INVITACIÓN:
MARÍA CRISTINA DIAZ DI RISIO
en la Asociación Estímulo de Bellas Artes.
Inaguración: 7 de julio, 19.30hs. Av. Córdoba 701,
CABA.
------------------------------------------
Critica de la Lic. Elizabeth Sadir - Curadora de la
obra de Cristina Díaz Di Risio
Citar la propia historia parece un despropósito cuando la obra desanda y
atraviesa el tiempo, … si es que existe el tiempo.- Quizás es el extraño
ritual que devela lo tantas veces indecible en la trama de esta urdimbre
compleja y misteriosa que es la creación.-
Hay un objeto escultórico: dos esferas flotantes, suspendidas en el
espacio, en ellas se hace visible lo invisible – “Juegos a la hora de la
siesta”, las cáscaras de dos naranjas envuelven el fruto intangible…allí
está la niña que evoca aromas de azahares, la exuberancia de los
lapachos, sus colores,… “nací en Tucumán”… María Cristina Díaz Di Risio
en la Bernabé dibujó un corazón de tinta, hizo un amasijo con collage,
engrudo, crayón y le regaló un guiño a su gato, quién le respondió con un
gesto recordándole que siempre sería su fiel amigo e ícono cabalístico…
La vida le hizo señas desde cosas que otros no miran, y no es casual la
arquitectura, los maestros, los movimientos artísticos, estar permeable,
dejarse habitar y parirse una y otra vez.- Creer en lo que hago, crear
más allá de definiciones etimológicas y semánticas que aluden a términos
como postmodernidad o vanguardia.- Cual viajero incansable aborda técnicas
variadas, las investiga y desmenuza: óleo, acrílico, pastel, mezcla de
pinceladas, poéticas, raspadas, viscerales…intensas, modelar, modular,
transparencias, cromatismo, luz, vidrios, fotografía,
facetamiento…apetencia y asombro por despojarse de artificios, fusionar,
amasar, ensamblar…alquimia.-
Objetos-Sujetos de una dimensión trascendente, el hombre, el Ser.- La
certeza de esta profunda sed de adentrarse más allá del espacio,
construirlo, deconstruirlo, habitar el vacío, transitar entre otras, las
seris: “Delicado Equilibrio”, “La Sombrerera” (…el Arte al servicio de la
s cabeza), “Escenas del Naufragio”,…todo por hacer y decir en este
proceso constante de vivenciar el alumbramiento.-
Me permito citar al poeta Elías Casmuz cuando dice: “…si disponemos la
mesa y Lo invitamos, ésta lámpara que somos, se enciende de nuevo.”.-
|
Nessun commento:
Posta un commento