.Coordinadora Del Círculo Poético De La Univ. Santiago De Cali
TEL 5183000 ext. 387
Cel. 316 293 57 41

TE SUEÑO PAÍS
( Poema musicalizado para el proyecto mundial
PARA LA GUERRA NADA )
Ha hilvanado el llanto el tiempo
¡ha cantado su dolor!
añoranzas ya lejanas
de lo poco que existió.
Mi susurro se levanta
por el mundo en oración
por el campo y por su fruto
por los jóvenes de hoy
Porque las balas perdidas
sean recuerdos nada más,
por el abrazo de todos
por vivir en libertad.
Porque derecho tengamos
a poder morir en paz
a poder morir de viejos
y a la guerra, sin altar.
Para la guerra ¡Nadaaaaaa!
Jenny Cabrera/Maye



SEMILLAS DE JUVENTUD CALI
MARÍA FERNANDA ALVAREZ PAZMIÑO

( Nanda Álvarez) nació el 24 de junio de 1990, estudiante de finanzas y sistemas contables del CECEP. Amante de la poesía, participante en el colectivo Sin nombre, Grainart, Poesía al viento, Semillas de Juventud de Casa de Poesía Cali.
He publicado en el 2do número de la revista del Colectivo literario los Inadaptados, Antología Poética Graintar, Antología del Parque de los Poetas, participado en la radio juvenil online My Insomnia de Ecuador. También he participado en recitales en Palmira, Pradera, entre otros.
CORREO
mafersita0624@hotmail.com

Cada día
Cada día mueres un poco más
vas deshojando esperanzas,
volteando estrellas que dejabas
bajo la luna,
poco a poco bajando de este raso mundo,
vago y cruel,
que vende ilusiones,
¡Ay! Pobres "humanos" que se perdieron en sus propios pecados,
prestándose banales, inescrupulosos al mar de mentiras que se produjeron.
Ahora sólo les queda un poco de esa fuerza que perdieron el día que decidieron
cambiar el libro por el fuego,
cambiar la sonrisa de los niños , por la sangre de sus ojos,
y ahora que tal vez no sea tarde tengan vergüenza sus acciones
y vigilen su corazón.
USTED

Usted el hombre fuerte,
el niño frágil,
el alma viva,
mi quijote,
se me esconde tras sus ojos de invierno,
tras su aroma inalcanzable,
y la noche en su bohemia nos hace nuestro amor.

Maria Paula Galindo
Nací en el corazón de Cali, el 31 de mayo de 1997. Tengo 17 años, y durante 12 me han acompañado la lectura y la escritura. La poesía es uno de los motores de mi vida, y junto a la declamación, son mis dos grandes pasiones. He querido dedicar mi vida al arte y la literatura desde siempre, porque como dice Wilde "El arte no es algo que se puede tomar y dejar. Es necesario para vivir." Me gradué de bachillerato este año, y estoy a la expectativa de aprender mucho mientras llega el momento de entrar a la universidad. Uno de mis deseos más grandes es poder llevar la poesía a todos los rincones del mundo, compartir a la gente este bello arte que nos mueve a todos los que la escribimos y leemos. Definitivamente poder acceder a este viaje sería una oportunidad de llevar con orgullo y amor las letras que escribimos, para inspirarnos más con cada paisaje recorrido, y de guardar en nuestras memorias un grato recuerdo, y una alegría eterna de haber trascendido con algo que pocos valoran hoy en día. ¡Que la poesía nos ampare!
mapugago@gmail.com
Los Mejores Poemas
Los mejores poemas
son los que escribo, dejo, pero siempre recuerdo.
Los mejores poemas son los que parecen rocío de hiedras.
Los mejores poemas los escribo
cuando veo en los ojos, pupilas sinceras.
Los mejores poemas los escribo en tus piernas.
En ellas tatúo mis letras, con la tinta que sale de mis venas.
Los mejores poemas los tiene tu naturaleza bohemia.
El sauce donde las hojas se enredan.
El agua donde las rimas navegan.
Los mejores poemas son los que escribo con los ojos.
Y cuando lo tengo, en tus labios los desemboco.
Los mejores poemas se dibujan con tinta de lluvia.
En el lienzo del cielo.
Con la pluma del eco de tu locura.
Los mejores poemas son los que escribo mientras te admiro
Los que toco cuando te miro.
Los que me recuerdan un ave que no muere en un cielo gris y frío.
Los que hacen que mis ojos bailen
Los que mueren cuando se dejan de leer
Y resucitan cuando alguien los dedica a un ser.
Existen tantos mejores poemas, tanta magia atrapada en cada palabra
Que lo mejor es sacarla, derrocharla, y regarla en migajas.
Para así perpetuarlas, y que nadie pueda asesinarlas.

