Sumario
Miguel Ángel Fornerín: “Aquí somos como allá, extranjeros” | Indhira
Suero
Escritores, los hay a bandadas | Santiago
Daydí-Tolson
La utopía como paréntesis de espera, en «Raíces con dos
comienzos y un final» | Miguel Ángel Fornerín
En «Miss Blue 104° F», lo que cuenta es lo que cuenta | René
Rodríguez Soriano
Palabras de nieve: Vanessa Gutiérrez y la poesía asturiana
contemporánea | Carlos X. Ardavín
Julio Verne y la perenne conquista del porvenir | Manuel
García Verdecia
Tacos
en Arizona | Jochy Herrera
Texas o la historia revisitada | Alcides Rondón
Y nuestra acostumbrada
sección Letras vueltas con información sobre
actividades y eventos en todo el mundo iberoamericano y más allá.
Un poco más | Lecturas
de verano | Una larga e inacabada pregunta | Una
historia antigua | 20
artículos para entender la Primera Guerra Mundial | Clase
política, compadrazgo y hampa cultural en la formación del canon literario
dominicano (1996-2012) | La
tierra donde nació la poesía | Ortega
desde Ortega | Gabriele
del Grande: "Lo que queremos es voltear la narración hegemónica de la
frontera" | Borges
y Victoria: la pasión de una amistad difícil | ¿Cuáles
son los mejores cuentos dominicanos? | Lápiz
en mano | Entre
el cielo y la tierra | Cien
cuentos de la literatura universal.
Para
leer revista completa, entrar http://mediaisla.net/revista
Para
recibir la actualización directamente, suscríbase en http://espanol.groups.yahoo.com/group/mediaIsla/post?postID=E5xu00VwjtTt32nRKompte-UWK7wsXc5slvv7W_dOYc83E-DwIwfQx2nhQ4hZSRUVfkLIaWsCb0cmjp4jfu6Y8bGbed0_SE
Lo sentimos, ocurrió
un error mientras cargaba el contenido.
|
|||||
Vista previa por Yahoo
|
|||||
__._,_.___
Enviado
por: mediaisla@yahoo.com
Nessun commento:
Posta un commento