| 
| 
 
"La tarea del artista es siempre 
profundizar el misterio".
  Francis Bacon 
(1561-1626), filósofo, político y escritor inglés  
 |  
| 
 |  
| 
 | 
   |  
Se internan en el mundo de lo desconocido. Exploran las visiones más 
extrañas. Imaginan seres fantásticos –vampiros, brujas, hombres lobo, 
animales monstruosos, personas de ultratumba–, propios de las pesadillas.  
En sus travesías, se hacen acompañar por el lector. Lo llevan de la mano, 
para soltársela lentamente en una necrópolis, en un castillo habitado por 
espectros o en el momento exacto en que la narración se ha poblado de temibles 
criaturas de naturaleza indescifrable... Son los maestros del terror, expertos 
en el arte de fascinar (y dejar, a la vez, temblando) a quienes se animan a 
asomarse a las páginas que escriben.  Este mes nos preguntamos por ellos. 
Más precisamente, por  cuáles son los autores que mejor logran erizarnos 
la piel, despertar nuestro terror adomercido, asustarnos al punto tal 
que después de cerrar el libro no nos animamos a ir al baño en plena 
noche... ¿La literatura de  Edgar Allan 
Poe (definido por nada menos que Lovecraft como "deidad y fuente de 
toda ficción diabólica")? ¿La del mismo  Howard 
P. Lovecraft, de quien regalamos un escalofriante audiolibro más 
abajo? ¿La de  Stephen King, sin duda, el más exitoso entre los 
escritores actuales? ¿La de Joseph  Sheridan Le Fanu, pionero en 
la creación de  ghost-stories? ¿O la de Clive Barker, autor de 
 Hellraiser y  Razas de noche, obras que excedieron el espacio 
literario para presentarse también en cine, cómics e incluso videojuegos? Tal 
vez la de los autores de las horribles criaturas que ya son parte de nuestro 
imaginario,  Frankenstein 
y  Drácula 
... Y si no son esos, ¿la obra de quién les  mete miedo con más 
éxito? Lo conversamos  en 
el blog.  Hasta el próximo 
boletín, 
 
 |  
| 
 | 
   |  
  | 
Moral de señores 
de Eduardo 
Gutiérrez Arias 
Oscar es un colombiano que llega a ser presidente. Se cuenta 
de que siempre tuvo una gran afición por la cultura en las áreas de la 
literatura, la historia, la filosofía y la teoría política. Esto le sirvió para 
tener un gobierno sabio, benévolo, eficiente y sin ingenuidad. 
  Moral 
de señores se basa en la situación de Colombia entre 
1998 y 2008. La acción sale de lo meramente político y se sumerge en 
tragedia familiar. Sin embargo, ni las dificultades ni el carácter romántico del 
personaje lo apartan de un acendrado respeto al cumplimiento del deber. 
  Aquí se puede leer una reseña de la obra en el periódico El 
Nuevo Herald. 
  Y aquí pueden obtener el primer capítulo gratis de 
regalo.
  Eduardo Gutiérrez Arias nació en 1944 en Málaga, 
Colombia. Escribió libros de historia militar y de pedagogía, y también 
una obra de teatro. Fundó la Academia Coronel Leónidas Flores 
Álvarez (de historia militar), y fue vicepresidente de la fundación 
Colombia Joven. Con el apoyo de Colciencias, hizo una investigación para probar 
la eficacia de un método de estudio.
  El libro 
está disponible en versión digital (PDF e ePub, Kindle Edition y Nook Book) y 
versión impresa.
  |  
   | 
La luz 
diamantina de Francisco 
Redondo, Mithila 
Un curso para adentrarnos sin dogmas en el maravilloso mundo de los 
misterios universales. La ciencia esotérica es un legado sagrado de 
conocimientos elevados, contrastados por innumerables maestros e iniciados de 
todas las edades. En ella encontramos respuestas a preguntas esenciales 
de nuestra existencia: origen, propósito y destino del hombre. 
  La sabiduría antigua expone con soberanía hechos que el hombre ha de 
osar en descubrir por sí mismo mediante la experiencia directa y demuestra que 
la "verdad" no es una teoría que se ha estudiar, sino una auténtica 
vivencia interior, tan clara y nítida como jamás se podría imaginar. 
  Francisco Redondo Mithila (Valencia, España, 1967) se 
ha sentido atraído desde temprana edad por los misterios de la vida. Empezó sus 
estudios de metafísica profundizando en los puntos de encuentro entre 
las diferentes corrientes esotéricas. 
  Es profesor de 
Raja Yoga, Meditación y Metafísica desde 1986 y terapeuta en Psicosofía 
(terapia integral del Alma). También se desempeña como conferenciante y 
escritor. Es patrocinador en la C. Valenciana de las Meditaciones de Servicio y 
también es director del Instituto Mithila, Espacio de Crecimiento 
Integral.
  El libro 
está disponible en versión digital (PDF e ePub) e 
impresa.
  |  
 
