lunedì 13 giugno 2016

[rednel] [nº130] Taller de Poesía Norteamericana Contemporánea Jun./Jul. 2016 | Bibliotecas & Videotecas Digitales

 photo a0426b4b-e572-4118-a25c-63c28900f295_zps2894df6b.jpg  photo 0142c282-ceac-443e-9f92-3bbb36ed1797_zpsf0298a2b.jpg  photo 682660b6-0ec2-4f30-b386-f73521d9fbc6_zps545f5c5a.jpg  photo 02db2c7c-eacf-447e-9459-b7e566ae24f8_zps9d6037a4.jpg


Las aventuras de Julio Verne en “80 Days” Videojuego & Libro Interactivo | Inkle Studios [Android, iOS, Microsoft Windows, Mac OS]





Definido como ficción interactiva, 80 Days ha sido muy aclamado por la crítica, recibiendo tres premios en el Independient Games Festival, así como cuatro nominaciones en los prestigiosos premios BAFTA. Tras el gran éxito cosechado, el estudio desarrollador Inkle ha reconstruido el videojuego utilizando el motor Unity 5 para su lanzamiento en PC y Mac. | Gamedustria





Atardece en Agra. El sol se despide del Taj Mahal y sugiere que es hora de retirarse. En el fondo, algo de descanso es justo lo que Passepartout necesita. Hace bastante ya que el mayordomo dejó Londres, para seguir la enloquecida ocurrencia de su empleador, el caballero Phileas Fogg: dar la vuelta al mundo en tan solo 80 días, para ganar una apuesta. Desde entonces, ambos han viajado en globos aerostáticos o carros majestuosos, descubierto la tradicional hospitalidad de Bagdad o visitado las ruinas de Antalya. Y lo que les queda. Justo mañana, de hecho, tienen previsto viajar a Calcuta. ¿Cómo? A bordo de una extraordinaria ciudad móvil. | El País





Publicado por: Sergio Díaz-Luna para RedNEL Colombia

RedNEL Nodo Bogotá presenta: Taller de Poesía Norteamericana Contemporánea “Las cosas completas II” | Universidad Externado de Colombia





Fechas del evento: 2, 16 y 30 de junio, 14 y 28 de julio de 2016

Las cosas completas es un espacio de encuentro y aproximación a la literatura contemporánea norteamericana, que gira en torno a la lectura bilingüe y fragmentaria de cinco poetas. Cada sesión será una oportunidad para compartir el gusto por la música y la historia en sus múltiples formas, mezcladas con la voz de expertos en poesía.

Programa
Junio 2, 4–5:30 p.m. | Escuchar el mundo: Aproximación a Mary Olivers
Junio 16, 4–5:30 p.m.  Sesión 2 Más allá de la nostalgia: Aproximación a Wystan Hugh Auden  
Junio 30, 4–5:30 p.m | Transgredir y transformar: Aproximación a Anne Sexton   
Julio 14, 4–5:30 p.m. | Más serio de lo que parece: Aproximación a Billy Collins 
Julio 28, 4–6:00 p.m. | The human experience: Aproximación a Franz Wright

ENTRADA LIBRE | Previa inscripción vía e-mail a: cultura.biblioteca@uexternado.edu.co / 3419900. Ext. 3360. Salón 2 de la Biblioteca Externadista [Calle 12 No. 1-17 Este, Edificio E, piso 1]


Publicado por: Sergio Díaz-Luna para RedNEL Colombia

Biblioteca Básica de Cultura Colombiana | Biblioteca Nacional de Colombia & Ministerio de Cultura





Desde sus comienzos, las bibliotecas básicas y las bibliotecas populares colombianas han intentado reunir, quizás caprichosamente, quizás concienzudamente, lo más selecto del pensamiento y la cultura que se ha producido en Colombia desde los inicios de nuestra historia. Han sido empresas ambiciosas que en esos intentos de recopilar las “joyas” de lo nuestro, en últimas han logrado proponer diversas maneras de interpretar nuestra identidad como Nación.



Ahora, inspirados en todas las bibliotecas básicas y populares de nuestra tradición, queremos entregarle a nuestra nación una biblioteca digital que reunirá lo más representativo de la cultura colombiana en diversas áreas temáticas, los textos que expresan más cabalmente el alma de un país. Y me permito, contraviniendo el espíritu académico imperante, traer a colación una definición del poeta José María Micó que expresa cabalmente nuestro criterio de canon:  “El canon literario no recoge la uniformidad, sino la singularidad y la diferencia. La tradición literaria no es una exposición de modelos, sino una reunión de excepciones, anomalías y extravagancias. Son clásicos porque son de otra clase”. | El Mundo



Publicado por: Sergio Díaz-Luna para RedNEL Colombia

Literatura en “Dominio Público” de la A a la Z [Español, Portugués, Italiano, Inglés, Sueco, Latín & Alemán] | PDF, Fichero HTML, Texto plano [.ZIP], eBook MS Reader, MobiPocket / Amazon, eReader [.PDB], OpenDocument, Rich Text, Format EPUB & FictionBook 2



Animación: Isabel Chiara

Dominio Público es un sitio web dedicado a difundir todas las obras en Dominio Público, y a combatir los intentos de hacernos creer que si no pagas, ni es legal ni es cultura, aunque lo escribiera Cervantes, pintara Miguel Angel o compusiera Mozart. Como respaldamos cualquier intento de hacer un negocio honrado con la cultura, y al revés que a quienes criticamos no nos consideramos para nada dueños en exclusiva de algo que es Patrimonio de la Humanidad, puedes emplear sin problema alguno los textos de este website para realizar ediciones comerciales en papel o eBook, siempre que respetes el principio legal de atribución al autor original de la obra y la no existencia de © sobre ella. 


