mercoledì 28 maggio 2014

[aut.org] [movimiento-giros] LO QUE SE DICE DE LA REALIDAD - NUEVO DEBATE EN HABLANDO SE ENTIENDE ROSARIO


LO QUE SE DICE DE LA REALIDAD / NUEVO DEBATE DEL CICLO HABLANDO SE ENTIENDE ROSARIO

Mañana, miércoles 28 de mayo, continuamos el proceso de debate que iniciamos con la presentación del proyecto de Ley General de Víctimas para Rosario y Santa Fe.

Luego de haber debatido con legisladores locales y provinciales el espíritu de la ley, y después de la jornada del miércoles pasado donde recorrimos las experiencias mexicana y colombiana en torno a la problemática de la violencia urbana, este miércoles discutimos acerca de “lo que se dice de la realidad”. Lo que dicen los medios, la academia y el “poder” judicial. ¿Cómo se construye justicia, y quiénes deben hacerlo?

Además de Juan Monteverde y Pedro Salinas (ex candidatos a concejal por el Frente Ciudad Futura y referentes del Movimiento Giros y el Movimiento 26 de Junio), nos acompañarán en el debate:

GABRIEL GANON
Defensor general de la Provincia

MATILDE BRUERA
Defensora Pública Oficial ante los Tribunales Orales Federales

SILVINA TAMOUS
Periodista y escritora. Se desempeña en la sección policiales del diario El ciudadano, además de escribir en el portal Cosecha Roja y en la Revista veintitrés, entre otros.

Como todos los miércoles, desde las 18:30hs de mañana en el DISTRITO SIE7E (Ov. Lagos 790), llevaremos adelante una nueva jornada de “Hablando se entiende Rosario”, el ciclo de debate y participación que acompañará todo el proceso de la Ley General de víctimas, recogiendo la participación de múltiples actores que, desde su lugar, aporten experiencia y conocimiento para hacer de este nuevo paradigma, una política pública participativa.


A eso invitamos.

Contacto
Juan Monteverde
0341 156 599820


+ INFORMACION SOBRE "HABLANDO SE ENTIENDE ROSARIO"

El 7 de mayo pasado, el Frente para la Ciudad Futura (Movimiento Giros, Movimiento 26 de junio-FPDS, y Partido para la Ciudad Futura) presentó la Ley General de Victimas, un nuevo marco normativo para abordar la crisis de violencia que vive Rosario y Santa Fe en su totalidad. Un nuevo estatuto que proteja a las victimas evitando su re-victimización, a la vez que prevea y evite que las estrategias de seguridad generen más violencia a la ya instalada.

El primer paso de este camino hacia una ley que propone cambios profundos y estructurales, un cambio de paradigma que apuesta por justicia y no por venganza, es iniciar un proceso de debate publico para presentar este proyecto tanto en la legislatura provincial como en el concejo municipal, por lo cual lanzamos el foro de debate ciudadano llamado “Hablando se entiende Rosario”, tomando como referencia practica la experiencia homónima llevada a cabo en Caracas (Venezuela), con el objetivo de poner en la agenda publica, los temas relacionados con los intereses de
los ciudadanos rosarinos, y el contexto actual que vive la región.

Hablando se entiende Rosario invita a ejercer la participación protagónica o, como dicen en la hermana republica Bolivariana, a “recobrar la capacidad de verbalizar lo que acontece y decidir sobre lo que le pertenece”.

Hablando se entiende Rosario se trata de la puesta en practica de una jornada semanal de debate publico, con la participación de múltiples actores que, desde su lugar, aporten experiencia y conocimiento para hacer de este nuevo paradigma, una política publica participativa.



Nessun commento:

Posta un commento