Buscándote, Paz
¿Dónde estás, paz?
Te pregunta todo el mundo
Hace mucho que no te hemos podido encontrar
¿Te has escondido acaso en un lugar muy oscuro?
Ayúdanos con alguna señal
Dar con tu paradero ha sido muy duro.
Desde que tengo memoria
Del mundo eres el propósito más anhelado
En tu nombre se cantan glorias
Se cierran tratos
Se escriben historias.
Hemos agotado muchas ideas
Para darte forma
Y aquí estamos
Recitando poesía
A ver si entre líneas
Te encontramos.
Hay quienes se atreven a pensar
Que tú no vives en este mundo
Que más allá de la vida estás
Y del cielo se hacen oriundos
Para llegar a ti y no regresar jamás
Y aquí hay otros cuantos
Que empedernidos en buscarte
Resultan haciendo lo contrario
Y convirtiendo la tierra
En un campo de guerra
Se alejan de tu lado.
¿A caso no han escuchado,
Que ojo por ojo,
Y diente por diente,
Hace al mundo más ciego?
Quizá lo sepan
Pero cuando ni ojos ni dientes nos hayan quedado
En algo que sí coincidimos
Todos aquellos que alguna vez te hemos buscado
Es que te escondes en impensados sitios
Bajo las hojas de los sauces
En el pico del monte más alto
En los más sinceros idilios
En el canto de las aves
En un fuerte abrazo
En la risa de un niño.
Y al final de todo
Concluimos que lo difícil no es encontrarte
Lo difícil es mantenernos a tu lado
Cultivarte
Nosotros somos los que nos alejamos
Porque tú no le huyes a nadie
Paz amada
Perdónanos por no saber cómo tenerte siempre presente.

Oda al abrazo
Cuando dos cuerpos se entrelazan
Intentando no separarse, se agarran
Intentando diluirse uno en el otro, se suspiran
E intentando no morir, se respiran.
El abrazo sana heridas
Es esa venda que cubre ahí donde uno se lastima
El abrazo seca lágrimas
Es ese paño que limpia la tristeza y calma
El abrazo saca sonrisas
Es esa vitamina que me devuelve a la vida
Que me trae a mi vida, tu vida



REFLEXIONES DE MUJER*

Antología
MUJERES POETAS INTERNACIONAL-
MPI-República Dominicana
¿A qué le escribo
enestas letras?
¿A mis miedos
o al de ellas?
¿Al silencio que taladra?
¿O a la desesperanza?
Anido vericuetos
en las historias nuestras
para hallar el instante
en que perdimos la senda
de mujer, mujeres bellas
y encontrar dignidades
atrapadas en prisiones ajenas.
Derrocar el temor
quebrilla en nuestros poros
y volver a creer
quesomos dignas
y lograr entender lo que
otrosen nosotras miran.
La reflexión nos dice
que no te duele tanto
el golpe de la mísera mano
y el derroche de poder usado.
Lo que hiere, mujer
es que sigues soportando.
Mujer: Te hago una propuesta:
¿Y si te renuevas?
Y ya sin pies, pero con alas,

¿Vuelas?



COACaliJB.jpg
ADIELA.jpg
RECONOCIMIENTO.jpg

SEMILLAS DE JUVENTUD, LAS CRISALIDAS CARTAGO, MARIA ADIELA COPETE DE LONDOÑO



SEMILLAS DE JUVENTUD.CALI
MIEMBROS FUNDADORES
María Cristina Castañeda
Es una caleña sin acento, polifacética por sus diversas actividades y pasiones como lo son sus cinco Schnauzers, el Periodismo, Hockey en línea, la poesía, cuentos... y el bellydance.Estudia Comunicación Social en la Universidad Autónoma de Occidente de Cali, y está próxima a graduarse como Periodista. Escritora y bastante soñadora, s no busca cambiar el mundo con sus locuras y sus letras, solo hacerlo más justo y más pacífico. Le gustan los retos, escribir sobre todo tipo de temas, hacer radio, y aprender todos los días. Ella piensa que : "nadie nace aprendido y los osos dejan experiencias". No se pierde ningún evento cultural en la ciudad para hacer reportería en su blog ¡Reportaje Hiperactivo! o el de sus poesías ¡Pensamientos en el aire!. Hasta el momento lo más grande que se ha ganado es un segundo puesto en un concurso de poesía en ingles de la Universidad Autónoma de occidente en el 2014, un tercer puesto en un concurso de Enanocuento de la misma Universidad, Sus reportajes culturales han sido publicados en el espectador.com Petronito, Un derroche de talento http://www.elespectador.com/entretenimiento/agenda/musica/petronito-derroche-de-talento-articulo-510961
¡Pensamientos en el aire! www.macrixrevolution97.blogspot.com