El 
clásico de regalo 
Gatos y hombres entablan una relación escalofriante en este 
relato para no perderse de Howard Phillips Lovecraft que ofrecemos en versión 
audiolibro. 
 |  
| 
 | 
 |  
El... 1º de abril de 
1809 nació  Nikolái Vasílievich Gogol, narrador ruso. Ese 
mismo día, pero en 1929 nació el escritor checoslovaco  Milan 
Kundera, autor de  La insoportable levedad del ser. 
 2 de abril de 1805 nace  Hans Christian 
Andersen, escritor danés.  4 de abril de 1914 
nace  Marguerite Duras, novelista francesa. En 1969 muere 
 Rómulo Gallegos, novelista y político venezolano. 
 6 de abril de 1992 fallece  Isaac 
Asimov, científico estadounidense de origen soviético, profesor y 
escritor.  7 de abril de 1889 nace  Gabriela 
Mistral, poetisa chilena ganadora del Premio Nobel. 
 13 de abril de 1832 nace el escritor, ensayista y 
político ecuatoriano  Juan Montalvo.  16 
de abril de 1930 murió  José Carlos Mariátegui, escritor, 
sociólogo y político socialista peruano.  21 de abril de 
1910 muere en Nueva York el escritor y humorista estadounidense  Mark Twain.  En la misma línea de los 
 Diarios de Adán y Eva, Twain demuestra ser, una vez más, un maestro del 
humor en  Cartas desde la Tierra (aquí de regalo), obra 
en la que incluye las observaciones, maliciosas y burlonas, de Satanás acerca de 
de los hombres. Y comienza así:  "Este es un lugar extraño, un 
lugar extraordinario e interesante. No hay allí nada que se le parezca. 
Toda la gente es loca, al igual que los animales, la Tierra y la Naturaleza 
misma.  El hombre es una rareza maravillosa.  En las 
condiciones más favorables, es una especie de ángel del grado más bajo 
enchapado en níquel;  en las peores, es indescriptible, 
inimaginable, y siempre el hombre constituye un sarcasmo. Sin embargo, con toda 
sinceridad y halagándose, se llama a sí mismo "la obra más noble de Dios". 
 Es verdad lo que les digo. Y esta idea no es nueva en él: la ha 
pregonado a través de todos los tiempos, creyendo en ella. Nadie, en toda su 
raza, se ha reído de tal pretensión.  Más aún –si puedo obligar a ustedes 
a hacer otro esfuerzo de imaginación–, está convencido de ser el favorito del 
Creador".   
¿Quiere recordarnos alguna efeméride? ¿Desea 
enviarnos la redacción de uno de estos recordatorios? 
 
 
 
 |  
| 4. Direcciones para 
encontrarnos  |  
 
 | 
   |  
| 
 |  
| 5. Suscripciones al 
boletín |  
 
 | 
   |  
| 
 
  
 |  
| 2014 © LibrosEnRed  |  
 
 |  
 
 | 
Nessun commento:
Posta un commento