Publicado por: Sergio Díaz-Luna para RedNEL Colombia

2016 Summer Seminars Institute for Critical Social Inquiry —ICSI | The New School for Social Research, New York





We are excited to announce the following 2016 Summer SeminarsJay M. Bernstein [New School for Social Research] will convene the seminar Of Masters and Slaves: Reading Hegel's PhenomenologyJudith Butler [University of California, Berkeley] will convene the seminar Freud to Klein: Death Drive, Pleasure, Ethics, and Gayatri Chakravorty Spivak [Columbia University] will convene the seminar Why Marx Today?



Publicado por: Sergio Díaz-Luna para RedNEL Colombia

17º Seminario de Posgrado Literatura Argentina y Latinoamericana “Crítica y Creación” | CAELyS-Chaco & Fundación Mempo Giardinelli, Resistencia, Argentina





Fechas del seminario: 27 de junio al 1 de julio de 2016


El CAELYS-ChacoCentro de Estudios Literarios y Sociales de la Fundación Mempo Giardinelli, abre la inscripción para este Seminario que, desde el año 2000, es un clásico de excelencia en los estudios de literatura argentina y latinoamericana. Modelo de intercambio internacional, todos los años reúne a profesores, investigadores y estudiantes avanzados, de maestría o doctorado, para estudiar de manera presencial y en la Ciudad de Resistencia, Chaco, este año con tres calificados autores/as de la literatura argentina contemporánea: Liliana Heker, Leopoldo Brizuela y Mempo Giardinelli.



Publicado por: Sergio Díaz-Luna para RedNEL Colombia

EDI-RED: Editores y Editoriales Iberoamericanos [siglos XIX-XXI] | Centro de Ciencias Humanas y Sociales —CSIC & Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes






Editores y Editoriales Iberoamericanos [siglos XIX-XXI] EDI-RED es un ambicioso proyecto que se centra en trazar la cartografía de la República de las Letras a escala internacional y explorar todas las posibilidades que las Humanidades Digitales ofrecen en este ámbito de investigación y de difusión cultural” explican en un comunicado los representantes del portal.





Se trata del primer espacio virtual destinado a la edición literaria en castellano, las tres lenguas cooficiales [catalán, gallego y vasco] y en portugués. El portal se alojará en la plataforma de la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, donde los usuarios podrán consultar semblanzas históricas de editores y editoriales, entrevistas a editores contemporáneos, memorias editoriales, bibliografía y webgrafía específicas, además de material documental e iconográfico histórico.


Publicado por: Sergio Díaz-Luna para RedNEL Colombia

Archivo UbuWeb: Repositorio Online de Arte de Vanguardia en eBooks, Audio & Video





«UbuWeb puede entenderse como el Robin Hood de la vanguardia, pero en vez de robarle a uno para dárselo a otro, al final se lo damos a todo el mundo. UbuWeb se puede entender tanto por las ramificaciones sociales y legales de su distribución autogenerada y su sistema de archivo como por el contenido que se almacena en el sitio. De algún modo, el contenido se mantiene a sí mismo; lo difícil es, en realidad, conseguir mantenerlo online. El acto sociopolítico de disponer de espacio gratuito en un servidor con ancho de banda ilimitado es un baile complicado, a menudo interrumpido por individuos que nos lanzan dardos en nombre de la propiedad intelectual. A pesar de estar infravalorados, continuamos: después de quince años, seguimos creciendo. Somos conejillos de indias bajo el microscopio: a cambio de la banda ancha, somos objeto de investigación universitaria en la ideología y la práctica de la distribución radical.» —K. Goldsmith | RockdeLux


[UbuWeb]  [UbuWeb TV]

Publicado por: Sergio Díaz-Luna para RedNEL Colombia

Colección Antologías del Pensamiento Social Latinoamericano y Caribeño | Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales —CLACSO





¿De qué es “crítico” el pensamiento crítico? Es crítico de las apropiaciones desiguales e injustas de todas las formas de la plusvalía, desde las propiamente económicas hasta las expropiaciones simbólicas ancladas en formas de producción, regímenes económicos, modelos o sistemas políticos. Es crítico de los pensamientos naturalizados de los dispositivos hegemónicos, es decir, de las figuraciones culturales que legitiman asimetrías y ocultan las relaciones de poder sobre las que se sustentan, que convierten diferencias en desigualdades y construyen desigualdades como diferencias. Asimismo, de las construcciones teórico- metodológicas con pretensión de neutralidad técnica, y del tráfico de supuestos que descripciones presuntamente asépticas proponen como datos indiscutibles. Ahora bien, el pensamiento crítico también es crítico de los sentidos comunes de quienes buscamos enfrentar esas hegemonías. [...] Porque nunca renuncia a desplazar las fronteras de lo posible y de lo pensarle. | CLACSO



Publicado por: Sergio Díaz-Luna para RedNEL Colombia


Vote por RedNEL: ¡Blog Finalista en los Premios Educa.Net 2015! en la Categoría “Educación”

Suscribirse: RedNEL Blog | RedNEL Journal

Editor  Sergio Díaz-Luna Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Universidad de California, Davis, EE.UU.


Si le llega este mensaje es porque se ha registrado su cuenta en nuestra base de datos o porque alguien lo ha incluido en ella. 
Para borrar su dirección de nuestra lista, responda este mensaje con el asunto "Borrar"
Para inscribir o actualizar sus datos visite http://rednel.blogspot.com y diligencie el formulario ubicado en los contenidos del margen derecho. 
Para acceder al servicio de publicación de noticias y eventos en nuestro sitio de internet, remita la información en formato word y con imágenes a encoliteratura@yahoo.com
 

© RedNEL Colombia [2004-2016]


Nessun commento:

Posta un commento