DIANYELI GÓMEZ
dianyhili.123@gmail.com 14 años
Colaboro con la Biblioteca del Barrio Alto Polvorines Cali.
NOCHE EN PARÍS
Dos cuerpos desnudos a la luz de la luna
...
No habrá ningún temor
La lluvia chocando en el tejado será música celestial
Las paredes me protegen, sus manos también.
Es tiempo de cerrar los ojos, soñar que este momento nunca dejará de existir
El lenguaje es sólo la mirada
El cuerpo se deslumbra entre el temblor rojizo de las sabanas
Su fragancia pura aspira en el aire
Entre sus piernas tensas mis manos se desgranan como rosas maduras
Mi cuello pide sus húmedos besos, que resalta una fragante frescura
Mis pechos firmes entran en contacto con su fría piel
Un pudor que torna su inocencia lo hace enrojecer levemente
El placer ha sentido todo
Sin palabras
...
ADÁN Y EVA
Por los senderos angostos de la nada
Se desnudaba el demonio de la avaricia frente un mar
Una gota sedienta beso aquella agua cristalina
Conformada de deseo, envidia, odio y el mal
Al sol tomar el amanecer
Nace la carne con tentación de robar la primera estrella
Y del polvo de aquella cae una rosa sin florecer
Dentro de un hoyo se conformó de placer
Crece la primera rosa tentada por Adán y el miedo de fe
Al ver sus pieles sin vestidura, se excitan por lo desconocido
Y sus almas se roban la luna de una sola pasión,
Infringen el mandato de su ser mayor
El cual lleno y reboso una de sus siete copas
Los castigo y llevo con él, la tierra de la ilusión
...
Fue aquella gota sedienta y rosa sin florecer
Que hubo continuidad en este mundo
Donde las esperanzas besan el suelo
Y la vida se pierde al soplar de una nube.


JOAN SEBASTIÁN FORERO RÓMULO
sebasforero11@hotmail.com
12 años Barrio Alto Polvorines
Integrante del grupo Limay, Pequeños y Grandes por la Comunidad.
La Traición
Adentro y afuera
fría y dura de perdonar.
con odio, con ira y sin pesar,
tu mirada vuela sobre un corazón sin fronteras.
La sombra de sus alas
pasa, oscura y mala,
Me hace temblar.

Ganadores
Día tras día al correr las horas,
el sonido de las aves
el ruido de los niños
y el sudor ardiente en la frente de los viejos
cuando bajan exhaustos,
dejan huellas grandes en el corazón
de aquellos a quienes entregan su labor.



Juan Sebastián Rico

La verdad, no sé pintar.
De hecho no sé coger un pincel,
pero sí sé cómo engañar a un pintor
para que lea pinturas, o a un poeta
para que pinte versos.
Yo soy el poeta que retrata rostros.
*****
Joven poeta caleño, segundo lugar en el 14° festival de poesía inédita de Cali, lector por gusto, poeta por deber; amante de la poesía, antipoesía, astronomía y filosofía. El Parque de los Poetas le abrió sus puertas para que los granitos de arena de sus versos se conviertan en dunas que generen cultura y civismo.ricoecm@hotmail.com
****
Busco el silencio
Lo único que me gusta hacer es ir de un lugar a otro,
recorriendo largos y cortos caminos.
Me considero un nómada.
Voy y vengo porque No me siento cómodo en ningún lugar.
Hay tanto ruido!
Sí, por eso viajo y cambio de lugar.
He ido a todo tipo de lugares,
Crematorios, cementerios, montañas, cuevas
¡Siempre hay tanto ruido!
Si no es una persona es un animal, o una máquina, O el viento.
Es imposible pensar con esos estrepitosos estruendos.
He estado en prados colosalmente amarillos,
en montañas gigantes, ríos cafés, blancos, rojos y azules.
Me he internado en pasadizos secretos
de casas milenarias, polvorientas
que se desmigajan al soplarlas-
me he introducido en recintos inhóspitos y deshabitados.
Nunca encuentro El Silencio.
Me gusta ir a cementerios,
desenterrar ataúdes
y encerrarme en ellos
acompañándolos en la penumbra.
Busco conciliar El Silencio
Aunque nunca lo logro.
Cuando estoy ahí encerrado escucho el latir de mi corazón.
Latir que no tiene mi compañero de cuarto.
Quizá si estuviera en su pellejo, en su estado,
no me perturbaría permanentemente ese sonido.
La decisión ya está tomada,
Perderé la cordura
mientras concilio el Silencio.
Solo entonces dejaré de ser un nómada
y trascenderé a ser un muerto.
*****
El pintor
Yo soy el pintor que retrata rostros.
Mi pincel es el lápiz y mi óleo el papel.
Yo dibujo rostros con palabras
y los retoco con tildes,
Ilustro imágenes juntando sílabas
y mi paleta de colores es infinita.
Sumerjo los pinceles en alcohol,
riego bocetos sobre el escritorio,
mancho mi overol, propago ideas con obras,
saco trapitos al sol.
La verdad no sé pintar,
De hecho no sé coger un pincel,
pero sí sé cómo engañar a un pintor
para que lea pinturas, o a un poeta
para que pinte versos.
Yo soy el poeta que retrata rostros.

*****

Andrés Arango Velasco
andresaravel94@hotmail.com
20 años
Estudiante De Literatura .Univ. Valle.
Integrante Grupo Limay, Tejedores de Palabras.
.Apoya a los niños de su comuna en la Biblioteca Comunitaria
Zona de Ladera de Cali.
La Niña Péndulo
"¿Has pensado alguna vez que es afortunado nacer?
Me apresuro a decirle a él o a ella que no es menos
afortunado morir, y sé lo que digo".
Walt Whitman
Sus pies suspendidos sobre las orillas de cada sombra,
se negaron a avanzar.
Nadie leyó las señales:
cacofonías que se hicieron estruendo,
su mirada desgranada clavada en puntos ciegos,
la confusión de sus manos trémulas,
los movimientos de la boca
alimentando una obsesión perenne por la libertad.
No hubo palabras de despedida,
nada se sabe de sus últimos pensamientos.
una luz atravesó su cuello
y apagó el resplandor verde-grisáceo de su mirada taciturna.
Un punto, fijo y superior,
sostiene una decisión inextensible,
libertaria y radical.
Esta a su vez
sujeta una masa finita
con el peso de un corazón reventado,
la tensión de una lengua amoratada,
y la aceleración de los sueños convertidos en cenizas.
El ángulo inicial libera la masa
ella oscila sobre su ángulo de desviación
buscando cualquier punto de equilibrio:
muerte-vida
vida-muerte muerte-vida
vida-muerte.
hija, mujer y amiga
artista, péndulo y niña,
llevas atada al cuello la marca de nuestra generación,
hecha de esquirlas,
esparcida por un cielo nocturno llamado locura,
perdida en la ambición y el dinero
en las páginas de un libro cerrado,
en las ilusiones deshojadas,
en las inocencias interrumpidas
las sexualidades abiertas y centelleantes.
en preguntas que son soga,
respuestas que se anudan y son ciegas,
en determinaciones que paralizan
músculo, cuerpo, gravedad y universo.
Si en la memoria perdura
todo aquello que nos inquieta,
¿será la violácea transparencia de tu cuerpo deshabitado
suficiente excusa para que tus pecas brillen sobre mí
cada noche cuando concilie el sueño?
Alzheimer
Las veo pasar
son siluetas y se contonean,
avanzan.
aunque todas tienen el mismo rostro
ésta es diferente a esa de allá.
Una luz, no sé de dónde,
no sé cuál,
en los muros de mis pupilas
las hace proyectar.
ahora son sombras,
su ritmo se desconfigura:
esas se acercan a aquellas,
se tocan.
unas se yuxtaponen a las otras,
se pliegan... son el mar.
Me convertí en ola,
recojo
crezco
avanzo,
me estrello contra la playa.
¿Espuma?
Sí, soy espuma
me arrastro en la arena,
estallo en burbujas.
Soy la noche que todos duermen
pero que pocos esperan.
Soy olvido.
¿Espuma?
Sí, soy espuma
me arrastro en la arena,
estallo en burbujas.
Soy la noche que todos duermen
pero que pocos esperan.
Soy olvido.
¿Espuma?
Sí, soy espuma
me arrastro en la arena,
estallo en burbujas.
Soy la noche que todos duermen
pero que pocos esperan.
Soy olvido.

THOUGHTS OF WOMAN

Jenny Cabrera/ Maye
Cali, Colombia.

(Poem selected along with 11 other to be included un WOMEN, POETS INTERNACIONAL, MPI, Dominican Republic.

To what t do I write
in this words?
To my fears
or women´s fears?

Or to the piercing silence,
or perhaps
to hopelessness?

Nest of holes
our stories
tell the instant
when we missed the road
of women, ¡beautiful women!
to find dignity
trapped in cells not our own

Lets us defeat fear
though it shines in our pores--
Reflect tells us
that pain inflicted
by miserable hand,
does not hurts as much,
not the waste of power used,
!What it hurts, !Woman!
Is to stay on supporting pain.

¡ Woman! I do propose
renewal...
footless perhaps
but with wings.
(Would you dare to fly?


Translated from Spanish by Joseph Berolo
8-15-2014
Colombia






Nessun commento:

Posta un commento